Lesiones De Cabeza Flashcards
(51 cards)
¿Qué es el caput succedaneum?
Es una lesión caracterizada por edema vagamente delimitado sobre una porción del escalpe que fungió como la presentación durante un nacimiento en vértice.
¿Cuál es la causa del caput succedaneum?
Acumulación de suero o sangre sobre el periostio de la presentación durante el trabajo de parto.
¿Cómo se manifiesta el caput succedaneum?
Como edema suave con espesor de algunos milímetros, que puede asociarse con petequias, púrpura o equimosis suprayacentes.
¿Dónde se localiza el caput succedaneum en una presentación occipital transversa izquierda?
En las caras superior y posterior del hueso parietal derecho.
¿Puede el caput succedaneum extenderse más allá de las líneas de sutura de los huesos craneales?
Sí, puede extenderse más allá de la línea media y de las líneas de sutura.
¿Qué complicación rara puede confundirse con el caput succedaneum?
El encefalocele iatrogénico.
¿Qué estudios se deben considerar para un neonato con caput succedaneum grande?
Estudios de imagen si no se resuelve espontáneamente en 48-72 horas o si incrementa por más de 24 horas.
¿Se requiere tratamiento específico para el caput succedaneum?
Usualmente no se requiere tratamiento específico y la resolución espontánea ocurre en pocos días.
¿Qué es el cefalohematoma?
Es una colección subperióstica de sangre vista raramente y suprayacente al hueso craneal.
¿Cuál es la incidencia del cefalohematoma en neonatos vivos?
La incidencia es de 0.4% a 2.5%, siendo mayor entre los hijos de primíparas.
¿Cuál es la causa del cefalohematoma?
Ruptura de los vasos diploicos que van del cráneo al periostio.
¿Qué factores pueden precipitar el cefalohematoma?
Fricción repetida de la cabeza fetal contra la pared pélvica materna y trauma mecánico por el uso de fórceps o ventosas.
¿Qué es un aponeurosis?
Una estructura que conecta músculos a huesos o tejidos.
¿Qué es la galea?
Una capa de tejido conectivo que recubre el cráneo.
¿Qué es el periostio?
Una membrana que recubre la superficie externa de los huesos.
¿Qué es el cefalohematoma?
Una acumulación de sangre entre el cráneo y el periostio.
¿Qué caracteriza a la hemorragia subperióstica?
La hemorragia se delimita finamente por las uniones periósticas.
¿Cuándo suele aparecer la tumefacción en un cefalohematoma?
Puede tomar varias horas o días para ser aparente.
¿Cuándo alcanza su tamaño máximo un cefalohematoma?
Suele alcanzar su tamaño máximo en el tercer día.
¿Qué porcentaje de los cefalohematomas se resuelve espontáneamente?
80%.
¿Cuánto tiempo puede tomar la resolución espontánea de un cefalohematoma no complicado?
3-4 semanas.
¿Cuánto tiempo puede tomar la resolución de un cefalohematoma complicado?
3-6 meses.
¿Qué complicaciones pueden ocurrir durante la resolución de un hematoma?
Hipercalemia y hiperbilirrubinemia.
¿Cuál es la complicación asociada más frecuente a un cefalohematoma?
Fractura craneal y hemorragia intracraneal.