Intersemestral Flashcards

1
Q

Posición anatómica de una férula para una fractura de metacarpos.

A
  • Muñeca 30-60° de extensión.
  • Art. MCF 70° de flexión.
  • Art. IF 0-10° de flexión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los 8 huesos del carpo de manera ordenada (1° y 2° fila).

A

Fila 1. Escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme.
Fila 2. Trapecio, trapezoide, grande, ganchoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona los huesos del tarso.

A

Calcáneo, astrágalo, cuboides, escafoides y 3 cuñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son las principales complicaciones de una fractura de escafoides:

A

Pseudoartrosis.
Alteración de la cinemática de la muñeca.
Limitación de la movilidad, fuerza.
Artrosis prematura o necrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verdadero o falso:

El complejo fibrocartilaginoso triangular esta formado por los ligamentos cubito-piramidal, cubito-grande y radio-cubital volar distal.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La triada de O’Donogue se compone de 3 lesiones diferentes, ¿cuáles son?

A

LCA, LCM y menisco medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculo que se encarga de estabilizar el CFCT y así evitar así evitar cargas compresivas sobre la articulación de la mano.

A

Extensor cubital del carpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Músculos secundarios que se lesionan en un epicondilopatía lateral.

A

Extensor largo del carpo, extensor del carpo cubital y extensor común de los dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculos primarios que se lesionan en una epicondilopatía medial.

A

Pronador redondo y flexor radial del carpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son estabilizadores estáticos de la articulación glenohumeral.

A

Rodete glenoideo y congruencia articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El LCA se considera un órgano sensorial ya que cuenta con receptores que facilitan su función, ¿cuáles son?

A

Ruffini y Paccini.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión del labrum en zona inferior, caracterizada por dolor agudo , limitación a la flexión y rotación externa:

A

Lesión de Bankart.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesión del labrum en zona superior, caracterizada por dolor agudo, limitación a la flexión y rotación externa:

A

Lesión de SLAP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La hiperpronación del pie, diferencia de longitud de la extremidad y pérdida de flexibilidad son problemas biomecánicos que pueden generar una alteración de tipo:

A

Femororrotuliana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hueso que en conjunto con el radio se encargan de favorecer la extensión y pronación.

A

Escafoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El CFCT en conjunto de qué hueso se encargan de favorecer la flexión y supinación.

A

Cúbito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué indica la clasificación de Palmer sobre el CFCT que en Clase 1 Traumática tipo D?

A

Avulsión radial.

18
Q

¿Qué indica la clasificación de Palmer sobre el CFCT que en Clase 1 Traumática tipo C?

A

Avulsión distal.

19
Q

El iliaco posterior se encuentra fijado por varios músculos, entre los cuáles podemos encontrar:

A

Psoas, piramidal, isquiotibial, glúteo mayor.

20
Q

El iliaco anterior se encuentra fijado por varios músculos entre los que podemos encontrar:

A

Iliaco, sartorio, recto anterior, espinales.

21
Q

Dentro de la articulación glenohumeral encontraremos ligamentos que se encarguen de estabilizar movimientos inferiores:

A

Glenohumeral superior.

22
Q

Dentro de la articulación glenohumeral encontraremos ligamentos que se encarguen de estabilizar movimientos anteriores y rotación externa:

A

Glenohumeral medio.

23
Q

En las alteraciones femororrotulianas encontramos que se pueden provocar lesiones en cartílago articular, las cuales pertenecen a la clasificación:

A

Traumatismos directos y problemas biomecánicos.

24
Q

Hay alteraciones femororrotulianas encontramos que algunas pueden ser provocadas por plicas, esas pertenecen a:

A

Lesión por partes blandas.

25
Q

Esta patología tendinosa aquílea se caracteriza por mejora con el reposo, muy frecuente el calor y tumefacción con un engrosamiento del tendón y crepitación aquílea:

A

Paratendinitis aquílea.

26
Q

Menciona los tipos de fracturas de escafoides tipo B (Clasificación de Herber).

A

B1: Fractura distal oblicua.
B2: Fractura completa de cintura.
B3: Fractura del polo proximal escafoideo.
B4: Fractura y luxación.

27
Q

Menciona los componentes que forman la sindesmosis tibioperonea:

A

Lig. tibiperoneos anterior y posterior.
Lig. interóseo
Membrana interósea.

28
Q

Menciona el movimiento de rotación axial meniscal:

A

Rotación externa: Menisco interno a anterior, menisco externo a posterior.

Rotación interna: Menisco interno a posterior y menisco externo a anterior.

29
Q

Cuatro complicaciones de la rabdomiólisis.

A
  1. Insuficiencia renal aguda.
  2. Alteraciones metabólicas.
  3. Síndrome compartimental.
  4. Neuropatía periférica.
30
Q

¿Qué tipo de transporte celular utiliza la bomba sodio potasio?

A

Activo primario.

31
Q

Define la hiponatremia y sus clasificaciones:

A

Disminución de la concentración de Na* en sangre.

  • Hipotónica.
  • Isotónica.
  • Hipertónica.
32
Q

Función del conducto hepático común:

A

Drena la bilis del hígado a la vesícula biliar.

33
Q

4 funciones del hígado.

A
  1. Regulación del metabolismo.
  2. Filtración.
  3. Producción de bilis.
  4. Producción de proteínas y colesterol.
34
Q

Menciona la relación anatómica anterior del páncreas.

A

Aorta abdominal y riñón izquierdo.

35
Q

Inervación simpática y parasimpática del páncreas.

A
  • Simpático: Nervio esplácnico mayor y menor.
  • Parasimpático: Nervio vago (X)
36
Q

V o F.
El drenaje linfático del páncreas se lleva a cabo por el ganglio pilórico.

A

V.

37
Q

V o F.
Infraespinoso es el principal depresor de la cabeza del húmero.

A

F, es el supraespinoso.

38
Q

V o F.
El LCM en su fascículo superficial se encarga de disminuir la carga en varo.

A

F, disminuye la carga en valgo.

39
Q

V o F.
El LCM en su fascículo profundo se encarga de disminuir la carga y restringir la extensión completa.

A

V.

40
Q

V o F.
El principal fijador del astrágalo ante una lesión es el tibial anterior ya que evita su traslación anterior.

A

F, el principal estabilizador de traslación anterior es el LPAAy el tendón del extensor común de los dedos.