La cultura Flashcards

1
Q

El carnaval es en…

A
  1. El carnaval de CANARIAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La Tomatina y Las Fallas de….

A
  1. La Tomatina y Las Fallas de VALENCIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los Sanfermines de…

A
  1. Los Sanfermines de Navarra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El día de Sant Jordi en…

A
  1. El día de Sant Jordi en Cataluña
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La fiesta del vino en …

A
  1. La fiesta del vino en Galicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La Feria de San Isidro de …

A
  1. La Feria de San Isidro de Madrid
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La Semana Santa en …

A
  1. La Semana Santa en Andalucía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La Tamborrada del…

A
  1. La Tamborrada del País Vasco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hace a España especial?

A
  1. Su riqueza cultural, lingüística y artística
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué adjetivos usarías para describir las fiestas?

A
  1. Tradicionales, inolvidables, divertidas, únicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Español o castellano?

A
  1. Ambos términos som correctos para referirse a la lengua oficial del país
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se celebra una corrida se toros?

A
  1. En una plaza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es el principal ingrediente de la gastronomía mediterránea?

A
  1. Se caracteriza por la utilización del aceite de oliva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es ir de tapas?

A
  1. Consumir alimentos en diferentes bares, a veces a pie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué lenguas minoritarias se hablan en España?

A
  1. El bable, la fabla aragonesa y el aranés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué beneficios tiene la fiesta?

A
  1. Mejora la salud y previene el estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En cuántas comunidades autónomas se divide España?

A
  1. España está dividida en 17 comunidades autónomas, además de dos ciudades autónomas en el norte de África (Ceuta y Melilla)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombrar las diferentes lenguas se hablan en diferente regiones

A
  1. El vasco/el euskera en el País Vasco
  2. El catalán en Cataluña, Valencia y Las Islas Baleares
  3. El gallego en Galicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuándo se celebran la mayoría de las fiestas españolas?

A
  1. Se celebra en los meses estivales (de junio a septiembre)
  2. Una de las razones para esto el buen clima de esos meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es lo más normal en la comunicación para los españoles?

A
  1. El contacto físico (besos, abrazos, tocar al otro mientras hablas) es algo muy normal en la comunicación entre los españoles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hacen los españoles al saludar?

A
  1. Al saludar, dar dos besos en la cara
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Describir la dieta de España

A
  1. Tiene una dieta mediterránea, que suele ser equilibrada y variada
  2. Predominan el pescado, las carnes blancas, los cereales, las frutas y las verduras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Describir el desayuno por los españoles

A
  1. Suele consistir en una bebida y algo dulce para acompañar
  2. La bebida generalmente es una taza de café, un zumo de naranja o un chocolate caliente
  3. Los dulces son normalmente : galletas, magdalenas, cruasanes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A qué hora comen el desayuno?

A
  1. Depende del horario de la persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Describir el almuerzo

A
  1. La hora del almuerzo es entre las 2 y las 3 de la tarde - depende de la familia
  2. Es la comida más importante de la día
  3. Consistir en un primer plato (ensalada, sopa o tortilla)
  4. Segundo plato (pescado, pasta o carne)
  5. El postre (normalmente fruta o flan)
  6. Muchos se beben un café después de la comida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Describir la merienda

A
  1. A las 5 o 6 de la tarde muchos españoles especialmente los minos y los más mayores hacen la merienda
  2. Normalmente un bocadillo o algo ligero como una fruta o un dulce
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Describir la cena

A
  1. Muy tarde, aún más los fines de semana y en verano
  2. Se cena entre las 9 y las 11 de la noche, especialmente si comes fuera de casa
  3. Menos abundante que el almuerzo y que consista en algo ligero - una ensalada, un bocadillo, unas tapas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La dieta mediterránea

A
  1. El aceite de oliva
  2. El pescado
  3. Las frutas
  4. Las verduras
  5. Las carnes blancas y magras
  6. Los cereales
  7. El consumo moderado de vino
  8. Los mariscos
  9. Las hortalizas
  10. El pan integrado
  11. Las lentejas
  12. Las legumbres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

La dieta estadounidense

A
  1. Las bebidas azucaradas
  2. Las carnes rojas y grasas
  3. El consumo excesivo de licores
  4. El plan blanco
  5. Los postres cargados de azúcar y grasa
  6. La mantequilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son los beneficios de una dieta mediterránea?

