Neos Flashcards

(109 cards)

1
Q

Según su edad gestacional, ¿cómo se clasifican a los RN?

A

Pretérmino menor a 37 sdg
Prematuro tardío de 34-36 sdg
Prematuro extremo menor a 28 sdg

Término 37-42 sdg

Postérmino mayor a 42 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El peso de los morros se clasifica en

A

Bajo peso menor a 2500g
Muy bajo peso menor a 1500
Extremadamente bajo peso menor a 1000g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FC y FR normal del RN

A

FC 120-140

FR 30-40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos días después de nacer tiene el morro para orinar?

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mayor hemoglobina presente en el neonato

A

Hb F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué factores de coagulación carece un recién nacido?

Dosis de VK

A

Dependientes de Vitamina K (2, 7, 9, 10).

1mg IM DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transmisión del VHB

A

Vertical, aumenta el riesgo a menor edad gestacional.

Se excreta por la leche materna. Se contraindica la lactancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principales causas de conjuntivitis neonatal

A
  1. Gonococo

2. Chlamydia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Profilaxis para conjuntivitis neonatal

A

Macrólidos o cloranfenicol en gotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FR para hipoacusia neonatal

A

Prematurez/ bajo peso
Hiperbilirrubinemia
Infecciones por CMV, toxoplasma, rubéola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antes de cuándo se debe detectar y tratar la hipoacusia neonatal?
Métodos de cribado

A

Detectar antes de los 3 meses
Tx antes de los 6
Otoemisiones acústicas y Potenciales evocados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Erupción cutánea más frecuente del RN

A

Eritema tóxico del RN
Afecta al 50% de los RN a término.
Respeta palmas y plantas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesiones pustulosas que afectan a toda la superficie corporal, incluyendo palmoplantas. Aparecen al mero nacimiento.

A

Melanosis pustulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de hemangiomas

A

B bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

3 preguntas que debes responder antes de reanimar un morro:

A

Es a término?
Respira o llora?
Tiene buen tono?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Puntuación APGAR

A
Actividad: Tono muscular
Pulso: FC
Gestos: Respuesta a estímulos
Apariencia: Coloración
Respiración: Calidad de la respiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si el morro nació con menos de 100 lpm o apnea/dificultad respiratoria que hay que hacer?

A

VPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Le das VPP, la FC cae a menos de 60, qué haces?

A

Masaje cardiaco alv!

3 compresiones por cada ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aun con el masaje, la FC sigue abajo de 60, qué pedo?

A

Adrenalina alv!

Si no tienes IV se lo pones intratraqueal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si te nace un morro meconiado que no está vigoroso que hay que hacer antes de estimular o ventilar?

A

Aspirar bajo laringoscopiita.

Si está vigoroso, le aspiras casual y lo estimulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En cuánto tiempo se cae el cordón umbilical?

A

7-14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de sinus, quiste, divertículos o persistencia del uraco?

A

Qx alv!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Patología más común del conducto onfalomesentérico

A

Divertículo de Mockel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tx del granuloma umbilical

A

Cauterización con nitrato de plata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dx y Tx de Divertículo de Meckel
Fistulografía | Qx
26
Tx de Pólipo umbilical
Qx
27
Factores de riesgo para hernia umbilical
Pretérminos, síndrome de Down, Ehlers-Danlos, Beckwitth-Wiedeman.
28
Tx de hernia umbilical
Si es menor a 1.5 cm, esperar a que desaparezca. Si no desaparece a los 2 años, o mide más de 1.5 cm= Operar alv!
29
Patología de la pared umbilical que se asocia a malformaciones orgánicas, cromosomopatías, síndromes, etc. (Onfalocele o gastrosquisis?)
Onfalocele
30
La gastrosquisis y onfalocele son más frecuentes en:
Varones 1.5:1
31
¿Cuándo se recomienda la cesárea en onfalocele?
Si el saco es mayor a 5 cm.
32
Tx de gastrosquisis y onfalocele
Qx
33
¿A qué se asocia la gastrosquisis?
Atresia intestinal y, en todos los casos, malrotación intestinal. Es raro que se asocie a otros síndromes.
34
Patógeno más común en la onfalitis?
S. aureus
35
Complicación más temida de la onfalitis
Trombosis de la vena umbilical. | Puede dar absesos hepáticos y peritonitis.
36
Tx de onfalitis
AB IV si el área eritematosa es mayor a 0.5 cm. | Tópicos si es menor a 0.5 cm.
37
Cuándo debes sospechar de una Encefalopatía Hipóxico-isquémica (EHI)?
Cuando el pH en la sangre del cordón es menor a 7 Apgar menor a 3 a los 5 minutos Alteraciones neurológicas o multiorgánicas
38
Estudios de imagen para EHI
US transfontanelar y RM
39
Tx de EHI
Evitar la hipoxia cerebral, vasoconstricción etc. Evitar el edema. Anticonvulsivos: Fenobarbital, DFH, midazolam.
40
Las 2 principales complicaciones de la hemorragia de la matriz germinal (intraventricular) son:
Hidrocefalia posthemorrágica e infarto hemorrágico periventricular
41
Definición de apnea:
Ausencia de flujo respiratorio por más de 20 segundos.
42
Prevalencia de la apnea del RNPT menor de 28 sdg
100%
43
¿Cuánto tiempo tienes que mantener monitorizado al paciente después del último episodio de apnea?
7 días
44
Tx de apnea del morro PT
Metilxantinas y CPAP
45
¿Qué valora el Silverman/Anderson?
DI-RE-QUE-ATLE-TI ``` Disociación toracoabdominal Retracción subxifoidea Quejido respiratorio Aleteo nasal Tiraje intercostal ```
46
FR para TTRN
Cesárea o parto vaginal rápido
47
Signos de TTRN
Velamiento de los campos Ingurgitación perihiliar Cisuritis
48
A partir de qué semana se empieza a secretar surfactante normalmente?
34. Antes de esas semanas se recomienda administrar corticoides
49
Si el morro ya nació con EMH, que tratamiento le das?
Surfactante intratraqueal, puede precisar 2-3 dosis suplementarias.
50
Hallazgos Rx del SAM
Infiltrados algodonosos, zonas de consolidación/atelectasia, hiperinsuflación pulmonar.
51
Tx de SAM
Soporte. 50% requiere intubación orotraqueal.
52
Definición de DBP
Necesidad de 02 suplementario durante más de 28 días en un RNPT
53
Dx de HTP persistente del RN
Ecocardiografía
54
Tx de HTPPRN
Oxígeno, revertir la acidosis y si está muy cabrón, VMI u NO inhalado.
55
La mayoría de las hernias de Bochdalek (posteriores) son del lado:
Izquierdo
56
A qué se asocian las hernias diafragmáticas?
Malformaciones del tubo neural y cardíacas.
57
La atresia de coanas es más frecuente que sea
Unilateral | y ósea
58
Asociación de atresia de coanas:
``` CHARGE Coloboma del iris Heart (Cardiopatía) Atresia de coanas Retraso en el crecimiento Genitourinarias (Criptorquidia, hidronefrosis) Ear: Malformaciones del oído ```
59
Tx de atresia de coanas bilateral
Intubar el morro y abrirle las coanas con machete.
60
Zonas más afectadas de la ECN
Íleon distal y colon proximal
61
FR de ECN
Permaturidad, nutrición enteral precoz con fórmula
62
Edad más frecuente de aparición de ECN
2da a 3ra semana de vida
63
Estudios que pides para ECN
Rx de abdomen, ecografía abdominal
64
Neumoperitoneo en la ECN, que nos indica?
Que está perforado y hay que operarlo alv!
65
Tx de ECN
Ayuno, SNG para descomprimir, AB de amplio espectro empírica.
66
FR asociados a síndrome de tapón meconial
Prematuridad, RCIU, consumo materno de opioides, MgS04
67
Causa del 90% de los íleos meconiales
Fibrosis quística
68
Clasificación de Bell de ECN
IA: Sospecha. Residuo, vómitos, SOH IB: Sospecha. Sangre visible en heces IIA: Confirmada. Ves dilatación o neumatosis intestinal IIB: Confirmada moderada. Portograma aéreo. IIIA: Confirmada grave. Ascitis definida. Peritonitis generalizada IIIB: Intestino perforado. Está perforado (neumoperitoneo).
