LECC 11: INTRO D. CIVIL Flashcards

1
Q

¿Cuál era el núcleo central de Ius civile?

A

La persona y sus relaciones (familia, patrimonio, la persona y los contratos) aunque podrían encontrarse materias tan extrañas al Derecho privado como las reglas de los delitos y las penas, etcétera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se recogerá el Ius civile (Derecho civil del ciudadano romano)?

A

En la compilación de Justiniano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué nombre recibirá el texto donde se recoge e unifica el Ius civile?

A

Corpus Iuris Civilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las consecuencias inmediatas que tiene en el Derecho romano la caída del Imperio Romano en el 476 d. C?

A

La fragmentación jurídica del Derecho romano al dejar de existir una base territorial que sustente un sistema jurídico de aplicación directa. La normativa romana es sustituida por los cuerpos normativos propios de los pueblos invasores (ampliamente romanizados) donde se produce una pluralidad de ordenamientos de carácter local y nacional (tiempos de fuero y costumbre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué motivos vino motivada el pensamiento jurídica unitario del Derecho? ¿Quiénes protagonizaron este fenómeno? ¿Qué nombre recibe este fenómeno?

A

Con la instauración del Sacro Imperio Carolingio comenzó a plantearse la necesidad de unificación jurídica en el campo del Derecho. Sin embargo, no es hasta tres siglos después, con la Escuela de Bolonia, cuando Pepo e Irnerio alcanzan un pensamiento jurídico unitario (finales del s. XI y finales XII). Esto se denomina la recepción del Derecho romano en Europa. Los motivos fueron las ansias de saber y los cambios sociales y económicos de la época (aumento de la población y emigración del campo a la ciudad) = renacimiento del estudio del Derecho romano justinianeo, el Corpus Iuris Civilis causaba fascinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué figuras eran los encargados del estudio jurídico de la época?

A

Los glosadores (Jacobo, Irnerio, etc) y posglosadores (Baldo de Ubaldis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de derechos hacen del Ius civile un Ius civile commune?

A

Los derechos locales o particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué motivos se dio la privatización del Derecho?

A

Las modificación de las estructuras políticas hace que numerosos textos del Corpus justinianeo carezcan de interés y sean las instituciones romanas de carácter privado las que respondan y sean perfectamente aplicables a las necesidades y exigencias de la realidad social de la época

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué Derecho se toman en consideración por su influencia en la configuración del Derecho Civil?

A

El Derecho de la Iglesia, autoridad espiritual de Occidental: recogido en el Corpus Iuris Canonici

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué motivó la aparición del futuro Derecho mercantil?

A

Estamos ante un periodo histórico de auge comercial donde comienza a desarrollarse una economía de mercado. Siendo el Ius Civile propio de una economía agraria y asentado en el valor estático del patrimonio junto a un Derecho canónico que se presentaba como un obstáculo al principio de crecimiento del mercado, los comerciantes comenzaron a elaborar su propio cuerpo normativo que en un futuro dará lugar al Derecho mercantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué hitos históricos dan lugar a la aparición del concepto de Estado?

A

El comienzo de la Edad moderna, que previamente vino marcada por la pérdida de hegemonía del Papado y el Emperador resultado de la reforma protestante y la aparición de la idea de Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con la aparición de la concepción de Estado, ¿qué efectos tiene en la creación del Derecho?

A

La creación del Derecho ahora recae en el soberano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué el Corpus Iuris Civilis entendido como Ius commune pierde fuerza y prestigio? ¿A qué fenómeno da esto lugar?

A

Con la aparición del concepto de Estado supone que el Derecho será aplicado a todos aquellos que convivan bajo un mismo territorio delimitado por fronteras que separen un Estado de otro. A la nacionalización del Derecho civil mediante la recopilación de las normas dispersas de los ordenamientos nacionales europeos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el primer Código Civil que servirá de modelo y referencia la Codificación en general y en concreto a la del Derecho civil?

A

El Código Civil francés del 1804, conocido a partir de 1807 como Code Napoleón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué contexto surge la aparición de presentarse el Derecho a través de códigos?

