IVUS Flashcards

1
Q

Definición IVU

A

Respuesta inflamatoria del urotelio a la invasión bacteriana que se suele asociar a bacteriuria y piuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bacteriuria

A

Presencia de bacterias en la orina (orina debe de ser estéril)
sintomáticos o asinto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Piuria

A

Presencia de pus en la orina
Presencia de leucos en la orina
-indicativo de infección y resp inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

priuria estéril

A

tuberculosis infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cistitis cxcx

A

disuria
frecuencia
urgencia
dolor suprapúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sintomas asociados a la cistítis

A

infecciones de uretra o vagina
Condiciones no infecciosas: cistitis intersticial, carcinoma de vagina o litiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pielonefritis aguda

A

Inflamación aguda renal
Dolor lumbar debe de estar presente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

pielonefritis aguda cxcx

A

escalófrios, fiebre y dolor en flanco
bacteriuria y piuria
DOLOR LUMBAR
Puede o no haber alteraciones anatómicas o funcionales detectables mediante estudios de rutina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

> 3 IVUS /año

A

debe de ser estudiada minuciosamente
Causas: prostatitis, limos, vejiga neurogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IVU en hombres

A

debe de ser estudiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

IVU no complicada definición

A

Infección en px sano
Estructura y función normal del tracto urinario

-mujeres
-cistitis bacteriana o pielonefritis aguda
Aisladas o recurrentes
Agente patológico. susceptible a ser erradicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

factores de riesgo de IVUS

A

obstructivos
Funcionales (disinergias)
Sistémicos (DM por inmunosupresión)
otros (coito anal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Niños con IVU

A

realizar estudio por sospecha de malformación anatómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

IVU primera o aislada

A

individuo que nunca ha tenido una IVU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

IVU no resuelta

A

aquella que no ha respondido al TX AB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

IVU recurrente

A

aquella que se produce después de documental resolución exitosa de una IVU previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

IVU reinfección

A

nuevo evento asociado con reintroducción de bacterias en el tracto urinario desde el exterior. Mismo o otro germen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

IVU persistencia bacteriana

A

Infección urinaria recurrente causada por la MISMA bacteria reemergente de un foco dentro del tracto urinario.
-litiasis/próstata
-cateter doble J

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TX AB ideal

A

quinolonas la levofloxacina
ciprofoxacino no para IVUs primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vías de infección

A

ascendente
cistitis
pielonefritis
reflujo
hematógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Via de infección ascendente

A

Bacterias provenientes del reservorio intestina con vía de ascenso de la uretra hasta la vejiga
La adherencia de los patógenos al introito y a la mucosa urotelial juegan un papel significativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Via de infección cistitis

A

50% pueden extenderse al tracto urinario superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

via de infección pielonefritis

A

ascenso retrógrado de bacterias desde la vejiga a través del uréter a la pelvis renal y al parenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

