KAHOOTS Flashcards

(151 cards)

1
Q

¿Qué es un polimorfismo?

A

Son variaciones de secuencias que se encuentran en el genoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una célula madre pluripotencial?

A

Célula madre embrionaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el sufijo de un anticuerpo monoclonal humano?

A

Mumab.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se determina el grado de polimorfismo de un gen?

A

Por los diferentes alelos que hay en la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se realiza para pruebas de paternidad?

A

Búsqueda de polimorfismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el rechazo agudo?

A

El rechazo que se realiza en los primeros días o semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué caracteriza al rechazo crónico?

A

Encontramos cambios histológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un alotransplante?

A

Trasplante que proviene de otro individuo de la misma especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se caracteriza el rechazo hiperagudo?

A

Por trombosis en los vasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué proteína está involucrada en la presentación de antígenos?

A

MHC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué media el rechazo de un trasplante agudo?

A

Respuesta inmune adaptativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cada individuo expresa un alelo de MHC?

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué incluyen las pruebas de compatibilidad?

A

PCR - SSO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las fases de una reacción en cadena de la polimerasa?

A

Desnaturalización, hibridación, elongación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la PCR multiplex?

A

PCR en donde se pueden amplificar más de 2 segmentos de DNA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es una célula madre totipotencial?

A

Célula madre que puede dar origen a un organismo completo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se llama DNA recombinante?

A

Cuando hay secuencias de DNA derivadas de más de una fuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Las enzimas de restricción son exonucleasas que reconocen secuencias palindrómicas?

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué se utilizan las enzimas de restricción tipo II en el laboratorio?

A

Porque el sitio de reconocimiento es igual al sitio de corte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué debe tener un plásmido para funcionar como vector?

A

Debe tener un Ori, gen de resistencia antibiótica y una región palindrómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se necesita para insertar un DNA en un plásmido?

A

Realizar un corte con una enzima de restricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la función de los miRNA?

A

Degradar RNA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De qué está formado el ADN microsatélite?

A

Por secuencias cortas de entre 2 y 6 nucleótidos que se repiten en tándem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Los VNTRs (Variable Number of Tandem Repeats) también se conocen como minisatélites?

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la enzima responsable de restringir el crecimiento de virus?
Enzimas de restricción.
26
¿Qué enzima se utiliza para unir dos fragmentos de DNA?
Ligasa.
27
¿Para qué se puede utilizar el gen de resistencia a antibióticos?
Como marcador de selección de células transformadas.
28
¿Cómo se producen los anticuerpos monoclonales?
Por tecnología del hibridoma.
29
¿Qué reconocen las enzimas de restricción?
Secuencias palindrómicas.
30
¿Qué ayuda a identificar a las células transformadas?
Marcador de selección.
31
¿Cómo se llama el proceso por el cual un DNA foráneo es introducido a una bacteria?
Transformación.
32
¿Qué es un DNA recombinante?
Determinados fagos y plásmidos son utilizados como vectores.
33
¿De qué tipo son las enzimas de restricción que cortan en el mismo sitio de reconocimiento?
Tipo II.
34
¿Por qué se utilizan las enzimas de restricción tipo II en el laboratorio?
El sitio de reconocimiento es igual que al de corte.
35
¿Qué es un promotor?
Es un regulador cis.
36
¿La metilación de un promotor permite la transcripción de ese gen?
Falso.
37
¿En qué se diferencian las células musculares de las células neuronales?
Expresan genes diferentes.
38
¿Cuál es el primer evento que ocurre en una cascada de señalización?
Unión ligando-receptor.
39
¿Qué activa a AKT y MAPK?
Fosforilación.
40
¿Cuál es la función de un potenciador?
Estimula la transcripción de un gen.
41
¿Qué involucra la diferenciación celular?
Producción de proteínas específicas.
42
¿De qué depende la cantidad de proteína producida por un RNAm en una célula?
De la velocidad a la que es degradado el RNAm.
43
¿Por qué es útil el uso de un RNAm y transcriptasa reversa antes de introducir un gen eucariota en un plásmido?
Se evita el procesamiento post transcripcional.
44
¿Cuál de las siguientes secuencias reconocería una enzima de restricción?
GGCC-CCGG.
45
¿Qué produce la adrenalina al activar la enzima adenilato ciclasa?
AMP cíclico, que activará proteína quinasa.
46
¿Qué receptor tiene 7 hélices transmembranales?
Receptor acoplado a proteína G.
47
¿A quién activa el AMPc en la vía del receptor acoplado a proteínas G?
PKA.
48
¿Qué ocurre cuando los tejidos donantes contienen células dendríticas reconocidas por el linfocito T del receptor?
Alorreconocimiento directo.
49
¿A qué célula presenta el MHC I su complejo?
Células T citotóxicas.
50
¿Qué es HLA?
Antígeno leucocitario humano.
51
¿La fosforilación de las histonas permite la activación de la transcripción?
Verdadero.
52
¿Qué alteran los polimorfismos en un exon?
Alteran la secuencia de aminoácidos.
53
¿Qué son los estadios clínicos de las talasemias?
Ejemplos de mutaciones con pérdida de la función proteica.
54
¿Qué es la anemia falciforme?
Un ejemplo de mutación en donde la proteína adquiere propiedades nuevas.
55
¿Qué provoca una mutación que causa una expresión inadecuada del gen?
Expresión génica ectópica.
56
¿Cómo se llama la heterogeneidad alelica?
Distintas mutaciones en dos o más locus que causan una misma enfermedad.
57
¿Qué ocurre cuando el factor de inicio 2 se fosforila?
Se inhibe la traducción.
58
¿Qué tiene el ARN mensajero?
Codones.
59
¿Cómo se unen los nucleótidos?
Por enlaces fosfodiéster.
60
¿En qué se compacta el DNA en fibra de 30 nm?
En fibra de 300 nm.
61
¿De qué está compuesto el ribosoma eucariota?
Subunidad 60s y 40s.
62
¿Dónde se coloca el Met-RNAt?
En el sitio P.
63
¿Cómo es la síntesis del DNA?
Semiconservadora.
64
¿Cuál es una característica de la replicación?
Síntesis bidireccional.
65
¿Qué hace la helicasa?
Rompe puentes de hidrógeno.
66
¿Qué evitan las proteínas de unión a cadena sencilla?
La formación de puentes de hidrógeno.
67
¿Qué enzima lleva a cabo el proceso de elongación en la replicación?
