LECC 3: LA COSTUMBRE Flashcards

1
Q

Los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad, tendrán la consideración de…..

A

Costumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según el art. 1.3 CC, ¿cuándo regirá la costumbre?

A

En defecto de la Ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F: existe base constitucional expresa de la costumbre

A

Falso, es implícita en base a los arts. 149.1.8 CE (competencia exclusiva del Estado para determinar las fuentes del Derecho) y art. 125 CE (que hace referencia a los Tribunales consuetudinarios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la base constitucional no expresa de la costumbre?

A

Los arts. 149.1.8 CE (competencia exclusiva del Estado para determinar las fuentes del Derecho) y art. 125 CE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué concepto es: norma creada e impuesta por el uso social. ¿Autor?

A

Concepto de costumbre. De Castro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipos de modalidades existen de costumbre en las normas de nuestro Código?

A
  1. Usos sociales
  2. Usos exponentes de la costumbre en lo específicamente jurídico (lo normal o lo anormal en el ejercicio de las normas jurídicas)
  3. Usos convencionales acerca del contenido y significado de determinados actos jurídicos (cabeza de toro, ej)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué concepto es: se refiere al contenido y significado de determinados actos jurídicos

A

Usos convencionales (modalidad de la costumbre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué concepto es: determinan la normalidad o anormalidad en el ejercicio de determinados derechos subjetivos

A

Usos que son exponentes de un modelo de conducta observado en la práctica en un determinado lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué concepto es: son irrevelantes para el Derecho, pero a veces al hacer referencia a determinadas normas pueden tener trascendencia jurídica.

A

Usos SOCIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las características de la costumbre como fuente del Derecho?

A

Fuente secundaria: necesidad de probarla, se le otorga un tratamiento similar a los hechos, que han de ser probados
Fuente independiente: no emana de la Ley, nace independientemente de ella
Fuente limitada: se contempla en áreas o situaciones restringidas
Fuente subsidaria: solo se utiliza en defecto de la Ley, no compite. art. 1.3 CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué concepto es: la costumbre llamada a cubrir los hipotéticos supuestos que la Ley pudiera dejar

A

Costumbre preaeter legem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué concepto es: la costumbre que colabora a la interpretación de la Ley dudosa

A

Costumbre secundum legem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué concepto es: la costumbre explícitamente

rechazada por el art. 2 CC (las leyes solo se derogan por otras posteriores)

A

Costumbre contra legem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly