Integral I (2010) Flashcards

(47 cards)

1
Q
  1. Nombre 3 características de una vértebra cervical.
A
  • Cuerpo rectangular
  • Agujero raquídeo triangular
  • Ganchos o procesos semilunares y escotaduras
  • Agujero transverso
  • Tubérculos anterior y posterior en el proceso transverso
  • Proceso espinoso bifurcado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Nombre 3 características del cuerpo de una vértebra torácica.
A
  • 2 hemicarillas para articular con la cabeza de las costillas
  • Es redondeado
  • Es voluminoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cómo se forma el agujero de conjunción y qué sale por él?
A
  • Escotadura (pedículo) inferior de la vértebra superior y la escotadura superior de la vértebra inferior. Salen por él los nervios raquídeos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Nombre 3 características del cuerpo de L5.
A
  • Cuerpo es más alto por anterior que por posterior
  • Articulándose con el sacro, forma el promontorio
  • Cuerpo ovalado y con mayor diám8etro transversal (lumbar con cuerpo más voluminoso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Nombre 3 diferencias entre T11 y T12.
A
  • Ambas poseen una carilla completa en su cuerpo.

- Las carillas articulares inferiores de T12 miran hacia adelante, afuera y son convexas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Nombre 3 características del ligamento longitudinal anterior.
A
  • Se origina desde C2 a S1
  • Termina en el sacro
  • Pasa por delante de los cuerpos vertebrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Nombre los huesos antebraquiales del carpo.
A
  • Escafoides, semilunar, piramidal y pisciforme.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Nombre 3 características de un hueso largo.
A
  • Posee conducto medular
  • Dimensión longitudinal predomina
  • 1 diáfisis(hueso compacto + canal medular), 2 epífisis(hueso compacto + esponjoso), 2 metáfisis(cartílago hialino, colágeno tipo I )
  • Superficies articulares en las epífisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué elementos anatómicos componen una articulación sinovial?
A
  • Cápsula articular: membrana sinovial y cápsula fibrosa
  • Cartílago articular
  • Cavidad articular
  • (*)Ligamentos de refuerzo
  • Líquido sinovial
  • Medios de adaptación (rodetes, menisco y disco)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Nombre los tipos de suturas.
A
  • Dentada (parietal-parietal, parietal-frontal, parietal-frontal)
  • Escamosa (parietal(borde inferior)-temporal(porción escamosa))
  • Esquindilesis (2 alas del borde superior con la cresta esfenoidal)
  • Armónica ( nasal-nasal, unguis-maxilar, maxilar-nasal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué tipos de articulaciones son la radio-cubital proximal y la tibio-peronea astragalina?
A
  • Radio cubital proximal: trocoides o pivote

- Tibioperonea astragalina: Troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Nombre los órganos que componen el encéfalo.
A
  • Cerebro, cerebelo, tronco encefálico (mesencéfalo, puente o protuberancia anular y bulbo raquídeo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué es una sinapsis?
A
  • Contacto entre dos neuronas o más
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuál es el origen y el término de la circulación mayor?
A
  • Ventrículo izquierdo, arteria aorta, tejidos, vena cava superior e inferior, aurícula derecha.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cuál es el vaso linfático principal?
A
  • Conducto torácico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuánto es la superficie de la piel?
A
  • 2 m2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Nombre 2 diferencias entre una arteria y una vena.
A
  • Las venas de las extremidades poseen válvulas
  • En las venas la capa muscular es más delgada que en las venas
  • Las arterias conducen la sangre que sale de los ventrículos
  • Las venas conducen la sangre que va hacia las aurículas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Nombre 3 características de T1.
A
  • En la cara superior del cuerpo posee ganchos semilunares
  • En el cuerpo posee una carilla por superior y una hemicarilla por inferior
  • Carillas articulares en los vértices de los procesos transversos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿En qué huesos del cráneo se encuentran: fosita lagrimal, entrada al canal auditivo externo, hoja de la higuera y foramen oval?
A
  • Fosita lagrimal: Frontal
  • Entrada al canal auditivo externo: porción timpánica-porción petromastoidea del temporal)
  • Hoja de la higuera: Parietal (surcos para las arterias meníngeas medias )
  • Foramen oval: Esfenoides
20
Q
  1. ¿En qué parte del corazón comienza la circulación mayor?
A
  • Ventrículo izquierdo
21
Q
  1. ¿A qué corresponden el esqueleto axial y apendicular?
A
  • Esqueleto axial: Cabeza ósea, tórax óseo, coxal

- Esqueleto apendicular: Extremidades superiores e inferiores

22
Q
  1. ¿A qué nivel termina la médula espinal como centro nervioso?
23
Q
  1. ¿Cuáles son los tipos de articulaciones fibrosas?
A
  • Suturas, gonfosis, sindesmosis
24
Q
  1. ¿Cuáles son las zonas de las curvaturas primarias y secundarias en la columna vertebral?
A
  • Primarias: Columna torácica, sacro-coccix

- Secundarias: Columna cervical, lumbar

25
25. ¿Qué divide el agujero raquídeo del atlas y qué poseen los segmentos?
- Lo divide el ligamento tranverso del atlas. Hacia anterior está el diente del axis y hacia posterior agujero raquídeo.
26
26. ¿Qué tipo de articulación es la occipito-atloidea?
- Bicondilea
27
27. ¿Qué tipo de articulación es la atloido-axoidea?
- Sinovial plana
28
28. ¿Qué tipo de articulación es la atloido-odontoidea?
- Trocoides
29
29. ¿Cuáles son los puntos de inicio y término del conducto raquídeo?
- Inicio: C1, Término: Sacro
30
30. ¿Cuáles son los ligamentos amarillos?
- Los que unen las láminas de las vértebras. Desde C2 a sacro.
31
31. ¿Cuáles son los ligamentos longitudinales?
- Común anterior: desde C2 hasta sacro y cubre los cuerpos vertebrales por anterior. - Común posterior: desde el Occipital a sacro y cubre los cuerpos vertebrales por posterior (dentro del agujero raquídeo). No es homogéneo ya que es delgado a nivel de los cuerpos vertebrales y más ancho a nivel de los discos. - Supraespinoso: desde C7 hasta sacro S1. Une los vértices de los procesos espinosos.
32
32. ¿Cuál es el plano coronal y el eje transversal?
- Plano coronal: Divide el cuerpo en anterior y posterior y también es llamado plano frontal. - Eje transversal: Es perpendicular al plano sagital.
33
33. ¿Cuáles son las funciones de los huesos?
- Soporte - Rigidez - Zona de inserción de músculo - Depósito de hierro y calcio - Hematopoyesis
34
34. ¿Cuáles son los tipos de sinapsis?
- Convergente y divergente
35
35. Describa las masas laterales del atlas.
- Se describe como un cubo: - Cara superior: Carillas articulares cóncavas y alargadas para el cóndilo del occipital - Cara inferior: Carillas articulares planas para el axis - Cara lateral: Proceso transverso con el agujero transverso y en el extremo un tubérculo anterior y otro posterior. - Cara medial: Tubérculo para el ligamento transverso - Cara anterior: Se continúa con el arco anterior - Cara posterior: Se continúa con el arco posterior
36
36. ¿Qué elemento anatómico forma la hoja de la higuera?
- Arteria meníngea media
37
37. ¿Cómo es la inervación de la lengua?
- Motora: Nervio facial e hipogloso | - Sensitiva: Nervio glosofaríngeo, cuerda del tímpano (N. lingual) y laríngeo superior o recurrente
38
38. ¿Dónde se ubica la apófisis estiloides y qué elemento se inserta en ella?
- En la cara inferior de la porción petrosa del temporal. - Se inserta el ramillete de Riolano: o Músculos: estilogloso, estilofaríngeo, estilohioideo o Ligamentos: estilohioideo, estilomandibular
39
39. ¿Cuál es el inicio del conducto carotideo?
- La cara inferior de la porción petrosa del temporal, hacia medial de la fosita yugular.
40
40. ¿Cuáles son los elevadores del velo del paladar?
- Estilofaringeo - Palatofaringeo - Salpingofaringeo
41
41. ¿Por cuáles agujeros salen las ramas terminales del trigémino?
- Hendidura esfenoidal: V1 (frontal, nasal, lagrimal) - Agujero redondo mayor: V2 (nervio maxilar) - Agujero oval: V3 (nervio mandibular)
42
42. ¿Cuál es la importancia del hueso timpánico?
- Que forma la pared anterior, posterior e inferior del conducto auditivo externo.
43
43. ¿Con quién se articula el hueso parietal y cuál es el tipo de articulación?
- Con el otro parietal: Sutura dentada (borde superior) - Con el temporal: Sutura escamosa (borde inferior) - Con el occipital: Sutura dentada(borde posterior) - Con frontal: Sutura dentada(borde anterior)
44
44. ¿Cómo está formado el agujero rasgado posterior y qué elementos pasan por él?
- Está formado por la parte lateral anterior de la porción basilar del occipital y la porción petrosa del temporal. Por aquí salen los nervios glosofaríngeo (IX), neumogástrico (X) y el espinal (XI) y pasa el seno lateral que da origen a la vena yugular interna.
45
45. ¿Cómo está conformada la pared medial de la fosa nasal?
- Por la lamina perpendicular del etmoides y el vómer.
46
46. ¿Por dónde entra la arteria meníngea media?
- Por el agujero redondo menor o agujero espinoso.
47
47. ¿Qué elementos pasan por el agujero magno?
- Bulbo raquídeo más sus meninges - Arterias vertebrales - Nervios espinales - Rama ascendente del nervio hipogloso