A
  1. Tiene efectos beneficiosos demostrados como que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, el sobrepeso, la obesidad, el colesterol etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Describir platos típicos

A
  1. Calamares a la romana - (calamar, huevo, harina, aceite)
  2. Pan con tomate - (pan, aceite, sal, tomate)
  3. Churros - (harina, agua, azúcar, aceite)
  4. Fideuá - (pasta, marisco, pescado)
  5. Paella - (arroz, marisco, pescado, pollo)
  6. Tortilla de patatas - (huevos, cebolla, aceite, sal, patata)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Las comunidades autónomas 17

A
  1. Andalucía
  2. Aragón
  3. Islas Baleares
  4. Canarias
  5. Cantabria
  6. Castilla-La Mancha
  7. Castilla y León
  8. Cataluña
  9. Comunidad de Madrid
  10. Comunidad Floral de Navarra
  11. Comunidad Valenciana
  12. Extremadura
  13. Galicia
  14. País Vasco
  15. Principado de Asturias
  16. Región de Murcia
  17. La Roja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Las dos ciudades autónomas

A
  1. Ceuta y Melilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué encontraron los turistas al llegar a España?

A
  1. Que la vida en España es era completamente distinta en muchos sentidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿De qué es España el país?

A
  1. El país de la siesta y del tradicional paseo
36
Q

¿Por qué se considera la jornada laboral como extraordinaria?

A
  1. Ya que los pequeños comercios siguen cerrados desde las dos hasta las cuatro o las cinco de la tarde y están abiertos hasta las ocho
37
Q

¿Qué comercios adoptaron la jornada intensiva?

A
  1. Los bancos y las grandes superficies
38
Q

¿Cómo sabemos que el país resiste el cambio?

A
  1. Muchísima gente sigue despierta a medianoche
39
Q

¿Por qué se considera que España es un buen país para vivir?

A
  1. El horario ayuda al que no tiene que trabajar
40
Q

¿Qué son las tapas?

A
  1. Son muchos platos pequeños diferentes que son fáciles de comer
  2. Se suelen compartir entre amigos para el almuerzo o la cena
41
Q

Describir la puntualidad en España

A
  1. Los españoles tienen mala fama de llegar tarde y tener una actitud relajada hacia los horarios
42
Q

Discutir los nombres y apellidos en España

A
  1. Muchos nombres españoles son de procedencia religiosa católica e.g Mercedes, Dolores, María, Jesús, José
  2. Tienen dos apellidos - García Lorca
    -> el primero es el primer apellido del padre y el segundo es el primer apellido de la madre
43
Q

Describir la comida en Argentina

A
  1. En la cocina de Argentina donde hay restaurantes llamados “parrillas” en los que se sirven platos tradicionales como la carne asada y el churrasco
44
Q

Describir la comida en Colombia

A
  1. No tiene ningún plato emblemático
  2. El arroz, el maíz y la yuca son ingredientes importantísimos en muchos platos colombianos
  3. Los más conocidos son la bandeja paisa (frijoles, arroz, yuca, arepa, y otras cosas)
45
Q

Describir la comida en México

A
  1. Los chiles de todo tipo son parte de la identidad nacional y se dice con razón que casi no hay comida mexicana sin chile
  2. El maíz y los frijoles son además protagonistas en muchos platos y la tortilla de maíz mexicana
46
Q

Nombrar los 5 idiomas oficiales en España

A
  1. El castellano o español
  2. El catalán
  3. El gallego
  4. El euskera o el vasco
  5. El aranés
47
Q

Describir el castellano o español

A
  1. Está es la única lengua oficial en todo el país al completo y la lengua materna de la mayoría de los habitantes
48
Q

Describir el catalán

A
  1. Se habla en las comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares
49
Q

Describir el gallego

A
  1. Tiene un gran parecido con el portugués
  2. Esta lengua es cooficial con el castellano en la comunidad de Galicia
50
Q

¿Qué pasó ente los siglos tres y uno antes de Cristo?

A
  1. El Imperio Romano conquistó la Península Ibérica
51
Q

¿Cuál es el idioma que ha influido en España?

A
  1. El árabe
52
Q

¿Cuándo entraron los árabes la Península ibérica?

