Sistema circu teorico 2 Flashcards

(110 cards)

1
Q

¿Cuáles son los tipos principales de músculo cardíaco?

A

Auricular, ventricular, fibras musculares

Estos tipos de músculo son esenciales para la función del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son las miofibrillas?

A

Filamentos de actina y miosina

Estas estructuras son fundamentales para la contracción muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se organiza el sincitio en el músculo cardíaco?

A

Sincitio auricular y sincitio ventricular

Los discos intercalados permiten una rápida difusión entre células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el rango del potencial de acción en el músculo cardíaco?

A

-85 a +20 mV

Este rango es crucial para la excitación y contracción del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre durante la fase 0 del potencial de acción?

A

Despolarización, se activan los canales rápidos de sodio

Esta fase es fundamental para iniciar la contracción cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sucede en la fase 2 del potencial de acción?

A

Meseta, se abren canales de calcio y se cierran canales de potasio

Esta fase ayuda a mantener la contracción durante un tiempo prolongado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las fases del ciclo cardíaco?

A

Sístole y diástole

Estos eventos mecánicos y eléctricos ocurren de contracción a contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la precarga en el contexto cardíaco?

A

Volumen que llega al ventrículo antes de la contracción

La precarga influye en la fuerza de contracción del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el nodo sinoauricular (SA)?

A

Marcapasos del corazón que controla la frecuencia cardíaca

Se localiza en la pared posterolateral de la aurícula derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función del nodo auriculoventricular (AV)?

A

Retrasa la conducción eléctrica entre aurículas y ventrículos

Esto permite que las aurículas se contraigan antes que los ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de flujo sanguíneo se considera laminar?

A

Flujo sanguíneo en forma aerodinámica

Este tipo de flujo es eficiente y ocurre en condiciones normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué mide la presión arterial?

A

La fuerza ejercida por la sangre contra una unidad de superficie del vaso

Se mide en mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la distensibilidad en el sistema circulatorio?

A

Capacidad de los vasos para expandirse con el flujo sanguíneo

Es crucial para la adaptación a diferentes volúmenes de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ocurre durante la hiperemia reactiva?

A

Aumento del riego tisular tras un periodo de bloqueo

Esto puede aumentar la tasa metabólica tisular significativamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la angio génesis?

A

Creación de nueva vascularización en los tejidos

Es un proceso importante para la adaptación a cambios en la demanda de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué factores influyen en la regulación del flujo sanguíneo a largo plazo?

A

Angiogénesis y factores de crecimiento

Incluye VEGF y PDGF, que son esenciales para la formación de nuevos vasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué neurotransmisores están involucrados en el sistema nervioso simpático?

A

Noradrenalina y adrenalina

Estos neurotransmisores afectan la frecuencia cardíaca y la vasoconstricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la compliance en el contexto circulatorio?

A

Cantidad total de sangre que un vaso puede contener

La compliance es importante para entender la respuesta de los vasos a cambios de presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el volumen telediastólico?

A

Volumen de sangre en el ventrículo al final de la diástole

Normalmente es de aproximadamente 120 ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué consiste el control a corto plazo del flujo sanguíneo?

A

Cambios rápidos en la vasodilatación y vasoconstricción

Estos cambios son críticos para responder a las necesidades inmediatas de los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un vasoconstrictor?

A

Sustancia que causa la constricción de los vasos sanguíneos

En este contexto, se refiere a la acción sobre los riñones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué sistema nervioso está involucrado en la vasomotricidad?

A

Parasimpáticos y nervios simpáticos periféricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hormona es liberada por la médula suprarrenal?

A

Catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el efecto de la estimulación beta 1 en el corazón?

