Integral II (2012) Flashcards
(30 cards)
1.- Nombre los músculos que conforman el plano profundo de la región nucal y señale cuáles de ellos delimitan el triángulo que contiene a la arteria vertebral y cuál es el nombre de dicho triángulo.
R.: Músculos oblicuo superior e inferior y recto posterior mayor y menor. Los primeros tres delimitan el triángulo suboccipital.
2.- En cuál de los triángulos contenidos en el triángulo anterior del cuello se encuentra la glándula tiroides. Nombre los límites de este triángulo.
R.: Triángulo muscular, límites son la línea media, ECM tercio inferior del borde anterior, vientre inferior del omohioídeo.
3.- Nombre las estructuras que componen el ramillete estíleo y señale la relación entre el ramillete estíleo y el espacio laterofaríngeo.
Músculos: Estilogloso Estilohioídeo Estilofaríngeo.
Ligamentos: Estilohioídeo Estilomaxilar
El ramillete estíleo divide el espacio laterofaríngeo en un espacio preestíleo y uno retroestíleo.
4.- Ordene de caudal a cefálico las siguientes estructuras: pliegue vestibular, región infraglótica, ventrículo laríngeo, pliegue vocal, vestíbulo.
R.: Región infraglótica / Pliegue vocal / Ventrículo laríngeo / Pliegue vestibular / Vestíbulo.
5.- ¿Qué reparos (o hitos) anatómicos presenta la cara superior de la 1ª costilla?
R.: El tubérculo del escaleno anterior y los surcos de la arteria y vena subclavia.
6.- ¿Cuáles son los límites y dimensiones del orificio torácico superior?
R.: Borde superior del esternón, borde interno de las 1as costillas, cuerpo de la vértebra T-1 / 6 cm anteroposterior, 10-12 cm en lateral.
7.- ¿Qué articulaciones presenta el mango o manubrio del esternón?
R.: La 1º esterno costal, la mitad superior de la 2ª esternocostal y la esterno clavicular.
8.- ¿Dónde se inserta (origen e inserción) el músculo pectoral menor?
R.: Costillas 3º, 4º y 5º, proceso coracoides.
9.- ¿Qué planos musculares son perforados por una herida penetrante torácica, en el 3er espacio intercostal, línea medio clavicular?
R.: Pectoral mayor / Pectoral menor / 3 intercostales.
10.- ¿Qué borde costal es el indicado para utilizar como referencia al realizar una punción pleural? Mencione por qué razón se realiza allí.
R.: El borde superior, porque en el borde inferior se encuentran los elementos vasculares y nerviosos intercostales.
11.- ¿Dónde se inserta el pilar principal derecho del diafragma?
R.: En los cuerpos vertebrales de L-1, L-2 y L-3 y en los discos L 1-2 y L 2-3.
12.- ¿Qué hiato diafragmático ocupa el conducto torácico para atravesarlo?
R.: Hiato aórtico.
13.- ¿Cómo se ubican, en relación al músculo pectoral menor, los grupos de linfonodos axilares?
R.: I.- Por inferior y lateral / II.- Por posterior / III.- Superior y medial.
14.- ¿Cómo está constituida anatómicamente la mama? Mencione las estructuras de superficie a profundo.
R.: Piel / Celular subcutáneo / Fascia pre-mamaria / Glándula mamaria / Fascia retromamaria / Bursa retromamaria / Fascia pectoral
15.- ¿Cuál es el contenido del mediastino superior?
Plano anterior: Timo
Plano medio: Vena cava superior y sus afluentes, arco aórtico y sus ramas, troncos venosos braquiocefálicos, tronco arterial braquiocefálico, nervios frénicos /vago /recurrente izquierdo.
Plano posterior: Tráquea y esófago.
16.- ¿Cuáles son los límites del mediastino posterior?
R.:
Superior plano horizontal desde ángulo esternal a borde inferior de vértebra T-4.
Inferior diafragma (desde borde inferior de T-12 a cara posterior del pericardio).
Anterior pericardio – grandes vasos.
Posterior columna dorsal desde T-5 a T-12.
Lateral pleuras mediastínicas derecha e izquierda.
17.- ¿Con qué estructuras anatómicas se relaciona el esófago torácico infrabronquial?
R.:
Posterior: vértebras T-4 a T-12 / Aorta descendente / Venas ácigos / Conducto torácico.
Anterior: linfonodos, pericardio, atrio izquierdo.
Lateral: pleura mediastínica, nervio vago.
18.- Si un paciente sufre herida penetrante a nivel de la parte interna de los tres primeros cartílagos costales derecho y borde derecho del esternón, ¿qué estructura vascular está comprometida?
R.: Vena cava superior.
19.- Defina seno oblicuo del corazón.
R.: Bolsillo que se forma detrás del atrio izquierdo, entre las 4 venas pulmonares. Se encuentra detrás del corazón, delante del esófago y está rodeado por atrio izquierdo, venas pulmonares y vena cava inferior.
20.- Nombre los medios de fijación del pericardio fibroso.
R.: Ligamento freno pericárdico, ligamento esterno pericárdico, ligamento vértebro pericárdico, vena cava inferior.
21.- Nombre 4 estructuras visibles en la cara anterior del corazón.
R.: Surco atrioventricular (AV) / Raíz de troncos arteriales / Atrio derecho / Atrio izquierdo / Surco interventricular anterior / Ventrículo derecho / Ventrículo izquierdo.
22.- Nombre las relaciones de la arteria pulmonar derecha en su trayecto.
R.: Desde su origen se relaciona por anterior con la aorta descendente y luego la vena cava superior. Por posterior se relaciona con el bronquio principal derecho.
23.- Describa las relaciones de la tráquea cervical.
R.:
Por anterior: istmo de la glándula tiroides, debajo del cartílago cricoides / Venas tiroídas inferiores / Arteria tiroídea media (en algunos pacientes) / Músculos esternotiroídeo y esternohioídeo.
Por posterior: esófago.
Por lateral: lobos de la glándula tiroides, paquete vásculo-nervioso del cuello y nervios laríngeos recurrentes.
24.- Nombre las relaciones inmediatas del bronquio principal derecho.
R.:
Por anterior: arteria pulmonar derecha.
Por posterior: vena ácigos.
Por superior: cayado de la vena ácigos.