Infecto + dermapedia Flashcards

(73 cards)

1
Q

¿Principal causa de roséola/exantema súbito/sexta enfermedad?

A

VHS tipo 6, a veces el 7

SEXTA enfermedad HEXAntema súbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fases del exantema súbito

A

Febril: 3 días, sin focalidades

Fase exantemática: 24 horas. Exantema maculopapular en tronco y MmSs, afebril.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicación más frecuente de exantema súbito

A

Crisis febril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VHH7 causa

A

Pitiriasis rosada de Gilbert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VHS 8 causa

A

Sarcoma de kaposi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diagnóstico de exantema súbito

A

Clínico. Hay leucocitosis, luego hay linfocitosis y neutropenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de exantema súbito

A

Sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa de Eritema infeccioso o quinta enfermedad

A

Parvovirus B-19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De las 3 fases del eritema infeccioso cuál es la más característica y por qué?

A

La tercera, por un aclaramiento central de las lesiones, con aspecto de encaje o reticulado sin descamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones del eritema infeccioso

A

Aborto, anemia, aplasia y artritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primera y segunda fases del eritema infeccioso:

A

Primera: Eritema del bofetón
Segunda: Eritema maculopapular en tronco y extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Enfermedad de Kawasaki afecta a qué grupo de edad:

A

Niños menores de 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La afección más importante del Kawasaki es:

A

Vasculitis cardíaca, con formación de aneurismas coronarios en cuentas de rosario (25%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios dx de Kawasaki

A
A: Fiebre 
\+ 
B: Conjuntivitis bilateral no purulenta
Alteraciones en orofaringe, labios secos, más lengua en fresa
Edema y eritema palmoplantar, descamación ungueal
Exantema de inicio en el tronco
Linfadenopatía cervical unilateral
\+ 
C: No se puede explicar por otra causa

El dx se da si se cumplen A y C + 2 ó 3 de B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de Kawasaki

A

Gamaglobulina IV + salicilatos + corticoides (si no responde a gammaglobulinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El virus del Sarampión es un

A

Paramixovirus: Género Morbilivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La fase más contagiosa de Sarampión es

A

La prodrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fase prodrómica de Sarampión se caracteriza por:

A

Conjuntivitis con fotofobia

Ocurre entre 3-5 días después de la primera fase (10 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La fase exantemática de Sarampión se produce:

A

Entre 4-6 días después de la fase anterior. Con exantema maculopapular en las zonas laterales del cuello y retroauricular, además de palmoplantar.
Fiebre alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando se empiezan a descamar las lesiones del Sarampión?

A

A partir del 3er día que aparecieron, el mismo orden que aparecieron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La vacuna del sarampión se da:

A

Al año y 6 años (SRP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de Sarampión:

A

Vitamina A en 2 dosis, con intérvalos de 24h entre uno y otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dermatosis infecciosas con afección palmo-plantar:

A

Sífilis, fiebre por mordedura de rata, rickettsias, sarampión, a veces escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Virus que produce Rubéola