A
  1. Los árabes entraron la Península Ibérica en el año 711 y estuvieron casi ocho siglos
  2. Los árabes contribuyeron con una cultura muy rica y con muchos avances tecnológicos
  3. Dejaron una huella grande en el idioma con palabras como “ajedrez” o “azúcar”
53
Q

¿Qué incluye el calendario español de 2023?

A
  1. El calendario laboral de España del 2023, incluye un total de 11 días festivos que se celebrarán de forma conjunta en todo el país
  2. En concreto, se trata de 10 festivos nacionales “no sustituible”
54
Q

¿Por qué es más conocida la ciudad de Valencia?

A
  1. La ciudad de Valencia es muy conocida por sus Fallas, pero a 30 kilómetros de allí se celebra el último miércoles de cada agosto la Tomatina
55
Q

¿Qué es la Tomatina?

A
  1. Es una fiesta que tiene lugar cada año en el municipio de Buñol en Valencia
  2. Se trata de una guerra en la cual los participantes se lanzan tomates los unos a los otros en la plaza del pueblo
  3. Es una celebración conocida internacionalmente y a ella suelen asistir turistas de diversos países
56
Q

¿Cuál es el significado de La Tomatina?

A
  1. No tiene ningún significado político o religioso
57
Q

Algunas fiestas y tradicionales españolas no tienen sentido
¿Está de acuerdo con la afirmación?

A
  1. Veo con buenos ojos la declaración sin embargo no pienso que todo en la vida tenga que tener sentido para que tenga un significado o para que simbolice algo más grande para el bien común
  2. La Tomatina se origina de una pequeña disputa cerca de donde había un puesto de verduras. La disputa se convirtió en una tura y afloja entre ambos bandos hasta que la policía puso un fin conflicto
  3. Aún así la fiesta no necesariamente tiene sentido es una buen tiempo para una persona se divierta y olvida sus problemas
58
Q

Describir la Fiesta de San Juan

A
  1. Se caracteriza por las hogueras, son el tema de la noche.
  2. Personas de todas las edades pasan todo su tiempo construyendo estas grandes hogueras que son el foco de la noche
  3. Según la tradición, si las personas saltan sobre una hoguera tres veces en la noche de San Juan serán limpias y purificadas
59
Q

¿Qué es El Carnaval?

A
  1. Es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia
  2. Se trata de una fusión de las culturas indígena, europea y africana en la que la henry baila distintas danzas
  3. Se desarrolla durante cuatro días antes del Miércoles de Ceniza y al final se celebra la famosa Batalla de Flores
60
Q

Una fiesta mexicana- la quinceañera

A
  1. La fiesta de quinceañera no es igual en cada país. En México es un espectáculo. La quinceañera asiste a la Misa de Acción de Gracias con sus padres, padrinos y amigos. Deja su ramo en el altar de la iglesia como homenaje a la Virgen María. Después, hay una fiesta en casa o en algún lugar que la familia ha alquilado.
    2, Hay algunas tradiciones muy interesantes que pasan durante la fiesta, como la del cambio de los zapatos, en el cual la joven cambia sus zapatos de piso (planos) a los de tacón alto.
61
Q

La Semana Santa - La vida de Jesucristo

A
  1. Jesús entro en Jerusalén a lomos de un burro. La gente lo aclamó y lo recibió con ramas de olivo.
  2. Jesús cenó con los apóstoles y se despidió de ellos.
  3. Jesús recorrió su último camino hacia el monte Calvario, en las afueras de Jerusalén. Al llegar, lo subieron a lo alto de una cruz.
  4. Jesús estaba muerto.
  5. Jesús resucitó y subió al cielo.
62
Q

¿Qué es el Domingo de Ramos?

A
  1. La entrada de Jesús en Jerusalén
63
Q

¿Qué es el Jueves Santo?

A
  1. La santa cena en la que Jesús despidió a los apóstoles
64
Q

¿Qué es el Viernes Santo?

A
  1. El vía cruces y la crucifixión de Jesús es de ir el último camino que recorrió Jesús y su muerte en la cruz
65
Q

¿Que el Sábado Santo?

A
  1. Que Jesús está muerto y se espera que se resucite
66
Q

¿Qué es el Domingo de Resurrección?

