Intro fisioterapia Flashcards

(55 cards)

1
Q

¿Qué es la crioterapia?.

A

Es una modalidad de termoterapia superficial basada en la aplicación local o sistémica de frío con fines terapéuticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal efecto fisiológico de la crioterapia?.

A

La disminución de la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué factores afectan la efectividad de la crioterapia?

A

Tiempo de aplicación, tipo de modalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las modalidades más comunes de crioterapia?

A

Compresas de hielo, paquetes de gel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál fue el objetivo del estudio revisado?

A

Determinar si existe evidencia científica que avale la efectividad de la crioterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de revisión se realizó en el estudio?

A

Una revisión sistemática de literatura científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué afecciones se usa comúnmente la crioterapia?

A

Lesiones agudas dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué efecto tiene la crioterapia sobre la conducción nerviosa?

A

Disminuye la velocidad de conducción nerviosa por retraso en los canales de sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué cambios electrofisiológicos genera la crioterapia?

A

Disminución de la despolarización y aumento del umbral del dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué mecanismos físicos permiten la transferencia de calor en crioterapia?

A

Conducción convección y evaporación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sustancias favorecen la vasoconstricción inducida por frío?

A

Serotonina y bradicinina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sustancias disminuyen durante la crioterapia?

A

Histamina y prostaglandinas (vasodilatadores).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las indicaciones principales de la crioterapia?

A

Lesiones traumáticas agudas (<72h) dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones de la crioterapia?

A

Hipersensibilidad al frío intolerancia al frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué bases de datos se utilizaron en la revisión?

A

PubMed PEDro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántos artículos se consultaron y seleccionaron?

A

55 consultados, 10 analizados detalladamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hallazgos se encontraron en el estudio de Tiddus (2015)?;

A

La crioterapia no logra suficiente enfriamiento muscular para influir en la reparación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué concluyó Roberts LA sobre la inmersión en agua fría?;

A

La recuperación de la fuerza no depende de la temperatura ni de la hemodinámica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué concluyó Malanga GA sobre la crioterapia?;Tiene efectos sobre dolor

A

flujo sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué modalidad fue más efectiva reduciendo temperatura cutánea en el estudio de Sandoval?;El criomasaje (-27.6°C)

A

seguido del paquete de hielo y la inmersión en agua helada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se concluyó sobre la crioterapia en espasticidad?;”Disminuye la espasticidad en la mayoría

A

pero por menos de 2 horas; no es efectiva en todos los casos.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué dijo Gutiérrez H. sobre crioterapia y dolor musculoesquelético?;Moderada evidencia de reducción de dolor y mejora en recuperación en esguinces y lesiones deportivas.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué patologías es limitada la evidencia del uso de crioterapia?;Osteoartritis de rodilla

A

Artritis Reumatoide

24
Q

¿Cuál es la duración recomendada de la aplicación de crioterapia?;15 a 30 minutos por sesión

A

con intervalos de 2 horas entre aplicaciones.

25
¿Cuál es la fase en la que la crioterapia es más efectiva?;Durante la fase aguda de la lesión (24 a 72 horas).
26
¿Cuál fue una de las conclusiones finales del estudio?;Se necesitan más investigaciones para determinar la temperatura y técnica óptima.
27
¿Qué beneficio adicional ofrece la crioterapia en rehabilitación?;Facilita el retorno a actividades diarias y/o deportivas.
28
¿Por qué puede fallar la crioterapia en algunos pacientes espásticos?;Porque en algunos casos no produce cambios o incluso puede aumentar la espasticidad.
29
¿Qué causa el efecto hipoalgésico en crioterapia?;Disminución del potencial de acción y menor frecuencia de descarga de nociceptores.
30
¿Qué tipo de evidencia existe sobre la crioterapia?;Moderada evidencia en dolor
espasticidad y uso en deportistas.
31
¿Qué sucede con los canales de sodio durante la crioterapia?;Se retrasa su apertura y cierre
disminuyendo la velocidad de conducción nerviosa.
32
¿Qué efecto tiene la crioterapia sobre los nociceptores?;Reduce su frecuencia de descarga
aumentando el umbral del dolor.
33
¿Qué función cumple la crioterapia en el ciclo dolor-espasmo-dolor?;Interrumpe el ciclo al reducir el dolor y la actividad refleja del músculo.
34
¿Cómo actúan los receptores cutáneos del frío?;Estimulan la musculatura lisa de los vasos
provocando vasoconstricción.
35
¿Qué pasa con la liberación de histamina durante la crioterapia?;Disminuye
lo cual reduce la vasodilatación.
36
¿Qué efecto tiene la crioterapia en la demanda metabólica del tejido?;Disminuye la demanda metabólica.
37
¿Qué modalidad de crioterapia mostró mayor reducción de temperatura cutánea?;El criomasaje.
38
¿Cuál es el rango de tiempo ideal de aplicación de crioterapia?;Entre 15 y 30 minutos por sesión.
39
¿Qué intervalo debe haber entre sesiones de crioterapia?;Al menos 2 horas.
40
¿Qué diferencia al criomasaje de otras modalidades?;Produce mayor reducción de temperatura en menor tiempo.
41
¿Qué recomienda la literatura sobre la aplicación de crioterapia después de las 72 horas?;Se deben usar otras modalidades térmicas más eficaces.
42
¿Qué importancia tiene la evidencia científica en el uso de la crioterapia?;Permite respaldar su aplicación clínica con resultados verificables.
43
¿Qué efecto tiene la crioterapia sobre el edema?;Reduce el edema al disminuir el flujo sanguíneo local.
44
¿Cuál es uno de los principales beneficios percibidos por los pacientes?;Alivio del dolor.
45
¿Qué función cumple la crioterapia como tratamiento coadyuvante?;Facilita la aplicación de otras terapias físicas.
46
¿Cuál es el objetivo principal de la crioterapia en lesiones musculoesqueléticas?;Reducir dolor
inflamación y facilitar el retorno funcional.
47
¿Qué efecto tiene la crioterapia en la espasticidad según los estudios?;Disminuye la espasticidad por un tiempo limitado.
48
¿Qué criterio se utilizó para seleccionar artículos en la revisión?;Calidad metodológica y relevancia clínica.
49
¿Qué rol tiene la crioterapia en fisioterapia deportiva?;Aliviar dolor post-ejercicio y acelerar recuperación.
50
¿Qué se observó en sujetos sanos tras aplicar crioterapia en estudios?;Reducción significativa de la temperatura cutánea.
51
¿Por qué es importante el punto de fusión del agente crioterapéutico?;Afecta su capacidad de transferencia térmica.
52
¿Qué pasa si se aplica crioterapia más allá del tiempo recomendado?;Puede causar efectos adversos como daño tisular.
53
¿Qué papel juega el tamaño del agente frío?;Influye en el área de enfriamiento y la eficiencia.
54
¿Qué autores participaron en el estudio analizado?;García-Pantoja
Sasia y Amaro.
55
¿Qué año se publicó el artículo de revisión?;En 2015.