DNA pol E.
68
¿Qué enzima une los fragmentos de Okazaki?
Ligasa.
69
¿Cuál es el codón de paro?
UAA.
70
¿Qué sintetiza la RNA pol III?
RNAt.
71
¿Qué ayuda a reconocer el codón de inicio en la traducción?
El factor de inicio 1.
72
¿Cuál es el iniciador en el proceso de transcripción?
Rico en Timina y adenina.
73
¿Qué reconoce TFIID?
A TATA.
74
¿Qué enzima forma la caperuza del RNAm?
Guanililtransferasa.
75
¿Qué son las deacetilasas de histonas?
Represores transcripcionales.
76
¿Qué es el DNA recombinante?
Cuando hay secuencias de DNA derivadas de más de una fuente.
77
¿Qué capacidad tiene el receptor acoplado a proteína G?
Autofosforilarse y realizar un cambio conformacional.
78
¿Qué receptor se fosforila en residuos específicos de tirosina tras su activación?
Receptor Tirosina-cinasa.
79
¿Qué identifica el factor eIF 4?
Cap.
80
¿Qué causa dimeros de nucleótidos?
Luz UV.
81
¿Qué factor fosforila a la RNA pol II?
TF II H.
82
¿De qué está compuesto el spliceosoma?
RNA y proteínas.
83
¿Qué ARN pequeño nuclear se une en el sitio de empalme 5' al inicio del splicing?
U1.
84
¿Los genes ubicados en la heterocromatina constitutiva se expresan?
Nunca.
85
¿Cuál es el factor de transcripción del receptor acoplado a proteína G?
CREB.
86
¿A quién reconoce el factor de liberación?
UAG.
87
¿En qué se diferencian las células musculares de las neuronales?
Expresan genes diferentes.
88
¿Qué es la señalización autócrina?
Amplifica la señal induciendo mayor producción de señal de la misma célula.
89
¿Qué paso se encuentra bloqueado si hay un inhibidor de la adenil ciclasa?
Síntesis de AMPc.
90
¿Qué ocurre después de fagocitar un bacilo?
Los leucocitos liberan citocinas en torrente sanguíneo provocando síntesis de proteínas inflamatorias.
91
¿Qué enzima corta a PIP 2 en IP3 y DAG?
Fosfolipasa C.
92
¿Qué son AMP c y GMP c?
Derivados de ATP y GTP por la acción de la adenilato ciclasa y guanilato ciclasa respectivamente.
93
¿Qué elemento debe tener un plásmido para replicarse en bacterias?
Origen de replicación bacteriano.
94
¿Qué es el splicing alternativo?
Una misma secuencia génica codifica proteínas con estructuras y funciones diferentes según el tejido donde se exprese.
95
¿Qué efecto tendrá una mutación en la proteína U2AF?
Incorrecta eliminación del intrón.
96
¿Qué pasará en el splicing si un fármaco interfiere con la unión de snRNA U1 a los sitios 5' del pre-ARNm?
No se reconocerán los sitios de corte en los intrones.
97
¿Qué permite la regulación de la expresión génica?
La diferenciación celular.
98
¿Qué ocurre si hay una mutación en la enzima que lleva proteínas al proteasoma?
Acumulación de proteínas defectuosas.
99
¿Qué consecuencia tendrá una mutación en la endonucleasa Flap 1 (FEN1)?
Acumulación de cebadores de ARN en la hebra retardada.
100
¿Qué ocurre si se bloquea la unión del complejo ORC a los orígenes de replicación en la fase G1?
No se formarán horquillas de replicación en fase S.
101
¿Cuál es la ventaja de la insulina recombinante?
Es idéntica a la humana.
102
¿Qué es un vector de expresión?
Un vector que permite la expresión de un gen en una célula.
103
¿Cuáles son algunas partes de un vector de expresión?
Sitio Ori, Sitio MCS, Promotor, IRES, poli A, Marcador de selección.
104
¿Qué permite seleccionar bacterias con plásmido?
Gen de resistencia a antibiótico.
105
¿Para qué sirve la DNA ligasa en clonación?
Unir fragmentos de DNA.
106
¿Cuál es la principal ventaja del DNA recombinante?
Producción masiva de proteínas humanas.
107
¿Qué pasa si no hay promotor en un plásmido?
No se expresa.
108
¿Qué reconocen los anticuerpos monoclonales obtenidos mediante tecnología de hibridomas?
Un tipo de epítopo.
109
¿Qué es un hibridoma?
