Lesson 12 Flashcards

(41 cards)

1
Q

Dónde se reconoce el derecho de reunión en la Constitución española?

A

art 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué características definen una reunión según la jurisprudencia?

A

Concurrencia concertada
Carácter transitorio
Finalidad lícita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por qué el derecho de reunión no se considera un derecho de prestación?

A

Es un derecho de libertad, por lo que no se puede exigir a la Administración autorización para reuniones en lugares como dependencias laborales durante horario de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué establece el artículo 21.2 CE sobre reuniones en lugares de tránsito público?

A

Requieren comunicación previa a la autoridad, pero no una autorización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo puede la autoridad prohibir una reunión o manifestación en tránsito público?

A

Sólo si existen razones fundadas de alteración del orden público con peligro para personas o bienes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué añade el artículo 5 LODR sobre causas de suspensión y disolución de reuniones?

A

Suspensión si los asistentes usan uniformes militares o si la reunión es considerada ilícita por leyes penales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué actos relacionados con manifestaciones son ilícitos según el Código Penal?

A

Portar armas o intentar cometer delitos (art. 513 CP).
Alterar el funcionamiento de las cámaras parlamentarias (art. 494 CP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué prohíbe el artículo 77.1 CE en relación con manifestaciones?

A

La presentación directa de peticiones ciudadanas ante las Cámaras legislativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Los extranjeros pueden ejercer el derecho de reunión en España

A

Sí, aunque pueden aplicarse restricciones diferenciadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué procedimiento protege el derecho de reunión frente a la intervención pública?

A

Un procedimiento específico ante el orden contencioso-administrativo recogido en el artículo 122 de la Ley 29/1998 (LJCA), que es resuelto por el Tribunal Superior de Justicia en instancia única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuánto tiempo tienen los promotores para recurrir una prohibición o modificación de una manifestación?

A

48 horas desde la notificación del acto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tribunal resuelve en última instancia el recurso por prohibiciones de manifestaciones?

A

El Tribunal Constitucional, mediante recurso de amparo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se concibe el derecho de asociación según Tocqueville?

A

Como una libertad inalienable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dimensiones tiene el derecho de asociación según Tocqueville?

A

Subjetiva: Protege la libertad de asociarse individualmente.
Institucional: Garantiza la espontaneidad social frente al totalitarismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué grupos tienen limitaciones para ejercer el derecho de asociación según la Constitución?

A

Jueces, magistrados y fiscales (art. 127.1 CE).
Militares y policías (art. 28.1 CE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué regula la LO 9/2011 respecto a los militares y el derecho de asociación?

A

Excluye a los militares del ejercicio del derecho de sindicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Pueden las sociedades mercantiles ser titulares del derecho de asociación?

18
Q

¿Qué comprende el derecho de asociación en su doble faceta?

A

Faceta positiva: Derecho a asociarse para perseguir fines comunes.
Faceta negativa: Derecho a no asociarse, no afiliarse y abandonar asociaciones existentes.

19
Q

Según Gómez Montoro, ¿qué protege el derecho a asociarse?

A

No protege los fines, sino el hecho de poder perseguirlos en común mediante la asociación.

20
Q

Puede el legislador regular diferentes tipos de asociaciones con fines específicos?

A

Sí, siempre que no establezca requisitos desproporcionados

21
Q

Desarrollo del derecho de asociación:

A

Ámbito reservado a la ley orgánica.

22
Q

Régimen jurídico de las asociaciones:

A

Competencia del legislador ordinario y, en algunos casos, de la legislación autonómica.

23
Q

¿Qué limita el artículo 20.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos?

A

Prohíbe que nadie sea obligado a pertenecer a una asociación.

24
Q

Qué condiciones establece el Tribunal Constitucional para justificar la colegiación obligatoria?

A

Existencia de intereses generales relevantes.
Justificación mediante una norma con rango de ley.

25
¿Qué restricciones establece el Tribunal Constitucional respecto a la colegiación obligatoria?
No puede afectar al derecho positivo de asociación, permitiendo a los miembros formar otras asociaciones.
26
¿Qué garantiza el artículo 22.3 CE respecto a las asociaciones?
Derecho a inscribirse en un registro para fines de publicidad, sin autorización previa.
27
¿Qué implica la inscripción de una asociación?
Condiciona la adquisición de una personalidad jurídica concreta, pero la asociación existe desde su creación.
28
¿Qué derechos tiene una asociación sobre su organización interna?
Derecho a redactar sus estatutos y organizarse libremente, limitado por la prohibición de asociaciones secretas y paramilitares.
29
¿Qué asociaciones deben ser democráticas según la Constitución?
Partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, colegios profesionales y organizaciones profesionales.
30
¿Qué límites existen en el poder de expulsar socios en una asociación?
Debe respetar los derechos fundamentales de los socios y seguir los procedimientos legales y estatutarios.
31
¿Qué puede hacer un juez si se expulsa a un socio sin base razonable?
Puede revisar la decisión para verificar su razonabilidad.
32
¿Qué factores limitan la libertad de admisión de socios?
La prohibición de discriminación y el tipo de relevancia social de la asociación.
33
¿Qué establece el artículo 22.2 CE sobre las asociaciones ilícitas?
Son ilegales
34
¿Cuáles son las categorías de asociaciones ilícitas según el Código Penal?
1) Cometer delitos; 2) Usar medios violentos; 3) Carácter paramilitar; 4) Fomentar odio o violencia por ideología, raza, religión, etc.
35
¿Qué establece el artículo 520 del Código Penal sobre asociaciones ilícitas?
Permite la suspensión y disolución judicial de asociaciones ilícitas.
36
¿Cómo se puede ilegalizar un partido político en España?
A través de la Ley Orgánica 6/2002, si el partido realiza conductas que vulneran los principios democráticos, especialmente con vínculos a organizaciones terroristas.
37
¿Cuál es la postura del Tribunal Constitucional sobre la Ley Orgánica de Partidos Políticos?
La declaró constitucional, ya que no prohíbe los fines de los partidos, sino las conductas que prueban vínculos con el terrorismo.
38
¿Qué establece la Ley Orgánica de Partidos Políticos sobre partidos vinculados al terrorismo?
Los partidos que colaboren con organizaciones terroristas pueden ser ilegalizados por el Tribunal Supremo, si sus conductas son graves y repetidas.
39
Que requeria la anterior ley sobre el derecho de reunion sobre los extranjeros?
La autorizacion del poder publico para ejercitar el derecho
40
Cual es la excepcion a la prohibicion de reuniones que alteren el orden publico?
Interrupcion parical del trafico urbano
41
Asociacion
Union de tres o mas personas con un vinculo organizativo estable para la prosecucion de un fin en comun.