Integral IV (2010) Flashcards

1
Q
  1. ¿Cómo se forma el fondo de saco de Douglas?
A
  • En mujeres: Entre recto y útero

- En hombres: Entre recto y vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cómo se forma el estrecho superior de la pelvis?
A
  • Promontorio
  • Borde anterior de las alas del sacro
  • Articulación sacro iliaca
  • Línea innominada
  • Borde superior del pubis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Qué estructuras están a medial de los labios menores?
A
  • Vestíbulo vulvar (orificio vaginal, himen, meato urinario, orificio de salida de las glándulas vestibulares mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuál es el recorrido de los espermios desde su origen hasta el conducto deferente?
A
  • Túbulos seminíferos
  • Rete testis
  • Conductos aferentes
  • Conducto epididimario
  • Conducto deferente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Nombre los cuerpos eréctiles del pene.
A
  • Cuerpos cavernosos

- Cuerpo esponjoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cuáles son las relaciones nerviosas posteriores de los riñones?
A
  • Ilioinguinal

- Iliohipogátrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cómo es el drenaje venoso del recto?
A
  • Vena rectal superior (drena en la vena porta)

- Vena rectal inferior (drena en la vena cava inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Qué elementos pasan por la escotadura ciática mayor?
A
  • Músculo piramidal de la pelvis
  • Vasos y nervios glúteos superiores
  • Vasos y nervios pudendos internos
  • Vasos isquiáticos
  • Nervio ciático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué músculos se insertan en la tuberosidad isquiática?
A
  • Músculo isquiocavernoso
  • Músculo transverso
  • Músculo gémino inferior
  • Músculo cuadrado crural
  • Músculo bíceps femoral
  • Músculo semimembranoso
  • Músculo semitendinoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Cuál es el diámetro promonto-retropúbico?
A
  • 10,5 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuáles son los límites del recto?
A
  • Superior: Término del colon sigmoides (a nivel del promontorio)
  • Inferior: Línea pectínea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cómo se comporta el peritoneo en relación con el recto?
A
  • Por anterior y lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuáles son los mecanismos de continencia anal?
A
  • Hemorroides
  • Esfínter anal externo o voluntario
  • Esfínter anal interno o involuntario
  • Válvulas de Houston
  • Ángulo formado entre el recto y el ano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Qué musculo lo forma el esfínter anal externo?
A
  • Elevador del ano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cuál es la importancia del tacto rectal?
A
  • Entre otras, poder acceder al saco de Douglas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuál es el contenido del retroperitoneo?
A
  • Contenido vascular: Aorta, VCI, cisterna del quilo, conducto torácico
  • Contenido visceral: Sistema renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Qué elementos pasan por el hilio renal?
A
  • Vena renal, arteria renal, pelvis renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. ¿Cómo es la irrigación de la glándula suprarrenal?
A
  • Arterias suprarrenales superiores (ramas de la frénica inferior)
  • Arterias suprarrenales medias (ramas de la aorta abdominal)
  • Arterias suprarrenales inferiores (ramas de la arteria renal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿Cómo es el retorno venoso de la glándula suprarrenal?
A
  • Vena suprarrenal derecha (drena en la VCI)

- Vena suprarrenal izquierda (drena en la vena renal izquierda)

20
Q
  1. ¿Cómo se comporta el peritoneo con la vejiga?
A
  • Por arriba
21
Q
  1. Defina el trígono vesical.
A
  • Entre la llegada de los uréteres y la salida de la uretra
22
Q
  1. ¿Cuál es la proyección del origen de las ramas terminales de la aorta abdominal?
A
  • Iliacas comunes (L4)
23
Q
  1. ¿Cuáles son los límites de la fosita ovárica?
A
  • Superior: Vasos ilíacos externos
  • Inferior: Vasos umbilicales y uterinos
  • Atrás: Vasos ilíacos internos y uréter
  • Adelante: Inserción parietal del ligamento ancho
24
Q
  1. ¿Cómo se comporta el peritoneo con los ovarios?
A
  • Los ovarios son órganos intraperitoneales
25
25. ¿Cuál es el principal medio de fijación de los ovarios?
- Ligamento suspensorio
26
26. ¿Cuáles son las porciones de la tuba uterina?
- Infundíbulo - Ampolla - Istmo - Intramural
27
27. ¿Cuáles son las porciones del útero?
- Cuernos - Fondo - Cuerpo - Cuello
28
28. ¿Cuáles son los ligamentos del útero?
- Ligamento ancho | - Ligamento redondo
29
29. ¿Cuál es el principal medio de fijación del útero?
- Ligamento ancho
30
30. ¿Cómo es el retorno venoso gonadal?
- Venas gonadales
31
31. ¿Cuáles son las capas de la bolsa testicular?
- Piel - Dartos - Fascia espermática externa - Músculo cremáster - Fascia espermática interna - Túnica vaginal
32
32. ¿Cuál es la longitud de la uretra?
- Hombre: 16 cm | - Mujer: 4 cm
33
33. ¿Cuáles son las relaciones de la próstata?
- Superior: Vejiga | - Inferior:
34
34. ¿Dónde desembocan los conductos de las glándulas bulbouretrales?
- Uretra peneana
35
35. ¿Cuáles son los límites del periné urogenital?
- Vértice superior: Sínfisis púbica - Vértice inferior: Cóccix - Vértices laterales: Tuberosidades isquiáticas - Lados anteriores: Ramas isquiopúbicas - Lados posteriores: Borde inferior del glúteo máximo
36
36. ¿Cuáles son los límites del periné anorectal?
- Vértice: Cóccix - Límite anterior: Línea bisquíatica - Límites posteriores: Borde inferior del glúteo máximo
37
37. Defina cincha tuborectal.
- Fracción del músculo elevador del ano que al contraerse forma un ángulo que permite la continencia defecatoria.
38
38. ¿Cuáles son los límites de las fosas isquio-rectales?
- Superior: Cara inferior del músculo elevador del ano - Inferior: Piel - Lateral: Músculo obturador interno - Medial: Músculo elevador del ano
39
39. ¿Cuál es el contenido del compartimiento peneano?
- Raíz del pene | - Bulbo del pene
40
40. ¿Entre qué elementos está situado el músculo transverso profundo del periné?
- Hoja inferior de la aponeurosis perineal profunda o media y hoja superior de la misma.
41
41. ¿Qué músculo forma el esfínter externo de la uretra?
- Músculo transverso profundo del periné
42
42. ¿Qué elementos pasan por el canal inguinal en el hombre y en la mujer?
- Mujer: Ligamento redondo | - Hombre: Cordón espermático
43
43. ¿Qué elemento anatómico acompaña al músculo psoas?
- Ramas del plexo lumbar | - Vasos lumbares
44
44. ¿Cuál es el límite lateral de la pelvis menor?
- Superficies cuadriláteras de la cara medial del hueso coxal.
45
45. ¿Cómo es la irrigación arterial del testículo?
- Arterias gonadales - Arteria vesículo deferencial - Arteria cremastérica
46
46. ¿Qué significa la anteflexión del útero?
- Ángulo formado entre el eje del cuello del útero y el eje del cuerpo del útero, que miran hacia anterior.