Intro fisioterapia Flashcards
(55 cards)
¿Qué es la crioterapia?.
Es una modalidad de termoterapia superficial basada en la aplicación local o sistémica de frío con fines terapéuticos
¿Cuál es el principal efecto fisiológico de la crioterapia?.
La disminución de la temperatura
¿Qué factores afectan la efectividad de la crioterapia?
Tiempo de aplicación, tipo de modalidad
¿Cuáles son las modalidades más comunes de crioterapia?
Compresas de hielo, paquetes de gel
¿Cuál fue el objetivo del estudio revisado?
Determinar si existe evidencia científica que avale la efectividad de la crioterapia.
¿Qué tipo de revisión se realizó en el estudio?
Una revisión sistemática de literatura científica.
¿En qué afecciones se usa comúnmente la crioterapia?
Lesiones agudas dolor
¿Qué efecto tiene la crioterapia sobre la conducción nerviosa?
Disminuye la velocidad de conducción nerviosa por retraso en los canales de sodio.
¿Qué cambios electrofisiológicos genera la crioterapia?
Disminución de la despolarización y aumento del umbral del dolor.
¿Qué mecanismos físicos permiten la transferencia de calor en crioterapia?
Conducción convección y evaporación.
¿Qué sustancias favorecen la vasoconstricción inducida por frío?
Serotonina y bradicinina.
¿Qué sustancias disminuyen durante la crioterapia?
Histamina y prostaglandinas (vasodilatadores).
¿Cuáles son las indicaciones principales de la crioterapia?
Lesiones traumáticas agudas (<72h) dolor
¿Cuáles son las contraindicaciones de la crioterapia?
Hipersensibilidad al frío intolerancia al frío
¿Qué bases de datos se utilizaron en la revisión?
PubMed PEDro
¿Cuántos artículos se consultaron y seleccionaron?
55 consultados, 10 analizados detalladamente.
¿Qué hallazgos se encontraron en el estudio de Tiddus (2015)?;
La crioterapia no logra suficiente enfriamiento muscular para influir en la reparación.
¿Qué concluyó Roberts LA sobre la inmersión en agua fría?;
La recuperación de la fuerza no depende de la temperatura ni de la hemodinámica.
¿Qué concluyó Malanga GA sobre la crioterapia?;Tiene efectos sobre dolor
flujo sanguíneo
¿Qué modalidad fue más efectiva reduciendo temperatura cutánea en el estudio de Sandoval?;El criomasaje (-27.6°C)
seguido del paquete de hielo y la inmersión en agua helada.
¿Qué se concluyó sobre la crioterapia en espasticidad?;”Disminuye la espasticidad en la mayoría
pero por menos de 2 horas; no es efectiva en todos los casos.”
¿Qué dijo Gutiérrez H. sobre crioterapia y dolor musculoesquelético?;Moderada evidencia de reducción de dolor y mejora en recuperación en esguinces y lesiones deportivas.
¿En qué patologías es limitada la evidencia del uso de crioterapia?;Osteoartritis de rodilla
Artritis Reumatoide
¿Cuál es la duración recomendada de la aplicación de crioterapia?;15 a 30 minutos por sesión
con intervalos de 2 horas entre aplicaciones.