A

Togaviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En Rubéola, duración de la incubación, pródromos y exantema
14-21 dias 1-2 días 3 días (Sarampión de los 3 días)
26
El signo más característico de la Rubéola es: | En que fase se da
Adenopatías retroauriculares y cervicales, dolorosas. | Pródromos
27
Tx de Rubéola
Sintomático
28
Causa de escarlatina
S. B-H GA (S. pyogenes)
29
Incubación y pródromos de la escarlatina duran:
1-7 días | 12-48h
30
Lo característico de los pródromos de escarlatina es:
Fiebre alta, aspecto de enfermedad grave. | Lengua en fresa blanca, o aframbuesada
31
Diagnóstico de escarlatina:
Clínico y en datos de lab
32
Tx de escarlatina
Peni oral por 10d Sospecha de mal apego: Peni G DU Alérgicos: Eritro o clinda
33
Causa de Varicela
Virus de Varicela Zoster
34
Principal complicación de Varicela
Sobreinfección con S. pyogenes o S. aureus Puede haber neumonía, pero es rara en niños Sx de Reye si recibe salicilatos
35
La máxima contagiosidad de la varicela es:
24 horas antes de la aparición del exantema hasta que se caiga la última costra.
36
Las lesiones de varicela se caracterizan por:
Pápulas, pústulas, costras, máculas, vesículas. Exantema en cielo estrellado.
37
La vacuna de la varicela se indica:
Morros >12 meses.
38
Tx de Varicela:
Sostén, antisépticos topicos para prevenir sobreinfección y antihistamínicos para el prúrito
39
Causa de Parotiditis:
Paramyxovirus
40
Complicación más frecuente de parotiditis:
Meningitis aséptica
41
La complicación más temida de la parotiditis es:
Orquiepididimitis (30-40% de los casos)
42
Tx de parotiditis
Sintomático
43
Dx de parotiditis
Clínico. Se debe hacer pruebas serológicas del virus.
44
Transmisión vertical de VIH
25-30% si no se aplican medidas profilácticas
45
La mayor tasa de transmisión vertical de VIH ocurre en qué momento?
Durante el parto, se producen el 55-65% de las transmisiones.
46
Se recomienda la lactancia en paciente infectada con VIH?
Nel. a menos de que no tenga acceso a fórmulas.
47
Incubación del VIH en morros
De 8m-3 años. Más corto que en adultos.
48
Forma más frecuente de SIDA. | Forma más peligrosa
Frecuente: Tardía, apareciendo 12m despues de la infección. El desarrollo medio es de 5 años, con sobrevida a 6-9 años. Más peligroso: Sida precoz, es más agresivo.
49
Las principales complicaciones de Rubeola son:
Artritis de pequeñas articulaciones y encefalitis.
50
Afección pulmonar más frecuente de SIDA en morros:
Neumonia intersticial linfoide, de buen pronóstico. A diferencia de neumonía por P. jirovecii, de pronóstico ominoso.
51
Tx de neumonía por P. jirovecii
TMP-SMZ
52
Dx de infección de SIDA en morros:
Menores de 18 meses: PCR-ADN (+) en al menos 2 determinaciones + criterios SIDA. Mayores de 18 meses: Presencia de Ac frente a VIH (ELISA o WBlot) + Criterios sida
53
Grados de supresión según los CD4 en VIH:
Mayor a 25%: Sin evidencia de supresión Entre 15 y 24%: Supresión moderada Menos de 15%: Supresión grave.
54
Vacunas que se pueden dar a morros con SIDA:
SRP y varicela, si tiene más de 15% de CD4. | Polio: debe darse la de potencia aumentada
55
Tx a la madre si está infectada (prenatal)
Triple terapia antirretroviral | Cesárea electiva a las 37-38sdg si la carga viral está cabrona.
56
Triple terapia antirretroviral en morros más indicada:
AZT+ lamivudina + nevirapina
57
Agente más frecuente productor de gastroenteritis en morros
Rotavirus
58
Tx de gastroenteritis agudas
Rehidratación oral con soluciones con 60mEq de Na y 15-20g de glucosa.
59
Diferenciar una parasitosis por G. lamblia y Cryptosporidium
G. produce fiebre, cryptosporidium no
60
Tx de Giardiasis
Metronidazol, tinidazol o nitazoxanida
61
Tx de Cryptosporidiosis
Nitazoxanida
62
Tx de Salmonelosis y Shigellosis
Cefalosporinas de 3ra o 4a generación
63
Tx de campylobacteriosis
Eritro o azitromicina
64
Tx de dermatitis atópica:
``` Corticoides tópicos. Explicar la enfermedad Evitar irritantes de la piel Antihistamínicos orales Si es grave: Inhibidores de la calcineurina (Tacro o pimecrolimus), ciclosporina A ```
65
Causa más frecuente de impétigo
S. aureus
66
La complicación más temible de impétigo es:
Glomerulonefritis postestreptocócica
67
Tx de impétigo
Mupirocina o ácido fusídico
68
Causa y tx de Sx de piel escaldada
S. aureus fago 71. Cloxacilina
69
Las costras mieliséricas son características de:
Impétigo contagioso
70
Lesión más específica de sarna
Surco acarino
71
Síntoma principal de dermatitis atópica
Prurito
72
Estigma más importante de dermatitis atópica
Piel seca
73
Presentación más frecuente de Herpes simple extragenital
Gingivoestomatitis herpética aguda.