Híbrido entre linfocitos B y células tumorales.
110
¿Qué son los anticuerpos monoclonales?
Anticuerpos contra antígenos específicos, producidos en hibridomas.
111
¿Cómo se obtienen anticuerpos monoclonales humanos?
De ratones transgénicos.
112
¿Qué célula imita el hibridoma?
Célula plasmática.
113
¿Qué dirige a Cas9 a su secuencia blanco?
RNA guía (crRNA).
114
¿Qué hace Cas9?
Corta doble hebra de DNA.
115
¿Cuál es la diferencia entre Cas12 y Cas9?
Cas12 realiza corte cohesivo y Cas9 corte romo.
116
¿Qué hace Cas13 una vez activada?
Corta RNA.
117
¿Qué se logra al inyectar DNA en un pronúcleo fertilizado?
Organismo transgénico.
118
¿Qué riesgo tiene la inyección en pronúcleo?
Integración aleatoria.
119
¿Qué técnica reemplaza el núcleo de un ovocito por uno somático?
Transferencia nuclear somática.
120
¿Cómo se llama un animal con células modificadas y normales?
Quimérico.
121
¿Qué parte del anticuerpo es más importante para neutralizar una toxina bacteriana?
Región variable de cadena ligera.
122
¿Qué opción ofrece el mejor equilibrio para generar un anticuerpo con alta especificidad y baja inmunogenicidad en humanos?
Anticuerpo humanizado.
123
¿Cuál es una característica de un anticuerpo monoclonal?
Mismo epítopo para un mismo antígeno.
124
¿Qué son los vectores de clonación que se consideran cromosomas artificiales de levaduras?
YACs.
125
¿Cuál es el sufijo de un anticuerpo monoclonal murino?
Momab.
126
¿Es el cetuximab un anticuerpo monoclonal quimérico?
Verdadero.
127
¿Qué técnica de Biología Molecular utiliza anticuerpos?
Western blot.
128
¿Qué es la traducción?
El proceso de síntesis de proteínas utilizando una cadena de RNAm como molde.
129
¿Qué relación tiene la última base con las dos primeras en la hipótesis de bamboleo?
Es la menos estricta.
130
¿Cuáles son los factores que aparecen en la terminación de la traducción acompañados de una molécula de GTP?
eRF.
131
¿Qué factor de transcripción tiene actividad de helicasa?
TF II H.
132
¿Cuál es la función de la ADN polimerasa beta?
Corrige/parcha los errores.
133
¿Cuál es la función de la telomerasa?
No es perder la información del DNA.
134
¿Cuál es la ADN polimerasa que replica la hebra líder?
Epsilon.
135
¿El RNA ribosomal se traduce a proteínas?
Nunca.
136
¿Cómo se realiza la unión de una base nitrogenada con una pentosa?
Con un enlace covalente.
137
¿Qué enzima hidroliza los enlaces fosfodiéster en la reparación por escisión de nucleótidos?
Endonucleasas.
138
¿Cuáles son las características del RNA mensajero?
Tiene cap.
139
¿Las proteínas de unión a cadena sencilla evitan la formación de puentes de hidrógeno?
Verdadero.
140
¿Qué enzima rompe enlaces fosfodiéster?
Topoisomerasa.
141
¿Qué enzima sintetiza al aminoacil RNA t?
Aminoacil RNA t sintetasa.
142
¿El factor de inicio 1 ayuda a reconocer el codón de inicio en la traducción?
Falso.
143
¿Las fosfatasas fosforilan en residuos treonina, serina y tirosina?
Falso.
144
¿Qué evita la formación de puentes de hidrógeno en las proteínas de unión a cadena sencilla?
Las proteínas de unión a cadena sencilla ## Footnote V
145
¿Cuál es la enzima que rompe enlaces fosfodiéster?
Topoisomerasa
146
¿Qué enzima sintetiza el aminoacil RNA t?
Aminoacil RNA t sintetasa
147
¿Qué factor ayuda a reconocer el codón de inicio en la traducción?
El factor de inicio 1 ## Footnote F
148
¿Qué fosforilan las fosfatasas?
Residuos de treonina, serina y tirosina ## Footnote F
149
¿Cómo se llama la reparación del DNA en donde se pierde información genética?
Reparación no homóloga
150
¿Qué tipo de reparación se lleva a cabo cuando se forman dímeros de nucleótidos?
Reparación de escisión de nucleótidos
151
¿Cómo se llaman las secuencias no codificadoras que interrumpen a las codificadoras en el DNA?
Intrones