LARINGE Flashcards
(93 cards)
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
¿que debemos pensar si observamos aire en espacios cervicales sin salida externa? (X1) ¿qué puede haberlo causado? (X1)
- pensamos en una fractura o solución de continuidad en esqueleto laríngeo
- puede estar causado por un traumatismo externo contuso
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
¿a qué afecta principalmente un traumatismo externo incisivo? (x1)
al paquete vascular
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
clínica que puede dar un traumatismo externo (x3)
- hematoma o edema laríngeo
- fractura dele esqueleto cartilaginoso
- disrupción laringeotraqueal
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
si observamos afectación supraglótica y lesiones esofágicas, ¿cual puede ser el causante? (x1)
ingesta de caústicos
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
si observamos una lesión termica, ¿qué puede haberla causado? (x1)
inhalación de humos
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
nervios que inervan la musculatura intrínseca de la laringe (x2)
- nv laríngeo superior
- nv laríngeo inferior o recurrente
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
tipos de parálisis faringolaríngeas (X2)
- central (en part proximal)
- periférica (en alguna de las ramas)
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
características de la parálisis central (x2)
- flacida
- cuerdas vocales se quedan en posición intermedia
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
niveles a los que se puede lesionar el nervio en la parálisis periférica (x3) y clínica de cada uno (x1)
- a nivel de nv faríngeos: afectación de movilidad de las ceurdas + disfagia
- a nivel inferior a la salida de nv. laríngeos: disfonia
- a nivel inferior al nv laríngeo superior: parálisis recurrencial
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
causas de parálisis faringolaríngeas (x4)
- traumatismos cervicales o torácicos
- neoplasias cervicales o torácicas
- iatrogénicas por cirugía cervical o trácica
- idiopáticas post cuadro catarral
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
síntomas de paralisis unilateral del nv laríngeo recurrente (x4)
- disfonia y voz bitonal
- aspiraviones
- voz soplada
- fatiga vocal
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
síntomas de parálisis bilateral del nv laríngeo recurrente (X2)
- disfonia
- disnea
T1. TRAUMATISMOS Y PARÁLISIS LARÍNGEA
tto de paralisis recurrencial (del nv laríngeo recurrente) (x2)
- logopedia para minimizar la fatiga vocal
- cirugía en pac sintomático q no mejora tras 6-12 meses: inyección de sustancias de relleno, laser CO2, reinervación laríngea, fonocirugía laringoplastia…
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE
ejemplos de laringitis en niños (x6)
- CRUP
- PSEUDOCRUP
- laringotraqueitis
- epiglotitis aguda
- tos ferina
- difteria
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN NIÑOS, CRUP
causa (x1) y base del trastorno (x1), clínica (x6), diagnóstico (x3) y tratamiento (x5)
- CAUSA: virica por el virus influenzae
- BASE DEL TRASTORNO: edema subglótico que caus aobstrucción aguda de vías respiratorias
- CLÍNICA:
- disnea
- estridor
- llanto fuerte
- afonia
- tos perruna
- empeoramiento nocturno - DX mediante:
- EXPLORACION FISIC: aleteo nasal, triaje y espiración alargada
- clínica
- espirometría: desaturación - TTO:
- oxigeno si satura a menos de 94%
- humidificación del ambiente
- corticoides orales o inhalados
- adrenalina inhalada en caso de urgencia
- intubar o traqueotomia en caso de urgencia
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN NIÑOS, CRUP
duración y complicaciones posibles (X2)
DURA 3-7 días
COMPLICACIONES:
- neumonía por sobreinfeccion
- estenosis subglótica por CRUP recurrente
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN NIÑOS
patologías con las que hacer el dx diferencial de CRUP (X3)
- cuerpo extraño
- traqueitis bacteriana
- epiglotitis
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN NIÑOS, PSEUDOCRUP
clínica (x5) y tto (X2)
CLÍNICA:
- disnea
- estridor
- llanto fuerte
- tos perruna
- empeoramiento nocturno y aparición brusca
TTO:
- humidificación
- corticoides (por si es crup)
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN NIÑOS, EPIGLOTITIS AGUDA
causa (x1), clínica (x5), diagnóstico (x4) y tto (x1)
- CAUSA: haemophilus influenziae tipo B
- CLÍNICA:
- estridor
- voz de ocupación
- odinofagia
- fiebre alta
- disnea - DX:
- clínica: taquipnea (pulsioximetro)
- expl física: hiperextension del cuello
- rx con signo del dedo
- analítica con leucocitosis, neutrofilia… - TTO: atb
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN EL ADULTO
Ejemplos de laringitis agudas (x2) y ejemplos de laringitis crónicas (x4)
AGUDAS: vírica y bacteriana
CRÓNICAS:
- TBC de laringe
- candidiasis
- laringitis crónicas inespecíficas (pre cancerosa)
- laringitis crónica hipertrófica roja (pre cancerosa)
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN EL ADULTO
Causante (x1), clínica (x2) y tto (x3) de la laringitis aguda VÍRICA
- CAUSA: rhinovirus
- CLÍNICA: disfonía y tos seca
- TTO: sintomático de la tos, reposo y desinflamar las cuerdas vocales
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN EL ADULTO
Causa (x2), clínica (x3), dx (x1) y tto (x3) de la laringitis aguda BACTERIANA
- CAUSA: haemophilus o neumococo
- CLÍNICA: fiebre + odinodisfagia + voz gangosa + inflamación de cuerdas vocales y supraglotis
- DX: por laringoscopia
- TTO:
- ATB (cefalosporinas)
- hidratación de supraglotis
- corticoides endovenosos (para edema)
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN EL ADULTO
Clínica (x3), dx (x1) y posible complicación (x1) de la laringitis crónica por TBC
- CLÍNICA: disnea + odinodisfagia + afectación de vías bajas
- DX por laringoscopia
- COMPLICACIÓN: tejido cicatricial formando estenosis
T1. PROCESOS AGUDOS Y CRÓNICOS DE LARINGE, LARINGITIS EN EL ADULTO
Factores que predisponen a padecer laringitis crónica por Cándida (x3)
- ATBs
- RT
- inmunosupresión