IVUs Flashcards
Clasificación de las IVUs segun localización
- Tracto urinario superior: ureter y pielonefritis (riñón)
- Tracto urinario inferior: uretritis (uretra), cistitis (vejiga), prostatitis (prostata)
Segun temporalidad
- Agudos: < 3 semanas
Crónicos: > 3 semanas
Las mujeres en edad premenopausica pueden tener hasta ——- sin que sea alarmante/complicada.
2 eventos por semestre (IVUs)
Una IVU en un varon joven es siempre
Una infección complicada
Una infección se considera complicada cuando:
Si hay una alteración anatómica o funcional del tracto genitorurinario. Si es en un varón.
Tipo de sondas que suelen infectarse
Nefrostomía, sondas suprapúbicas o sondas transuretrales
La probabilidad de que exista IVU en px de < 1 año de edad es mayor en hombres o en mujeres?
es más común en varones (asociado al pañal)
Hay más probabilidad de que exista IVU en varones o en mujeres menores de 5 años de edad?
En mujeres
En edad reproductiva —-% de las mujeres ha tenido una IVU.
20%
Cepas de E. Coli que tienen mayor adherencia al urotelio
O, K y H.
K evita la fagocitosis
La invasión intracelular de las bacterias genera
Biofilm–> que confiere resistencia antibiótica
¿Qué tipo de pilis nos predisponen a pielonefritis y cuales a cistitis?
- Pili P (>90%) pielonefritis
- Pili I: Vejiga
Patogeno que suele causar las IVUs
E. coli
Bacteria que alcaliniza el pH y puede generar una infección complicada llamada pielonefritis xantogranulomatosa
Proteus
Bacterias que desdoblan la urea y generan cálculos de ESTRUVITA que colonizan ellas mismas:
P. mirabilis, klebsiella y enterobacter
Diagnóstico de una IVU no complicada (que habitualmente es una cistitis) se hace con:
Clínica:
* Síntomas de TU inferior de almacenamiento (4)
* Hematuria clásica
* Dolor suprapúbico
¿Cuál es la hematuria clásica?
La clásica es total, desde que comienza la micción hasta que termina, no forma coágulos y se autolimita
hematuria macroscopica no formadora de coagulos holomiccional
Factores de riesgo para tener IVU
- Espermicidas
- Act. sexual
- Nueva pareja sexual
- Suplementos alimenticios que contengan esteroides
Tx para cistitis aguda
- Fosfomicina 3g VO DU
- Nitrofurantoína 100mg VO 4x/día x 5 días
- NO QUINOLONAS (cipro–> debido a resistencia ab)
No requiere seguimiento con EGO/UC-> con mejoría de sx a las 36 horas ta bn
Cómo es una pielonefritis aguda
Una cistitis coloniza TU superior–> da síntomas sistémicos (fiebre, vómitos, escalofríos)
Una pielonefritis aguda en mujeres jóvenes se considera complicada?
NO
Tratamiento de una pielonefritis aguda
- Cefixima (cefa 3ra gen) 400 mg x 7 días
- Aminoglucósidos, o fluoroquinolonas, o carbapenémicos
IVU C
¿Qué es la pielonefritis enfisematosa?
Las bacterias que tienen un metabolismo aeróbico (E. coli, Klebsiella pneumoiae, e. cloacae) empiezan a formar conglomerados de gas en los sistemas colectores
Síntomas de pielonefritis enfisematosa (3 clásicos)
- Fiebre, colico nefrítico, vómito