Lesson 10 Flashcards

(62 cards)

1
Q

Cuál es el origen histórico-filosófico del derecho a la vida privada

A

Surge del concepto de “libertad de los modernos” de Benjamin Constant, definido como un derecho individualista (“libertad-de”) frente a la “libertad-para” clásica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo comenzó a erigirse la vida privada como derecho subjetivo?

A

En la segunda mitad del siglo XIX, principalmente debido a los excesos de la prensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el “right to be let alone”?

A

Es un derecho formulado por Warren y Brandeis en 1890 para proteger la vida privada de la curiosidad ajena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué caso estadounidense se reconoce por primera vez el derecho a la privacidad?

A

En Griswold v. Connecticut (1965), aunque sin verdadero apoyo textual en la Constitución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué derechos recoge el artículo 18 CE?

A

Derecho al honor, intimidad personal y familiar, propia imagen, inviolabilidad del domicilio, secreto de las comunicaciones y protección de datos personales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo regula el Consejo de Europa el derecho a la privacidad?

A

A través del artículo 8.1 CEDH, que protege la vida privada y familiar, el domicilio y la correspondencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quiénes son titulares de los derechos del artículo 18 CE?

A

Tanto españoles como extranjeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

. ¿Pueden las personas jurídicas ser titulares de estos derechos?

A

No tienen derecho a la intimidad, pero sí al honor y a la inviolabilidad del domicilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Tienen estos derechos eficacia post mortem?

A

Sí, en casos como la intimidad y el honor, por ejemplo, en la protección de la “bona fama defuncti”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué establece el TC sobre colectivos en relación al derecho al honor?

A

Pueden invocar el derecho si los individuos dentro del colectivo son identificables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué conflictos comunes se generan con los derechos del artículo 18 CE?

A

La pugna entre libertad de expresión e intimidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Libertad positiva de la democracia

A

activa participacion en la accion y en el discurso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se regulan los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen en relaciones privadas?

A

En la Ley Orgánica 1/1982 (LOPDH) y en la Ley Orgánica 2/1984 (derecho de rectificación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Libertad negativa

A

derecho a hacer lo que a uno le plazca con su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué delitos regula el Código Penal relacionados con estos derechos?

A

Revelación de secretos: arts. 197-201.
Calumnia: arts. 205-207.
Injuria: arts. 208-210.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué establece el artículo 2 de la LOPDH sobre el consentimiento?

A

Es revocable, pero su revocación puede generar daños y perjuicios derivados de expectativas contractuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo protege la LOPDH a menores e incapaces

A

Regula su consentimiento según la madurez y prevé la intervención del Ministerio Fiscal o un juez si es necesario (art. 3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué medidas civiles recoge el artículo 9 de la LOPDH para la defensa de estos derechos?

A

Declaración de lesión.
Orden de cese.
Reposición del estado anterior.
Indemnización por daños y perjuicios.
Apropiación del lucro obtenido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ámbitos protege el derecho a la intimidad?

A

a) Divulgación de información personal.
b) Intimidad corporal.
c) Reserva de información médica.
d) Videovigilancia en el ámbito laboral.
e) Intimidad familiar y patria potestad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué protege el derecho a la intimidad corporal?

A

Protege contra pesquisas sobre el cuerpo no autorizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué protege el derecho al honor?

A

La buena fama y reputación frente a calumnias (hechos falsos) e injurias (juicios de valor desproporcionados).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo afecta la exposición pública al derecho al honor?

A

Los personajes públicos tienen una protección menor debido a su mayor exposición, aunque no pierden el derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué factores delimitan el contenido del derecho al honor?

A

: Los valores sociales vigentes, jerarquizando la libertad de expresión, salvo en casos de insultos vejatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

