Malformaciones De La Pared Abdominal Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Qué es el onfalocele?

A

Un defecto central de la pared abdominal cubierto por una membrana mesenquimal con forma de domo y compuesta de amnios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se manifiesta el onfalocele?

A

Se manifiesta como un defecto circular de tamaño variable con un saco compuesto de amnios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ocurre en el caso de la gastrosquisis?

A

El defecto es más pequeño y localizado a la derecha de la inserción del cordón umbilical, sin cobertura membranosa, y los contenidos abdominales están eviscerados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la causa del onfalocele?

A

Resulta del fracaso en el cierre del anillo umbilical durante el plegamiento del disco germinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué puede causar la gastrosquisis?

A

Puede involucrar la ruptura del tallo umbilical durante el periodo de herniación del intestino medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la incidencia del onfalocele?

A

La incidencia es de 2-2.5 por 10,000 nacidos vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué porcentaje de infantes con onfalocele presenta otros defectos estructurales o genéticos?

A

50-75%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunos síndromes asociados con el onfalocele?

A
  • Asociación VACTERL
  • Síndrome Beckwith-Wiedemann
  • Síndrome ECC
  • Complejo OEIS
  • Trisomías 13, 18 y 21
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué factores influyen en la morbilidad y supervivencia del onfalocele?

A

El tamaño del defecto y las anormalidades asociadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué complicaciones pueden tener los neonatos con onfalocele gigante?

A

Hipoplasia pulmonar, compromiso respiratorio e hipertensión pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la morbilidad en los niños con gastrosquisis?

A

Casi excluyente debido a la disfunción intestinal causada por el daño intrauterino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué cambios estructurales se encuentran en el intestino de los niños con gastrosquisis?

A
  • Edema
  • Enmarañamiento
  • Acortamiento
  • Inflamación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué condiciones pueden resultar del daño en el intestino eviscerado?

A
  • Alteración en la absorción
  • Reducción en la síntesis de enzimas
  • Trastornos de motilidad intestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las características del onfalocele en comparación con la gastrosquisis?

A

Onfalocele tiene cobertura membranosa y malformaciones asociadas frecuentes, mientras que gastrosquisis no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de defecto se presenta en el onfalocele?

A

Defecto central en el sitio de inserción del cordón umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de defecto se presenta en la gastrosquisis?

A

Defecto paraumbilical, más frecuente a la derecha.

17
Q

¿La gastrosquisis tiene malformaciones asociadas?

18
Q

¿Qué tipo de atresías están asociadas con la gastrosquisis?

A

Atresías intestinales debido al daño isquémico o mecánico.

19
Q

¿Cuál es la incidencia de la gastrosquisis?

A

Aproximadamente 1.5 por 10,000 nacidos vivos.

20
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la gastrosquisis?

A
  • Edad materna avanzada
  • Estrato socioeconómico bajo
  • Exposición a agentes teratogénicos
21
Q

¿Qué es el orfalocele?

A

Un defecto en la pared abdominal que puede causar incertidumbre en el diagnóstico prenatal

El orfalocele implica la protrusión de órganos abdominales a través de una abertura en la pared abdominal.

22
Q

¿Cómo se puede resolver la incertidumbre en el diagnóstico del orfalocele?

A

Con la medición del nivel de alfa-fetoproteína en el líquido amniótico, que está elevado en casos de gastrosquisis

La alfa-fetoproteína es una proteína producida por el hígado del feto y se utiliza como marcador en el diagnóstico prenatal.

23
Q

¿Qué se recomienda para el manejo del orfalocele?

A

Evaluación sonográfica minuciosa de las anomalías asociadas

La evaluación sonográfica ayuda a identificar otras condiciones que pueden estar presentes con el orfalocele.

24
Q

¿Qué se debe considerar en el momento del nacimiento en casos de orfalocele?

A

Individualizar las recomendaciones según las anomalías coexistentes

Esto es importante para asegurar un manejo adecuado y minimizar complicaciones.

25
¿Cuál es el objetivo del manejo quirúrgico en pacientes con defectos en la pared abdominal?
Establecer un cierre completo sin exacerbar el daño intestinal subyacente ## Footnote La cirugía debe planearse cuidadosamente para evitar complicaciones adicionales.
26
¿Qué se prioriza en el manejo de la gastrosquisis?
La cobertura del intestino expuesto para limitar el daño intestinal ## Footnote Esto se realiza colocando una bolsa transparente sobre el intestino inmediatamente después del nacimiento.
27
¿Qué medidas se toman para proteger el intestino en neonatos con gastrosquisis?
Inserción de una sonda gástrica para evitar la dilatación intestinal ## Footnote La sonda gástrica ayuda a descomprimir el intestino y prevenir complicaciones.
28
¿Cuál es la tasa de morbilidad asociada con la gastrosquisis?
5-25% de los casos presentan complicaciones intestinales ## Footnote Estas complicaciones pueden incluir obstrucción intestinal y otros problemas relacionados.
29
¿Qué tipo de nutrición se debe considerar en pacientes con gastrosquisis?
Nutrición parenteral o enteral durante el manejo ## Footnote La nutrición es crucial para el crecimiento y desarrollo del neonato mientras se maneja el defecto.
30
¿Cuál es el pronóstico para los pacientes con orfalocele?
Oscila entre 30-80% dependiendo de las condiciones coexistentes ## Footnote El pronóstico puede variar significativamente según la gravedad del defecto y otros factores.