Laxantes Flashcards
(13 cards)
¿Qué hacen los laxantes osmóticos?
Aumentan la cantidad de agua en el intestino, hidratando el bolo fecal.
Ejemplos de laxantes osmóticos.
1.- Hidróxido de magnesio.
2.- Lactulosa.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los laxantes osmóticos?
Sus moléculas no absorbibles aumentan la presión osmótica del intestino.
¿Qué pasa con las heces con el uso de laxantes osmóticos?
Les entra agua, suavizándolas y aumentando su volumen.
Efectos adversos de los laxantes osmóticos.
1.- Distensión abdominal.
2.- Flatulencias.
3.- Dolor cólico leve.
4.- Diarrea.
5.- Deshidratación.
Contraindicaciones en el uso de laxantes osmóticos.
1.- Obstrucción mecánica.
2.- Cuadro abdominal agudo.
3.- Hipersensibilidad.
4.- Insuficiencia renal crónica.
5.- Uso concomitante con diuréticos.
Ejemplos de laxantes estimulantes.
1.- Senósidos A B.
2.- Bisacodilo.
VoF: los senósidos A B son profármacos?
Verdadero.
¿Cómo se activan los laxantes estimulantes?
En contacto con la microbiota intestinal.
¿Cuál es la forma activa de los senósidos A B?
Antronas/ Antraquinonas.
Mecanismo de acción de los laxantes estimulantes.
Su forma activa irrita el intestino, activando el plexo mientérico y la peristalsis. Inhibe absorción de agua.
Efectos adversos de los laxantes estimulantes.
1.- Dolor cólico abdominal.
2.- Diarrea.
3.- Flatulencias.
4.- Naúseas.
5.- Deshidratación.
6.- Orina color marrón/ rojiza.
Contraindicaciones de los laxantes estimulantes.
1.- Obstrucción intestinal.
2.- Síntomas de abdomen agudo.
3.- Deshidratación.
4.- Uso prolongado (atonía).
5.- Embarazo.