via de infección por reflujo

A

edema asociado con la cistitis
Cambios en la unión uretrovesical que permite el mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
grados de reflujo vesicouretral
Grados de reflujo I. El reflujo solo alcanza el uréter, sin dilatarlo II. El reflujo alcanza el uréter, la pelvis y los cálices renales, sin dilatarlos III. El reflujo produce una ligera dilatación del uréter, la pelvis y los cálices renales, con preservación de los fórnix IV. Moderada dilatación ureteropielocalicial con cierto grado de tortuosidad manteniendo la visualización de las impresiones papilares V. Gran dilatación ureteropielocalicial con tortuosidad grave, con pérdida de la morfología calicial normal y de la visualización de las impresiones papilares
26
Porque la vía de infección se incrementan en ciertos casos?
Se incrementa por procesos que interfiere con la función peristáltica uretral normal. gram (-) y sus endotoxinas (paralisis uretral) embarazo obstrucción uretral
27
Vía de infección hematógena
Bacteremia - s. aureus fungemia por candida
28
Patógenos
E. coli 85% en la comunidad y 50% intrahospi Gram (-) enterobacterias, Proteus, Klebsiella, staph Nosocomiales E.Coli, Klebsiella, enterobacter
29
factores de virulencia bacteriana
El principal es el Pili. Los Filis tienen la capacidad funciona para mediar la hemaglutinación de tipos específicos de eritrocitos. (tipo 1, P y S)
30
Defensas naturales de las vías urinarias regiones
Región periuretal y uretral Vagina Orina
31
Defensas naturales de las vías urinarias en la región periuretral y uretral
la flora normal forma una barrera contra la colonización uropatogénica
32
Defensas naturales de las vías urinarias en el ambiente vaginal
estrógenos IgA del cuello uterino disminución del pH vaginal
33
Defensas naturales de las vías urinarias en la orina
Factores inhibidores -osmolaridad -concetración de urea - concentración de ácido orgánico -pH
34
efecto de las obstrucciones en las IVUs
aumenta la susceptibilidad a IVUs Evita el flujo normal de la orina Estasis promueva la proliferación bacteriana y su capacidad de adherencia a las células uroteliales
35
Episodios leves de cistitis o pielonefritis pueden llegar a...
ser mortales cuando se asocian con obstrucción
36
Reflujo vesicouretral en relación con IVU
En reflujo severo se asocia a daño renal progresivo, cicatrices renales, proteinuria, insuficiencia renal.
37
DM + IVU
aumenta la incidencia de IVU 3 veces > hospitalización por pielonefritis aguda Predisposición a infecciones graves (asintomáticos)
38
Embarazo + IVU
pilonefritis aguda 25 a 35% pH de la orina promueve el crecimiento de E.Coli
39
CXCX de cistitis
disuria, poliaquiuria y/o urgencia dolor suprapúbico y hematuria
40
CXCX de pielonefritis aguda
dolor en flanco (sintoma gold standard es el dolor) fiebre, escalofríos y dolor en el costado Nauseas y vómito (ramas del nervio vago inervan a la Gerota)
41
CXCX de obceso renal o perirrenal
fiebre, masa palpable en flanco y rigidez adulto mayor sintomas vagos: dolor epigástrico
42
Dx IVU
Urocultivo EGO
43
Recolección de la orina para EGO
primeros 10 ml (uretral) chorro medio (vejiga)
44
Estudios de imagen de elección
TAC
45
indicaciones para investigación radiológica
infecciones inusuales como TB
46
TX primera elección
levofloxacin 500mg ciprofloxacin (solo con urocult y no en primo infección)
47
Tx en px complicados o factores de riesgo
amoxicilina
48
Bacteriuria asintomática
dx microbiológico aislamiento cuantitativo bacteriano en recolección de muestra
49
Nefritis focal/multifocal
infiltrado leucocitario confinado a un túbulo (focal) o múltiples lóbulos (multifocal)
50
Nefritis focal/multifocal CXCX
> severidad que pielonefritis DM, sepsis bacterias gram(-) >50%
51
Pielonefritis enfisematosa
Infección grave del parenquima y del sistema colector Uropátogenos formadores de gas (e.coli)
52
patógenos en la pielonefritis enfisematos
E.coli, Klebsiella y proteus
53
Dx de la pielonefritis enfisematosa
Rx - para diferenciar de pielitis enfisematosa TAC
54
Etiologías de la pielonefritis enfisematosa
DM E.coli Uropatia obstructiva Necrosis papilar
55
Cxcx de la pielonefritis enfisematosa
fiebre, dolor el flanco y vomito curso crónico agudizado
56
tx de pielonefritis enfisematosa
AB previo a cultivo Grado 1 y 2 - Catéter JJ y folley Qx drenaje (grado 3 y4 ) grado 4- nefrectomia
57
Abseso renal
Material purulento confinado en parenquima renal gram + gram - / uropatia obstructiva (asociado a IVU de repetición)
58
cxcx de abceso renal
fiebre, dolor abdomina (flanco), mal estado general infecciones por gram(+) 1 a 8 semanas previas
59
Tx de abcesos renal
drenaje percutáneo
60
Como saber si un riñon no funciona
TAC de contraste, por discrepancia de eliminación o un gamma gramma perfusión - para ver la función de cada riñon
61
Pionefrosis infectada
infección bacteriana en riñon hidronefrótico
62
pionefrosis
hidronefrosis infectada a destrucción superlativa del parénquima con pérdida de la función renal
63
CXCX de hidronefrosis infectada y pionefrosis
mal estado general, dolor en flanco relacionado con uropatia obstructiva
64
Absceso perinéfrico/perirrenal
ruptura de absceso cortical hacia espacio perinéfrico Diseminación hematógene
65
FR para absceso perinéfrico
DM, pionefritis, infección de piel
66
tx para absceso perinéfrico
AB, no basado en urocultiuvo ya que mayoria de diseminación hematógena Drenaje qx
67
Pielonefritis crónica
asociadas a px con uso de diálisis (enf renal terminal) clínica difusa Dx - irregularidad morfología, ectasia y cicatrices
68
Pielonefritis xantogranulomatosa
riñon no funcional, perdida de la morfología asociado a uropatía obstructiva macrófagos / depósitos de lípidos inicio en cálices hasta parenquima renal
69
diferencial de adenocarcino,a de celulas claras
pielonefritis xantogranulomatosa
70
etiología de la pielonefritis xantogranulomatosa
nefrolitiasis, obstrucción, infección
71
CXCX de la pielonefritis xantogranulomatosa
dolor y fiebre bacteriuria persistente litiasis
72
Bacteriuria en el embarazo
prevalencia 2 - 7% pielonefritis 1-4% 60-75% se adquieren en el durante el 3er trimestre
73
TX para bacteriuria en el embarazo
nitrofurantoina
74
bacteriuria asociado a cateterismo
inserción con técnica anti séptica sistema cerrado de drenaje
75
gangrena de Fournier
infección polibacteriana Fascitis necrotizzante -piel perineal, escroto, uretra, recto dan el origen desarrolla abscesos que generan autofagocitosis
76
Absesos periuretral
estenosis, cateterización, tx qx y citostomia