Literatura 2 Flashcards

(115 cards)

1
Q

La narrativa usa la _____ como forma de expresión

A

Prosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epoopeya

A

Relatos de aventuras y guerra. Tienen origen en historias heroicas de dioses y héroes de las primeras civilizaciones de la humanidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relatos de aventuras y guerra. Tienen origen en historias heroicas de dioses y héroes de las primeras civilizaciones de la humanidad

A

Epopeya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Minificciones

A

Relatos breves que ocupan desde una sola línea hasta una página

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Relatos breves que ocupan desde una sola línea hasta una página

A

Minificciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Textos que tienen apoyo visual o combinan artes distintas

A

Álbumes infantiles, historietas o cómics

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del género narrativo (6)

A

Tiempo, trama, ambiente, narrador, estructura, personajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Característica del tiempo del género narrativo

A

Tiempo interno de la obra y tiempo externo, que es el momento histórico en que se desarrolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica de ambiente del género narrativo

A

Espacio físico y ambiente psicológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica de trama del género narrativo

A

Ocurre en la historia, y la forma como se narra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura de obras narrativas

A

Planteamiento, desarrollo, desenlace/final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inicio de texto narrativo

A

Planteamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En texto narrativo, plantea el problema o situación

A

Planteamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En texto narrativo, presenta los personajes

A

Planteamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En texto narrativo, dice dónde y cuándo ocurre la historia

A

Planteamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En un texto narrativo, abarca la mayor parte de los acontecimientos y como suceden

A

Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Planteamiento.

A

Inicio del texto. Plantea el problema o situación, se presenta a los personajes y se dice en dónde y cuando ocurren la historia..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Desarrollo

A

Abarca la mayor parte de los acontecimientos y como suceden. Integra el nudo, climax o desencuentro, que es el momento cumbre dde la obra y prepara al lector para el fiinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En un texto narrativo, Integra el nudo, climax o desencuentro

A

Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Momento cumbre de la obra

A

Nudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En un texto narrativo, prepara a l ector para el final

A

Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Desenlace o resolución

A

Fin de la historia. Narra que pas a con los personajes, después de la resolución del conflicto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En un texto narrativo, fin de la historia

A

Desenlace o resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En un texto narrativo, narra que pasa con los personajes, después de la resolución del conflicto