A

Conformación de los estados liberales y la consagración de la ley parlamentaria y democrática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ideas de índole liberal burguesa impulsan la aparición de los códigos?

A

La división de poderes, la supremacía de la ley, el carácter abstracto y general de la norma y la división entre la esfera pública y privada.

17
Q

¿Cuáles fueron los motivos de un retraso en la formación y publicación del Código Civil español?

A

La accidentada sucesión de regímenes y gobierno, dificultad de penetración de las ideas liberales y la cuestión foral

18
Q

¿Cuál fue el primer intento de codificación general en España?

A

Con la Constitución de Cádiz de 1812, donde se pretendió la unificación normativa y se nombró una comisión para la redacción de un proyecto de CC que quedó abortada por la reacción absolutista en 1814

19
Q

¿Qué personaje histórico protagoniza el parón del movimiento codificador durante el trienio liberal?

A

Fernando VII, restauración monarquía absoluta

20
Q

¿Qué importante jurista de la época se encarga de la redacción de un proyecto de CC durante el reinado de Isabel II? ¿En qué año?

A

Cambronero. 1833.

21
Q

¿Durante qué periodo se crea la Comisión General de Códigos? ¿En qué año remite ésta un Proyecto de CC al Gobierno?

A

Reinado Isabel II. 1851

22
Q

¿Qué tipo de texto acompañaba al Proyecto de CC de 1851? ¿Quién era su autor?

A

Un libro comprensivo de los precedentes históricos-legales de cada artículos, con motivos y comentarios sobre cada uno de sus preceptos resolviendo cuestiones y dudas que pudieran surgir en la práctica. Autor. García Goyena.

23
Q

¿Cuál fue la razón por la que falló el proyecto de CC en 1851?

A

Su afán unificador y desconocer de los Derechos civiles forales o especiales.

24
Q

¿Qué efecto inmediato tiene el fallido proyecto de CC de 1851?

A

La promulgación de una serie de leyes especiales que se consideran estrictamente necesarias: Ley Hipotecaria 1861, Ley de Aguas 1862, Ley de Matrimonio Civil 1870, Ley de Notariado 1862, Ley del registro civil 1870.

25
Q

¿Cuándo se produce el relanzamiento de la codificación civil?

A

Reinado de Alfonso XII

26
Q

¿Qué elementos propiciaron el impulso de la codificación civil durante el periodo de Alfonso XII?

A

Se trató de un periodo de paz y tranquilidad. Por otra parte, se dio solución a la cuestión foral incorporando a la Comisión General de Códigos representantes de las regiones con Derecho civil propio. (Durán y Bas, Morales, Ripoll). Por otra parte, la novedosa idea de la ley de bases de Manuel Alonso Martínez.

27
Q

¿Qué proyecto de Ley de Bases fue aprobado? ¿Autor?

A
  1. Ministro de Gracia y Justicia, Francisco Silvela.
28
Q

¿Qué solución se ofreció a la cuestión foral en la Ley de Bases de 1888?

A

El CC regiría como supletorio en los territorios con Derecho foral. Se intentó promulgar dicho Derecho a través de apéndices (lo cual fracasó pq solo se publicó el de Aragón) y posteriormente se pasó al sistema de compilaciones donde el Derecho foral dejó de estar olvidado.

29
Q

Publicación definitiva del CC

A

24 de julio de 1889. *

30
Q

¿Qué artículo de la CE recoge el carácter plurilegislativo de España?

A

Art. 149.8 CE. comp exclusiva en legislación civil del Estado sin perjuicio de la modificación y desarrollo del Derecho foral propio aquellas CC. AA que hubieran mantenido su Derecho civil vigente hasta nuestro días. Incluye a Cataluña, Baleares, Aragón, Galicia, Navarra y País Vasco.

31
Q

¿Por qué España es un estado plurilegislativo?

A

Porque legisla el Estado y las CC.AA

32
Q

¿Sobre qué materias generales pueden legislar las CC. AA con Derecho civil propio?

A

Sobre todas aquellas que no afecten a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas, relaciones jurídico-civiles como el matrimonio, resolución de conflictos de leyes, det de fuentes del Derecho