69
Imágenes que ves en íleo meconial
Dilatación de asas intestinales (imagen en pompa de jabón), microcolon, y defectos en el relleno.
70
Cribado de íleo meconial
Test del tripsinógeno inmunorreactivo sérico
71
Clasificacion de sepsis neonatal
Precoz menor a 7d | Tardía de 8 a 90d
72
Causas más habituales de sepsis precoz y tardía:
Precoz: Neumonía | Tardía: Bacteriemia y meningitis
73
Factores de mal pronóstico para sepsis neonatal
Ser vato, menor edad gestacional, corioamnioitis, RPM de larga evolución
74
MOOGs más frecuentes en transmisión vertical de sepsis neonatal
S. agalactiae, E. coli, H. influenzae
75
Dx de sepsis
Cultivar todo, principalmente hemocultivos.
76
Tx de sepsis neonatal
2 ABs, Precoz dar aminoglucosidos + cefalosporinas. | Tardía se añade vanco/teico + cobertura de gram -
77
A los cuantos mg de bilirrubina aparece la ictericia?
más de 5
78
¿A qué se debe la hiperbilirrubinemia no conjugada?
Hemólisis y otras causas. | De hemólisis, inmune y no inmune. Esto dependiendo del Coombs
79
Tx de hiperbilirrubinemia indirecta
Fototerapia. Si sobrepasa los parámetros según el normograma de Bhutani. Exanguineotransfusión.
80
Tx de hiperbilirrubinemia directa:
Movilizar las bilirrubinas con fenobarbital y ácido ursodesoxicólico. Administrar vitaminas liposolubles porque no las está absorbiendo bien.
81
A los cuantos DVEU inicia la ictericia fisiológica
Desde el 3er día, antes es patológica.
82
Tx de ictericia fisiológica:
Ninguno, es transitorio, si sube a madres la bili, ya no es fisiológica y requiere FT
83
Causa más frecuente de ictericia isoinmune
Incompatibilidad ABO. No requiere sensibilización pregestacional. Tx observación o FT si está muy cabrón.
84
Profilaxis de incompatibilidad Rh.
Gammaglobulina anti-D entre las 28-32 sdg del primer embarazo a una madre - con un morro +. 48-72h después del desembarazo, se aplica una segunda dosis si es Rh +.
85
Tx de hiperbilirrubinemia por inc Rh
Fototerapia cabrona o exanguineotransfusión total
86
Tx de ictericia por lactancia:
Interrumpir la lactancia 48 aunque no es lo recomendado. | Fototerapia, aumentar la frecuencia de las tomas.
87
Al cuanto de bilis se presenta el kernicterus?
20-24 mg/dl.
88
Policitemia neonatal
Hematocrito mayor a 65
89
La infección neonatal más frecuente en México es:
CMV
90
¿Cuándo es más grave una infección por CMV?
1er trimestre del embarazo
91
La causa más frecuente de hipoacusia y sordera neonatal en mx es:
CMV
92
Cuadro clínico de infección por CMV
Coriorretinitis, Colecistitis alitiásica, Microcefalia, Calcificaciones periVentriculares
93
Tx de infección por CMV
Ganciclovir | Estar al pendiente que no haga neutropenia
94
¿Cuándo hay mas riesgo de que el morro se infecte con toxoplasmosis?
Entre más tarde en el embarazo se haya infectado la jefa (60-80% en el 3er trimestre, 10-20% en el primero). Está más cabrón entre más temprano se infecte.
95
Tétrada de Sabin:
Coriorretinitis, hidrocefalia, convulsiones, calcificaciones (cerebrales periféricas, contrastando con CMV).
96
Tríada de Gregg, de quién es y qué es:
Rubéola congénita | Catarata + sordera + cardiopatía (PCA es el más frecuente)
97
Transmisión más frecuente de VHS:
En el parto
98
¿Cuánto debe durar la ABterapia en casos de toxoplasmosis?
1 año
99
Dx de rubeola congenita
Serologia: IgM al nacer, IgG después de 8 meses
100
Tx de rubeola
No hay, no existe
101
Tx de sífilis evidente o muy probable:
Peni G por 10 días
102
Tríada de Hutchinson: Cuando se presenta y de que es:
Sífilis tardía (más de 2 años) | Sordera + queratitis + alteraciones dentarias
103
Tríada de la sífilis precoz
Pénfigo sifilítico + hepatoesplenomegalia + rinitis
104
El tipo de virus que más causa infección por VHS es:
El tipo 2
105
Tx de infección por VHS
Aciclovir, entre antes, mejor.
106
Manifestaciones de VHS precoz
Cicatrices, atrofia de miembros, malformaciones oculares y cerebrales.
107
VHS tardía:
Vesículas, afectación visceral y dificultad respiratoria.
108
Tx de varicela congénita
Gamaglobulina específica ante VVZ, aciclovir de varicela neonatal. En la congénita, tratar las secuelas.
109
A qué edad se puede vacunar contra la varicela?
12 meses a 12 años.