A
  1. El día en cual Jesús resucitó
67
Q

¿Cuál es la tradición del Domingo Ramos?

A
  1. A las doce del mediodía la gente va a una iglesia con ramas de olivo y palmas para que el sacerdote las bendiga
68
Q

¿Qué es La Semana Santa en España?

A
  1. Conmemora la muerte y resurrección de Cristo
  2. Las celebraciones varían según la región: pueden ser exultantes y llenas de alegría en algunas partes, emocionales y solemnes en otras.
  3. Mientras para muchos suponen una fiesta llena de diversión, otros se interesan más en pasar una semana de recogimiento y reflexión.
69
Q

¿Cómo se celebra La Semana Santa en el sur?

A
  1. Las del sur, en Sevilla y otras localidades de Andalucía, son particularmente famosas por su contenido emocional y sus procesiones sensacionales.
70
Q

¿Qué sucede normalmente?

A
  1. Normalmente, hay dos pasos intensamente adornados, uno de la Virgen y otro con una escena de la Pasión de Cristo.
71
Q

Describir los eventos del día

A
  1. Una gran cantidad de hombres, los costaleros, se esfuerzan por sujetar el paso sobre sus hombros para controlar su movimiento. Y luego hay las filas de nazarenos, o penitentes, que van caminando, algunos descalzos y todos con las capuchas picudas que pueden dar muchísimo miedo por su parecido con los miembros del Ku Klux Klan. Y todo acompañado de música muy solemne y el incesante pum pum del lento ritmo de los tambores.
72
Q

Describir la música durante el día en La Semana Santa

A
  1. Y todo acompañado de música muy solemne y el incesante pum pum del lento ritmo de los tambores. Y todo acompañado de música muy solemne y el incesante pum pum del lento ritmo de los tambores.
73
Q

Describir la Fiesta de los moros y cristianos

A
  1. Se puede ver en Alcoy en Alicante
  2. Se trata de las fiestas de los moros y cristianos, en las que se rememoran las luchas y batallas entre cristianos y musulmanes durante la Reconquista.
74
Q

Describir la Fiesta de los moros y cristianos 2

A
  1. Los participantes se dividen entre moros, que ‘toman’ la ciudad un día; y cristianos que la vuelven a conquistar al día siguiente.
  2. En cada bando hay diversas peñas o comparsas cuyos nombres vestimentas suelen recordar los de guerreros que participaron en batallas históricas.
75
Q

¿Qué pasará en los días siguientes

A
  1. En los siguientes días se suceden festejos que simulan desfiles, batallas, sitios y capítulos históricos de los acontecimientos que tuvieron lugar en la localidad.
76
Q

¿Qué es la tauromaquia?

A
  1. Es una celebración donde la gente va a la plaza de toros para observar cómo unos toreros lidian unos cuantos toros para que finalmente los maten
77
Q

¿De qué acusan los detractores a los toreros?

A
  1. Los detractores acusan a los toreros de maltrato animal con tortura pública y asesinato
78
Q

¿Qué regiones han prohibido las corridas de toros?

A
  1. Con tanta controversia en España, las regiones de Cataluña y Canarias han prohibido totalmente las corridas
79
Q

¿Qué es el impacto de la tauromaquia en las industrias?

A
  1. Hay una industria important que mueve dinero con las entradas a las corridas, la confección de los trajes de los toreros pan normalmente de oro o plata
  2. Los carteles y las programas de televisión que retransmiten las corridas a fin de que los aficionados puedan verlas desde casa
80
Q

Describir la reputación de u torero

A
  1. Son celebridades importantes que disfrutan una reputación similar a la de deportista de élite
81
Q

Describir la edad de la tauromaquia

A
  1. Se remonta al siglo XII
82
Q

Describir la edad de la tauromaquia

A
  1. Se remonta al siglo XII
83
Q

¿Por qué un torero necesita mucho coraje?

A
  1. El torero necesita mucho valor para enfrentarse únicamente con un trozo de tela a un animal de más de quinientos kilos y con grandes cuernos
84
Q

¿Qué le pasa casi todos los años al torero?

A
  1. Casi todos los años, un torero recibe una cornada muy grave
85
Q

¿Qué se denomina Fiesta Nacional de España?

A
  1. La tauromaquia ya que las personas piensan que representa España