L1 - Generalidades Flashcards

1
Q

Defina la posición anatómica con por lo menos 5 características.

A
  1. Cuerpo totalmente erguido.
  2. Miembros superiores a ambos lados del tronco
  3. Antebrazo en supinación ( o palmas de la mano hacia anterior)
  4. Miembros inferiores juntos
  5. Los pies paralelos y sus dedos hacia anterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál/es de estos huesos es clasificado como un hueso largo?

1 - Vertebra C1
2 - Coxal
3 - Flanges del pie
4 - Ninguno
5 - Fémur
A

3 - Flanges del pie

5 - Fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Planimetría

El plano axial es perpendicular al eje:

A

Longitudinal o cefalocaudal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Unión entre la cabeza ósea con el resto de la epífisis, en un hueso largo se denomina:

A

Cuello anatómico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la posición decúbito supino?

A

El cuerpo se encuentra acostado sobre su espalda, boca arriba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enumere los planos seccionantes:

A
1 - Coronal.
2 - Sagital.
3 - Axial.
4 - Transversos.
5 - Oblicuos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plano que divide al cuerpo en una porción cefálica de otra caudal:

A

Plano axial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Movimiento que permite la disminución del ángulo entre distintas partes del cuerpo:

A

Flexión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se denominan a los huesos en que predominan DOS de sus dimensiones?

A

Huesos planos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la posición decúbito lateral?

A

El cuerpo se encuentra acostado apoya sobre un lado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuerpo o porción cilíndrica principal del hueso:

1 - Diáfisis
2 - Epífisis
3 - Metáfisis
4 - Periostio

A

1 - Diáfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un plano transverso?

A

Son todos los planos perpendiculares al eje longitudinal (mayor dimensión) de una estructura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el eje de movimiento en las articulaciones que realizan una Flexo-Extensión

A

Eje laterolateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un plano oblicuo?

A

Son los planos que seccionan partes del cuerpo pero cuya orientación no es paralela a ninguno de los planos ortogonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enumere los 3 ejes:

A

1 - Longitudinal o cefalocaudal.
2 - Laterolateral.
3 - Anteroposterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructura formada por tejido fibrosos con función de unir y estabilizar los segmentos óseos que forman una articulación:

A

Ligamento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Plano paralelo al sagital:

A

Plano parasagital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Movimiento que permite el aumento del ángulo entre distintas partes del cuerpo:

A

Extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Movimiento alrededor de un eje cefalocaudal, hacia lateral:

A

Rotación lateral o externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Movimiento alrededor de un eje cefalocaudal, hacia medial:

A

Rotación medial o interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Termino de comparación que se usa para caracterizar una estructura cerrcana al tronco:

A

Proximal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Huesos en los que NO predomina ninguna de sus dimensiones:

1 - Cortos
2 - Largos
3 - Planos
4 - Irregulares

A

1 - Cortos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Movimiento de rotación lateral del antebrazo y la mano, de modo que la palma mira hacia anterior y el pulgar hacia lateral:

A

Supinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Movimiento que permite el alejamiento del plano medio del cuerpo:

A

Abducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Parte del músculo que sirve de unión entre el vientre y los segmentos óseos correspondientes:
Tendón.
26
Espacio interno de la diáfisis que contiene a la médula ósea
Cavidad medular.
27
¿Cual/es no son un hueso largo? ``` Perone Cubito Ulna Humero Esternon Clavicula ```
Esternon y Clavicula.
28
Moviminto que permite el acercamiento al plano medio
Aducción.
29
¿Cómo se divide funcionalmente el sistema nervioso?
Somático y autónomo.
30
Cuál de los siguientes huesos NO corresponde a los huesos planos? Escapula Esternon Coxal Atlas (C1)
Atlas.
31
Termino de comparación que se usa para caracterizar una estructura lejana a la superficie corporal:
Profundo.
32
Membrana fibrosa, ricamente vascularizada e inervada, que rodea la superficie exterior del hueso:
Periostio.
33
¿Cuál es la posición decúbito prono?
El cuerpo se encuentra acostado boca abajo.
34
Conjunto de vasos y nervio que recorren de forma conjunta un espacio:
Paquete vasculonervioso (PVN).
35
De los siguientes huesos, corresponde al esqueleto apendicular: Costillas Húmero Vertebras Cráneo
Húmero.
36
Plano que barre el movimiento abducción-aducción:
Coronal.
37
¿Cómo se observa al hueso en una radiografía?
Radioopaco.
38
Huesos en los que predomina UNA sola de sus dimensiones:
Huesos largos.
39
Movimiento que combina flexo-extensión con aducción-abducción:
Circunducción.
40
¿En que partes secciona el cuerpo el plano coronal (frontal)?
Ventral / Dorsal Anterior / Posterior
41
¿Cómo se denominan a los huesos en que predominan DOS de sus dimensiones?
Huesos planos.
42
Saliente gruesa y redondeada en donde se insertan músculos y ligamentos:
Tuberosidad.
43
Clasificación de un músculo que inicia un movimiento:
Agonista.
44
Como se observa la cortical de los huesos en una tomografia?
Hiperdensa.
45
Como se observan los líquidos en una resonancia en T2?
Hiperintensa.
46
Que partes componen el esqueleto axial?
Cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón
47
Que partes componen el esqueleto apendicular?
Miembros superiores y inferiores.
48
Que es una articulación?
Unión entre dos o más huesos.
49
Como podemos clasificar las articulaciones?
``` Según el movimiento: Sinartrosis (sin o casi sin movimientos). Anfiartrosis (móviles y semi). Diartrosis (muy móviles). Según el tejido que se interpone: 1 - Continuidad (Sinartrosis). 2 - Descontinuidad (presentaan una capsula articular con liquido sinovial). Grados de Libertad: 1 - Uniaxial. 2 - Biaxial. 3 - Tres grados de libertad. 4 - Multiaxial. ```
50
Como es compuesta una articulación del tipo sinovial?
``` Estabilizadores pasivos: Cartílago. Liquido sinovial. Membrana sinovial. Capsula articular. Ligamentos. Estabilizadores activos: Musculos. ```
51
Articulaciones entre soldaduras óseas, completamente inmóviles.
Sinostosis.
52
Articulaciones en las que las superficies articulares poseen formaciones de cartílago hialino o fibro- cartílago que se interpone entre ambos huesos, care- cen de cavidad sinovial y presentan ligamentos peri- féricos que rodean la articulación
Articulaciones cartilagionas.
53
Articulaciones en las que entre las superficies articulares, se encuentra cartílago hialino que une los huesos, como en las articulaciones condrocostales.
Sincondrosis.
54
Articulación que presenta movimiento multiaxial de escaso desplazamiento.
Articulaciones planas.
55
Articulación donde la superficie articular con- vexa forma un pivote alrededor del cual se mueve la superficie cilíndrica cóncava (por ejemplo: la articulación radiocubital proximal). Se mueve en un solo eje de disposición longitudinal (uniaxial)
Articulación Trocoide.
56
Articulación donde una de las superficies articulares tiene forma de polea, en cuyo surco (garganta) se aloja la saliente de la superficie articular opuesta (por ejemplo: la articulación humerocubital).
Articulación troclear o gínglimo.
57
Articulación en que las superficies articulares están representadas por dos caras articulares elipsoidales (ovoideas), una cóncava y la otra convexa, enfrentadas (por ejemplo, la articulación radiocarpiana: el extremo distal del radio es cóncavo y el cóndilo carpiano es convexo).
Articulación elipsoidea.
58
Dos superficies convexas elipsoidales (cóndilos) se deslizan enfrentadas, una sobre la otra.
Articulación Bicondílea.
59
Cada una de las superficies articulares es cóncava en un eje y convexa en el eje perpendicular.
Articulación selar (silla de montar).
60
Las superficies articulares son esféricas o casi esféricas. Una de ellas es convexa y se enfrenta a la excavación de la otra superficie, que es cóncava (por ejemplo: la articulación escapulohumeral).
Articulación esferoidea.
61
Constituidas por músculos que están interpuestos entre los huesos y presentan espacios con tejido conectivo laxo que permiten su deslizamiento y no corresponden a articulaciones verdaderas (por ejemplo: la articulación escapulotorácica).
Sisarcosis.