A

Aumento de la frecuencia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué provoca la activación de los receptores beta 2 en el músculo?
Vasodilatación muscular
26
¿Qué tipo de receptor causa la vasoconstricción?
Alfa 1
27
¿Qué efecto tienen los receptores beta 2 en el sistema respiratorio?
Broncodilatación
28
¿Qué son los barorreceptores?
Receptores que responden a cambios en la presión arterial
29
¿Cuál es la función de los quimiorreceptores en la regulación de la presión arterial?
Aumentar la presión arterial
30
¿Qué efecto tiene el aumento de la presión arterial en los riñones?
Excreción de exceso de volumen
31
Completa la frase: Si el volumen de sangre aumenta y la _______ vascular no se ve alterada, la presión arterial aumenta.
capacitancia
32
¿Cuál es la fórmula para la presión arterial?
Presión arterial = Gasto cardíaco x Resistencia periférica total
33
¿Qué efecto tiene la renina en la presión arterial?
Desciende la presión arterial
34
Menciona dos factores que contribuyen a la hipertensión primaria.
* Obesidad * Sedentarismo
35
¿Qué es el gasto cardíaco?
Cantidad de sangre que bombea el corazón cada minuto
36
¿Cuáles son dos factores que afectan el gasto cardíaco?
* Nivel básico del metabolismo * Ejercicio físico
37
¿Qué establece la ley de Frank-Starling del corazón?
Aumento del flujo sanguíneo hacia el corazón produce estiramiento de las paredes
38
¿Qué limita el gasto cardíaco?
* Estimulación nerviosa * Hipertrofia
39
¿Qué puede causar la inhibición nerviosa en el contexto del gasto cardíaco?
Alteraciones del ritmo
40
¿Cuál es el gasto cardíaco promedio en hombres?
5.6 L/min
41
¿Cuál es el gasto cardíaco promedio en mujeres?
4.9 L/min
42
¿Cuáles son los tres tipos principales de músculo cardíaco?
Auricular, ventricular y fibras musculares especializadas de excitación y conducción.
43
¿Qué estructuras contienen actina y miosina en el músculo cardíaco?
Las miofibrillas.
44
¿Qué es un sincitio en el corazón?
Conjunto de células conectadas por discos intercalados que permiten rápida difusión de potenciales.
45
¿Dónde se encuentra el sincitio auricular?
En las aurículas.
46
¿Dónde se encuentra el sincitio ventricular?
En los ventrículos.
47
¿Qué valor alcanza el potencial de acción en el músculo cardíaco?
+20 mV (desde -85 mV).
48
¿Qué representa la espiga del potencial de acción?
La despolarización rápida por entrada de sodio.
49
¿En qué consiste la meseta del potencial de acción?
Fase de repolarización lenta por canales de calcio tipo L.
50
¿Cuáles son los canales responsables de la fase 0 del potencial de acción cardíaco?
Canales rápidos de sodio.
51
¿Qué ocurre en la fase 1 del potencial de acción?
Repolarización inicial por cierre de canales de sodio y apertura de K⁺.
52
¿En qué consiste la fase 2 del potencial de acción cardíaco?
Meseta, por apertura de canales de Ca²⁺ y cierre de K⁺.
53
¿Qué ocurre en la fase 3 del potencial de acción?
Repolarización rápida: se cierran canales de calcio y se abren de potasio.
54
¿Qué ocurre en la fase 4 del potencial de acción?
Potencial de reposo entre -80 y -90 mV.
55
¿Qué es el periodo refractario?
Tiempo en el que no se puede generar otro potencial de acción.
56
¿Qué eventos conforman el ciclo cardíaco?
Eventos eléctricos y mecánicos desde una contracción hasta la siguiente.
57
¿Qué ocurre durante la sístole?
Contracción del ventrículo y eyección de sangre.
58
¿Qué ocurre durante la diástole?
Relajación del ventrículo y llenado.
59
¿Qué fases componen la sístole ventricular?
Contracción isovolumétrica, eyección rápida y eyección lenta.
60
¿Qué fases componen la diástole ventricular?
Relajación isovolumétrica, llenado rápido, diástasis y sístole auricular.
61
¿Qué es la contracción isovolumétrica?
Fase en que se cierran válvulas AV y SL, sin cambio de volumen; genera S1.
62
¿A qué corresponde el primer ruido cardíaco?
Al cierre de válvulas AV durante contracción isovolumétrica.
63
¿Qué es la relajación isovolumétrica?
Cierre de válvulas SL para permitir llenado ventricular; genera S2.
64
¿A qué corresponde el segundo ruido cardíaco?
Al cierre de las válvulas semilunares.
65
¿Cuál es el volumen telediastólico?
120 ml.
66
¿Cuál es el volumen telesistólico?
50 ml.
67
¿Cuál es el volumen sistólico por latido?
70 ml.
68
¿Cuál es la fracción de eyección normal?
0.6
69
¿Cómo se calcula el gasto cardíaco (GC)?
Volumen sistólico x frecuencia cardíaca.
70
¿Qué es la precarga?
Volumen que llega al ventrículo al final de la diástole.
71
¿Qué es la poscarga?
Presión que el ventrículo debe vencer para abrir la válvula aórtica.
72
¿Dónde se encuentra el nodo sinusal?
En la pared posterolateral de la aurícula derecha.
73
¿Qué es el nodo sinusal?
Marcapasos del corazón, inicia el impulso eléctrico.
74
¿Dónde se encuentra el nodo AV?
En la parte posterolateral de la AD, cerca de la válvula tricúspide.
75
¿Cuál es el retraso del nodo AV?
0.16 segundos.
76
¿Para qué sirve el retraso del nodo AV?
Permitir que las aurículas se contraigan antes que los ventrículos.
77
¿De dónde a dónde conduce el sistema de Purkinje?
Del nodo AV a los ventrículos.
78
¿Cuál es la frecuencia del nodo sinusal?
70-80 latidos por minuto.
79
¿Frecuencia del nodo AV?
40-60 latidos por minuto.
80
¿Frecuencia de las fibras de Purkinje?
15-40 latidos por minuto.
81
¿Qué efecto tiene el sistema parasimpático en el corazón?
Disminuye la FC y la excitabilidad AV por acción de acetilcolina.
82
¿Qué efecto tiene el sistema simpático?
Aumenta la frecuencia, velocidad de conducción y contractilidad.
83
¿Qué neurotransmisor usa el simpático?
Noradrenalina.
84
¿Cuáles son las dos circulaciones del sistema cardiovascular?
Sistémica (mayor) y pulmonar (menor).
85
¿De qué depende el flujo sanguíneo?
De la diferencia de presión y la resistencia vascular.
86
¿Cómo se mide el flujo sanguíneo?
En ml/min o L/min.
87
¿Qué es la resistencia vascular?
Impedimento al flujo sanguíneo por fricción contra las paredes vasculares.
88
¿Qué es la distensibilidad?
Capacidad de los vasos para expandirse ante el flujo.
89
¿Qué es la compliance?
Capacidad de almacenar volumen de sangre.
90
¿Qué valores tiene la presión arterial sistólica y diastólica normales?
Sistólica: 120 mmHg; diastólica: 80 mmHg.
91
¿Qué es la presión de pulso?
Diferencia entre presión sistólica y diastólica: 40 mmHg.
92
¿Qué es estenosis valvular?
Reducción del diámetro de la válvula, disminuyendo presión.
93
¿Qué es insuficiencia valvular?
Válvula no cierra bien, permite reflujo de sangre.
94
¿Qué función tiene la microcirculación?
Intercambio de nutrientes y desechos entre capilares y tejidos.
95
¿Qué es la vasomotilidad?
Contracción intermitente de metaarteriolas y esfínteres precapilares.
96
¿Qué fuerzas participan en la filtración capilar?
Presión hidrostática (Pc) y presión oncótica (Uc).
97
¿Qué determina la filtración o reabsorción?
Si Pc > Pi, hay filtración; si Uc > Ui, hay reabsorción.
98
¿Cuál es la fórmula de filtración neta?
Filtración = Kf × (Pc - Pi - Uc + Ui).
99
¿Qué regula el flujo sanguíneo a corto plazo?
Vasodilatación/vasoconstricción rápida según oxígeno y metabolismo.
100
¿Qué es hiperemia reactiva?
Aumento de flujo tras un periodo de oclusión.
101
¿Qué es hiperemia activa?
Aumento de flujo por incremento del metabolismo (ejercicio).
102
¿Qué factores regulan la vascularización a largo plazo?
VEGF, PDGF, angiotensina, hipoxia, etc.
103
¿Qué es la circulación colateral?
Creación de nuevos canales vasculares por obstrucción previa.
104
¿Qué sustancias provocan vasoconstricción?
Noradrenalina, angiotensina II, vasopresina, calcio.
105
¿Qué sustancias provocan vasodilatación?
Bradicinina, histamina, potasio, magnesio, H⁺.
106
¿Qué estructuras detectan cambios en la presión arterial?
Barorreceptores y quimiorreceptores.
107
¿Qué efecto tiene la diuresis por presión?
Excreción renal de volumen cuando aumenta la presión arterial.
108
¿Cómo se calcula la presión arterial?
PA = GC x RPT.
109
¿Qué activa el eje renina-angiotensina?
Descenso de presión, NaCl bajo, activación simpática.
110
¿Qué causa la hipertensión primaria?
Obesidad, sedentarismo, GC alto, SN simpático, angiotensina II y aldosterona.