LECC 1: LA NORMA JURÍDICA Y EL OJ Flashcards

1
Q

¿Cuál es la diferencia entre derecho objetivo y derecho subjetivo?

A

El derecho objetivo entiende el Derecho como un sistema de normas o directrices jurídicas a determinados ciudadanos imponiendo o prescribiendo un comportamiento. Por otra parte, el derecho subjetivo entiende el Derecho como las posibilidades de los ciudadanos de ejercitar determinados poderes para unos intereses que le son propios. Posibilidad de accionar ante una realidad social determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Determine qué teoría es y a qué se refiere: es la potestad o voluntad privada, protegida y acogida por el OJ. ¿Qué autor?

A

Teoría de la voluntad de los derechos subjetivos. Savigny y Windscheid.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Determine qué teoría es y a qué se refiere: no se puede atender solo a los intereses particulares, el OJ debe responder a la satisfacción de intereses que la sociedad considere merecedores de protección. ¿Qué autor?

A

Teoría del interés de los derechos subjetivos. Ihering.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Determine qué teoría es y a qué se refiere: surgida a raíz de los movimientos sociales y obreros, considera protegibles aquellos derechos que respondan a una función social. ¿Qué autor?

A

Teoría de la función social. Duguit.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la definición más completa de derecho subjetivo?
Un derecho … es una …… de poder cuya …… recae en un sujeto que le proporciona una serie de ….. y ……. descritos en el contenido esencial establecido por la ….. sobre un …. o ….. de uno u otros sujetos y cuyo ejercicio debe realizarse de acuerdo con la ……….. que despliega, obteniéndose un …… determinado que debe ser …. por el ……

A

Un derecho … es una …… de poder cuya …… recae en un sujeto que le proporciona una serie de ….. y ……. descritos en el contenido esencial establecido por la ….. sobre un …. o ….. de uno u otros sujetos y cuyo ejercicio debe realizarse de acuerdo con la ……….. que despliega, obteniéndose un …… determinado que debe ser …. por el ……

SUBJETIVO. TITULARIDAD. LEGITIMACIÓN. FACULTAES Y OBLIGACIONES. SUJETO. CONDUCTA. LEY. FIN. TUTELADO. ORDENAMIENTO JURÍDICO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es lo que diferencia o singulariza a las normas jurídicas de otros tipos de reglas sociales?

A

Su conexión con el poder que da la posibilidad de imponer coactivamente ese poder a quien lo crea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre las características de las normas jurídicas

A

Abstracción, generalidad, obligatoriedad y coercibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A través de qué mecanismo se estructuran las normas jurídicas? ¿Cómo se estructuran estas normas?

A

A través del silogismo jurídico. Supuesto de hecho y consecuencia jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tipo de norma es: no deja margen de actuación, se aplica sin posibilidad de elección a quien incurre en el supuesto de hecho.

A

Normas imperativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tipo de norma es: se aplica en situaciones extraordinarias

A

Normas excepcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué tipo de norma: son relaciones jurídicas que puede protagonizar cualquier persona, sin necesidad de requisito o condición

A

Normas generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué tipo de norma: solo se aplica cuando los sujetos no hayan decidido regular de un modo distinto sus intereses

A

Normas dispositivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tipo de norma: autorizan a los sujetos a realizar o no los comportamiento previstos en las mismas. Les atribuye la facultad de realizar la conducta prevista en la norma.

A

Normas permisivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué tipo de norma: imponen la observancia a los sujetos de un determinado comportamiento, no pueden éstos sustraerse de la aplicación de las mismas.

A

Normas prescriptivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué tipo de norma es: se da en relaciones jurídicas en las que los sujetos deben acreditar una determinada cualidad o condición

A

Normas especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué tipo de norma es: regulan situaciones habituales

A

Norma comunes

17
Q

Qué tipo de norma es: aplicables a todo el territorio

A

Normas generales

18
Q

Qué tipo de norma: aplicables a solo una parte del territorio

A

Normas particulares

19
Q

¿En qué artículo de la CE se recoge la eficacia obligatoria de la norma jurídica?

A

Art. 9.1 CE

20
Q

¿A qué corresponde esta definición: ‘los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la CE y el OJ’?

A

Eficacia obligatoria. art. 9.1 CE

21
Q

¿La ignorancia de las leyes excusa de su

cumplimiento? Justifica

A

No. Art. 6.3 CE

22
Q

Según De Castro, ¿cuáles son los efectos que la doctrina atribuye a la norma jurídica?

A

Eficacia obligatoria, eficacia sancionadora y eficacia constitutiva

23
Q

Qué tipo de principio OJ: el poder emana del pueblo y éste constituye la razón últimas de las normas jurídicas. Congruente con los art. 23.1 y 6 CE

A

Principio democrático

24
Q

Qué tipo de principio OJ: que las normas jurídicas sean claras y no dudosas

A

Principio de seguridad jurídica

25
Q

Qué tipo de principio OJ: el art. 9.3 CE garantiza expresamente este principio. Sometimiento al imperio del Derecho a los ciudadanos y a los podres públicos, directos e indirectos, en la creación de las normas jurídicas

A

Principio de legalidad

26
Q

¿Cuáles son los principios materiales que rigen el OJ?

A

Igualdad (art. 14 CE), libertad y dignidad (art. 10 CE)