S. Aspiración De Meconio Flashcards

(22 cards)

1
Q

¿Qué es el meconio?

A

Es el contenido intestinal del feto y RN, una sustancia viscosa inodora conformada por agua, células epiteliales descamadas, vérmix, líquido amniótico, lanugo, enzimas pancreáticas y pigmentos biliares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el síndrome de aspiración de meconio (SAM)?

A

Es la aspiración de meconio a las vías respiratorias antes (in útero) y/o durante el nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿La presencia de meconio en el líquido amniótico indica sufrimiento fetal?

A

No, no es sinónimo de sufrimiento fetal, especialmente en ausencia de otros datos como cambios en la frecuencia cardiaca o acidosis fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué porcentaje de nacimientos se encuentra líquido amniótico meconial?

A

En el 10-15% de los nacimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué porcentaje de los casos con líquido amniótico meconial desarrolla el síndrome de aspiración meconial?

A

El 5% desarrolla el síndrome de aspiración meconial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje de los neonatos con SAM requiere ventilación mecánica?

A

El 30% requiere ventilación mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la mortalidad asociada al síndrome de aspiración meconial?

A

Del 3 al 5% muere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué tipo de neonatos se presenta clásicamente el SAM?

A

En neonatos postérmino y pequeños para la edad gestacional con antecedentes de sufrimiento fetal agudo, crónico o asfixia perinatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los síntomas iniciales del síndrome de aspiración meconial?

A

Taquipnea, retracción, estertores, tórax abombado y disminución de la intensidad de los ruidos cardiacos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué complicaciones puede causar la aspiración de meconio?

A

Obstrucción periférica, atelectasia, desequilibrio ventilación-perfusión, neumonitis inflamatoria y química, acidosis, hipoxemia, hipercapnia e hipertensión pulmonar persistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se establece el diagnóstico del síndrome de aspiración meconial?

A

Por antecedentes de líquido amniótico meconial, signos de dificultad respiratoria y hallazgos radiológicos positivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se observa en la radiografía de tórax de un neonato con SAM?

A

Sobredistensión pulmonar, áreas opacas alternadas con zonas de condensación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se observa en la gasometría arterial en casos de insuficiencia respiratoria?

A

Hipoxemia, hipercapnia y acidosis grave de tipo mixto

Estos hallazgos son indicadores importantes para evaluar la severidad de la insuficiencia respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué porcentaje de gradiente en la saturación de oxígeno debe hacer sospechar de un cortocircuito de derecha a izquierda?

A

Mayor a 5-10%

Este hallazgo debe corroborarse con un ecocardiograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial en casos leves de insuficiencia respiratoria?

A

CPAP y oxígeno suplementario

Además, es importante vigilar la aparición de neumotórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe considerar en casos moderados a graves de insuficiencia respiratoria?

A

Asistencia ventilatoria con CPAP o intubación orotraqueal

También se debe usar oxígeno suplementario y considerar el uso de óxido nítrico inhalado o factor surfactante.

17
Q

¿Cómo se clasifica la severidad del Síndrome de Aspiración Meconial (SAM) según Cleary y Wiswell?

A

Leve, moderado y grave

Leve: oxígeno < 40% en 48 h; Moderado: oxígeno > 40% y > 48 h; Grave: intubación y ventilación asistida > 48 h.

18
Q

¿Cuáles son las metas de tratamiento en el SAM?

A

Mantener pO2 de 55 a 90 mm Hg y SaO2 de 90-94%

Además de asegurar una adecuada perfusión tisular.

19
Q

¿Cuáles son algunas complicaciones potenciales del SAM?

A

Neumotórax, neumomediastino, neumonía bacteriana e hipertensión pulmonar persistente

También se considera un factor de riesgo para encefalopatía hipóxica-isquémica en el neonato.

20
Q

¿Qué tipo de ambiente se debe mantener en el manejo de sostén de un RN con insuficiencia respiratoria?

A

Ambiente eutérmico

Es crucial para el bienestar del neonato y para mantener una adecuada perfusión.

21
Q

¿Qué se debe evitar en el manejo de un RN con insuficiencia respiratoria?

A

Manipulación constante del RN

Esto ayuda a prevenir el estrés y complicaciones adicionales.

22
Q

¿Cómo se pueden reducir las presiones de la vía aérea en casos severos de insuficiencia respiratoria?

A

Uso de óxido nítrico inhalado o factor surfactante

Estos tratamientos pueden disminuir la necesidad de oxigenación con ECMO.