IRA e IRB Flashcards
(36 cards)
¿Cómo se clasifican las infecciones respiratorias?
Según su localización:
Vía aérea superior
Vía aérea inferior
Según su presentación:
Agudas
Crónicas
¿Cuáles son las vías de transmisión de las infecciones respiratorias?
Vía directa: Aerosol o gotitas
Vía indirecta: Vía hematógena
¿Cuáles son los principales grupos de riesgo para infecciones respiratorias?
Menores de 2 años
Mayores de 65 años
Personas con:
Patologías subyacentes (infección post-viral, fibrosis quística, EPOC)
Inmunodepresión (VIH, post-quimioterapia)
¿Cuáles son las principales infecciones de la vía aérea superior?
Otitis media
Otitis externa
Sinusitis
Faringitis
Laringitis
Otras: Coqueluche, difteria, angina de Vincent
¿Cuál es el cuadro clínico de la otitis media aguda?
Inflamación aguda del oído medio y trompa de Eustaquio.
Síntomas: Otalgia de inicio brusco, fiebre, irritabilidad.
¿Cómo se diagnostica la otitis media aguda?
Clínico.
Estudios microbiológicos solo en casos crónicos, recurrentes, o con falla terapéutica.
¿Cómo se trata la otitis media aguda?
Tratamiento empírico según posibles microorganismos y su susceptibilidad.
¿Cuáles son los principales agentes bacterianos causantes de otitis media aguda en Chile?
Haemophilus influenzae
Streptococcus pneumoniae
¿Cuál es el cuadro clínico de la sinusitis?
Infección de la mucosa de los senos paranasales.
Síntomas: Rinitis, tos; fiebre alta (>39°C), edema y dolor faciales en casos severos.
¿Cómo se diagnostica la sinusitis?
Clínico.
Estudios microbiológicos solo en casos crónicos, recurrentes o con falla terapéutica.
¿Cómo se trata la sinusitis bacteriana?
Tratamiento empírico según posibles microorganismos y su susceptibilidad.
¿Cuáles son los principales agentes bacterianos causantes de sinusitis?
Streptococcus pneumoniae
Haemophilus influenzae
Moraxella catarrhalis
Staphylococcus aureus
Streptococcus pyogenes
¿Cuáles son las principales causas bacterianas de sinusitis y otitis media aguda (OMA) y su frecuencia relativa?
Streptococcus pneumoniae → 35% (causa más frecuente de sinusitis bacteriana)
Haemophilus influenzae → 20%
Moraxella catarrhalis → 15%
Staphylococcus aureus → 2%
Streptococcus pyogenes (S. beta-hemolítico del grupo A)
¿Cuáles son los síntomas característicos de la faringitis?
Inflamación aguda de la faringe y/o amígdalas.
Inicio brusco con:
Decaimiento.
Cefalea.
Odinofagia.
Fiebre alta (>38.5°C).
Enrojecimiento y aumento de volumen amigdalino, a veces con lesiones blancas.
Dolor en ganglios submaxilares.
¿Cómo se diagnostica la faringitis bacteriana por Streptococcus pyogenes?
Métodos diagnósticos:
Prueba rápida de antígeno (resultado en 15-30 minutos).
Cultivo en Agar Sangre (requiere 18-24 horas).
Criterios para sospecha clínica:
Fiebre.
Odinofagia severa.
Amígdalas eritematosas con exudado.
¿Cuál es el tratamiento para faringitis por Streptococcus pyogenes?
Primera línea: Penicilina.
Alternativas para alérgicos: Clindamicina o eritromicina (confirmar sensibilidad con D-test).
No administrar antibióticos en casos de etiología viral.
¿Qué complicaciones puede prevenir el tratamiento adecuado de faringitis por S. pyogenes?
Complicaciones no supurativas:
Fiebre reumática.
Complicaciones supurativas:
Mastoiditis.
Absceso retrofaríngeo.
Linfadenitis cervical.
¿Qué características tiene la faringitis causada por Arcanobacterium haemolyticum?
Bacilo Gram (+).
Eritema faríngeo, exudado, fiebre y linfadenopatía cervical.
Rash (50% de los casos), puede ser escarlatiniforme.
Frecuente en adolescentes y adultos jóvenes.
¿Cómo se presenta clínicamente la faringitis por Neisseria gonorrhoeae?
Asintomática en muchos casos.
Tonsilitis con exudado amarillento (20% de los casos).
Fiebre rara.
Linfadenopatía cervical común.
Asociada a ITS.
¿Qué caracteriza a la faringitis por Corynebacterium diphtheriae?
Bacilo Gram (+).
Formación de una membrana que obstruye vías respiratorias.
Produce una toxina sistémica mortal.
Tratamiento: Antibiótico y antitoxina urgente.
No se registran casos en Chile desde 1996.
¿Qué es la angina de Vincent?
Infección oral con:
Faringitis.
Exudado membranoso.
Aliento fétido.
Úlceras orales.
Asociada a:
Mala higiene bucal.
Estrés.
Enfermedades sistémicas graves.
Diagnóstico: Tinción de Gram para identificar Borrelia spp y Fusobacterium spp.
¿Qué características tiene la faringitis causada por Streptococcus β-hemolítico no grupo A?
Cocos Gram (+) en cadena.
Incluye los grupos C y G de Streptococcus.
Forman parte de la microbiota faríngea humana.
Generan el mismo cuadro clínico que S. pyogenes (faringitis con fiebre y odinofagia).
Diagnóstico mediante cultivo en Agar Sangre y pruebas bioquímicas o MALDI-TOF.
¿Cómo se clasifica la neumonía?
Neumonía aguda
Neumonía crónica
Neumonía del paciente inmunocomprometido:
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC).
Neumonía intrahospitalaria (IAAS).
Tuberculosis pulmonar.
¿Qué es la neumonía adquirida en la comunidad (NAC)?
Es una infección respiratoria aguda que compromete el parénquima pulmonar, causada por microorganismos adquiridos fuera del hospital.
Factores de riesgo:
Edades extremas.
Consumo de alcohol, tabaquismo, malnutrición, inmunodepresión (VIH, post-quimioterapia), y daño pulmonar (fibrosis quística, EPOC).