calumnias

A

juicios falsos sobre una persona que pueden menoscabar su fama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
injurias
juicios de valor negativos que sobrepasan la critica legitima
23
el contenido del derecho al honor es dificil de...
determinar
24
En nuestro Estado democratico, la libertad de expresion goza de posicion preferente respecto al
derecho al honor
25
¿Qué artículo de la Constitución Española garantiza el derecho a la inviolabilidad del domicilio?
El artículo 18.2 CE.
26
¿Qué incluye el derecho a la inviolabilidad del domicilio según el artículo 18.2 CE?
Que ninguna entrada o registro pueda realizarse sin el consentimiento del titular, resolución judicial o en caso de flagrante delito.
27
Cómo define el Tribunal Constitucional el concepto constitucional de "domicilio"?
Como el espacio donde el individuo vive ejerciendo su libertad más íntima, sin estar sujeto necesariamente a usos y convenciones sociales (STC 22/1984, FJ 5).
28
¿Qué protecciones penales existen frente a la vulneración de la inviolabilidad del domicilio?
Frente a particulares, el delito de allanamiento de morada (arts. 202-204 CP); frente a funcionarios públicos, el delito de entrada ilegal (art. 534 CP).
29
¿Qué casos permiten la entrada en un domicilio según el artículo 18.2 CE?
a) Con consentimiento del titular. b) Con resolución judicial. c) En caso de flagrante delito. d) Por situaciones de extrema necesidad, como catástrofes (art. 15.2 LO 4/2015).
30
¿Qué exige la resolución judicial para autorizar la entrada en un domicilio?
Cobertura legal, motivación suficiente y respeto al principio de proporcionalidad.
31
¿Qué es un delito flagrante según el Tribunal Constitucional?
Un delito cuya comisión es evidente y exige una intervención inmediata e inexcusable
32
¿Qué garantiza el artículo 18.3 CE?
El secreto de las comunicaciones, en especial las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
33
¿Cuáles son los desarrollos penales del artículo 18.3 CE?
Los delitos de descubrimiento de secretos (arts. 197 y ss. CP) y de interceptación ilícita de comunicaciones (arts. 535-536 CP).
34
Según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ¿qué requisitos debe cumplir la intervención de comunicaciones?
a) Predeterminación legal. b) Proporcionalidad basada en indicios serios de infracción grave. c) Garantías de duración, custodia y destrucción de grabaciones (STEDH Valenzuela Contreras c. España, n. 46).
35
¿Qué principios constitucionales protege el derecho al secreto de las comunicaciones según el Tribunal Constitucional?
Resolución judicial motivada, proporcionalidad y predeterminación legal (STC 49/1999, FJ 8).
36
¿Qué excepciones prevé la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (LO 4/2015) para la entrada en domicilio?
: Casos de necesidad extrema, como evitar daños inminentes y graves, catástrofes o calamidades (art. 15.2 LO 4/2015).
37
¿Qué principio constitucional se vulnera cuando se admite una prueba obtenida mediante violación de derechos fundamentales?
Se vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva
38
Cómo se llama la regla que invalida pruebas obtenidas con vulneración de derechos fundamentales en el Derecho estadounidense
Se llama exclusionary rule o «regla de exclusión».
39
¿Qué finalidad tiene la exclusionary rule según sus defensores?
Tiene una finalidad disuasoria (deterrence rationale), al desalentar las pesquisas ilegales por parte de las autoridades.
40
¿Cuál es la expresión utilizada para referirse a la contaminación de pruebas legales por pruebas obtenidas ilícitamente?
Se denomina doctrina del «fruto del árbol envenenado» (fruit of the poisonous tree).
41
¿Qué criterio aplica el Tribunal Constitucional español para evaluar la invalidez de pruebas contaminadas
Aplica el criterio de «conexión de antijuridicidad», que evalúa la relación entre la lesión del derecho fundamental y la prueba obtenida.
42
¿Qué dos perspectivas menciona el Tribunal Constitucional para analizar la «conexión de antijuridicidad»?
Perspectiva interna: Se refiere a la índole y características del derecho sustantivo vulnerado. Perspectiva externa: Considera las necesidades de tutela requeridas para garantizar la efectividad del derecho.
43
¿Puede una prueba obtenida sin violar derechos fundamentales ser declarada inválida?
Sí, si está precedida por pistas o actuaciones derivadas de una violación de derechos fundamentales.
44
¿Cuál es uno de los mayores problemas prácticos relacionados con la regla de exclusión?
Determinar si la obtención de pruebas posteriores está suficientemente desconectada de la violación inicial del derecho fundamental.
45
¿En qué artículo de la Constitución Española se encuentra recogido el derecho a la protección de datos personales?
En el artículo 18.4 CE.
46
¿Qué protege el derecho a la protección de datos según el Tribunal Constitucional
Protege cualquier tipo de dato personal, no solo los datos íntimos, otorgando a la persona el control sobre su uso y destino.
47
¿Qué restricciones materiales comporta el derecho a la protección de datos?
Restricciones al almacenamiento de datos: Permite decidir qué datos proporcionar a un tercero. Restricciones al uso de datos almacenados: Permite conocer quién posee los datos, para qué se usan, y oponerse a su posesión o uso.
48
¿Qué es el «derecho al olvido»
Es el derecho a que ciertos datos personales no sean indexados ni localizables fácilmente por buscadores.
49
¿Qué principios limitan el ejercicio del derecho a la protección de datos?
El principio de proporcionalidad y el respeto al contenido esencial del derecho
50
¿Por qué motivos fueron declarados inconstitucionales algunos preceptos de la antigua ley de protección de datos?
Por incumplir los requisitos de reserva de ley y previsibilidad
51
Qué institución española vela por el cumplimiento de la legislación de protección de datos?
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
51
¿Cuál es el objetivo principal del derecho a la protección de datos?
Impedir el tráfico ilícito y lesivo de datos personales, garantizando el control de las personas sobre sus datos.
51
¿Qué organismo europeo asegura la coherencia en la aplicación de la normativa de protección de datos en la UE?
El Comité Europeo de Protección de Datos
51
Cómo ha interpretado el TEDH el derecho a la vida privada?
Lo ha ampliado hasta configurarlo como un derecho general a la autonomía personal.
52
¿En qué aspectos ha expandido el TEDH el derecho a la intimidad?
Libertad sexual. Calidad de vida ambiental. Condiciones de arraigo vital.
53
¿Qué postura ha tomado el TEDH respecto a la penalización del incesto?
Admite su prohibición, pero la considera una injerencia en el derecho a la vida privada, sujeta a un test de justificación estricto (Stübing c. Alemania, 2012).
54
¿Qué protección ofrece el artículo 8 CEDH al modus vivendi de las minorías?
Impone a los Estados la obligación positiva de garantizarlo
54
¿Cómo aborda el TEDH la adopción por homosexuales según el caso E. B. c. Francia (2008)?
Considera discriminatorio denegar la adopción a una persona por su orientación sexual si la normativa interna permite la adopción monoparental.
55
¿Qué criterios considera el TEDH para valorar la proporcionalidad en la expulsión de extranjeros?
Gravedad del delito. Tiempo transcurrido en el país. Vínculos familiares establecidos (matrimonio, hijos). (Boultif c. Suiza, 2001).