A

Desenlace o resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Significado de personaje en latín
Máscaras
26
Palabra que significa máscaras en latín
Personajes
27
Razón por la que personaje significa máscaras en latín
Alusión a las máscaras que utilizaban los actores de la antigüedad grecolatina durante las representaciones teatrales
28
Tipos de personajes
Principales, secundarios, incidentales
29
Personajes principales
Llevan el peso de la acción y aparece na lo largo de la obra
30
Llevan el peso de la acción y aparece na lo largo de la obra
Personajes principales
31
Protagonistas
Alrededor de ellos se teje la trama
32
Alrededor de ellos se teje la trama
Protagonistas
33
Antagonistas
Se oponene a los protagonsitas, pueden ser sus enemigos o sus némesis
34
Se oponene a los protagonsitas, pueden ser sus enemigos o sus némesis
Antagonistas
35
¨Personajes secundarios
Son importantes para ques e lleven a cabo las acciones de la trama, pero no son decisivos
36
Son importantes para ques e lleven a cabo las acciones de la trama, pero no son decisivos
Personajes secundarios
37
Personajes incidentales
Personajes que aparecen de manera casual o esporádica
38
Personajes que aparecen de manera casual o esporádica
Personajes incidentales
39
Ambiente narrativo
Escenarios, espacios y lugares donde se desarrolla la trama, así como la época o periodo histórico a que hace referncia
40
Escenarios, espacios y lugares donde se desarrolla la trama, así como la época o periodo histórico a que hace referncia
Ambiente narrativo
41
Tipos de ambientes
Físico, psicológico, sociológico
42
Ambiente físico
Escenarios donde se desarrolla la historia. Lugar geográfico
43
Escenarios donde se desarrolla la historia. Lugar geográfico
Ambiente físico
44
Ambiente psicológico
Abarca las emociones que se transiten al lector por medio de las acciones de los personajes y las situaciones que se van presentando
45
Abarca las emociones que se transiten al lector por medio de las acciones de los personajes y las situaciones que se van presentando
Ambiente psicológico
46
Ambiente sociológico
Valores, ideologías, normas, modas y todo lo que tiene que ver con la sociedad o grupo al que pertenecen o en el que se desenvuelven los personajes
47
Valores, ideologías, normas, modas y todo lo que tiene que ver con la sociedad o grupo al que pertenecen o en el que se desenvuelven los personajes
Ambiente sociológicos
48
Tiempo literario
Interno, el que ocupan las acciones uqe se narran
49
Fenómeno donde el tiempo interno es diferente al tiempo de la realidad
Asincronía
50
Asincronía
Fenómeno donde el tiempo interno es diferente al tiempo de la realidad
51
Tipos de tiempor narrativos
Lineal o cronológico, cíclico, invertido
52
Tiempo lineal o cronológico
Cuando se narran los acontecimientos en el orden en que suceden
53
Cuando se narran los acontecimientos en el orden en que suceden
Tiempo lineal o cronológico
54
Tiempo cíclico
Cuando la historia termina en el mismo punto en que inició
55
Cuando la historia termina en el mismo punto en que inició
Tiempo cíclico
56
Tiempo invertido
Cuando la historia inicia en un punto indeterminado y se desarrolla hasta llegar al comienzo
57
Cuando la historia inicia en un punto indeterminado y se desarrolla hasta llegar al comienzo
Tiempo ivertido
58
Técnicas del tiempo narrativo que se aplican a una parte para dar un mayor dinamismo al relato
Analepsis, elipsis, prolepsis y ralenti
59
Analepsis, elipsis, prolepsis y ralenti
Técnicas del tiempo narrativo que se aplican a una parte para dar un mayor dinamismo al relato
60
Analepsis
Viaje al pasado que brina información sobre los anteccedentes del conflicto central. Escena retrospectiva
61
Viaje al pasado que brina información sobre los anteccedentes del conflicto central. Escena retrospectiva
Analepsis
62
Elipsis
Salto en el tiempo, que por lo general omite información que se considera irrelevante. Sólo se cuenta aquello que, por alguna razón subjetiva, pueda o quiera recordar
63
Salto en el tiempo, que por lo general omite información que se considera irrelevante. Sólo se cuenta aquello que, por alguna razón subjetiva, pueda o quiera recordar
Elipsis
64
Prolepsis
La situación se adelanta, se lleva a los personajes al futuro para después recuperar el curso normal de la historia
65
La situación se adelanta, se lleva a los personajes al futuro para después recuperar el curso normal de la historia
Prolepsis
66
Ralenti
Alarga el tiempo y detiene la acción con la finalidad de aumentar el suspenso o el interés del lector
67
Alarga el tiempo y detiene la acción con la finalidad de aumentar el suspenso o el interés del lector
Ralenti
68
Otro nombres para narradores extradiegéticos
Externos y omniscientes
69
Otro nombre para los narradores omniscientes o externos
Extradiegéticos
70
Narradores que saben todo y son omnipresentes
Extradiegéticos
71
Narradores extradiegéticos
Saben todo y son omnipresentes
72
Narradores que sólo observan desde lejos
Intradiegéticos
73
Narradores internos
Intradiegéticos
74
Narradores que son testigos de lso acontecimientos
Intradiegéitcos
75
Narradores intradiegéticos
Internos y solo observan desde lejos, testigos de los acontecimientos
76
Filósofo francés que decia que el escritor está comprometido con su tiempo
Jean Paul Satre
77
Subgéneros narrativos (5)
Cuento, mito, leyenda, fábula, novela
78
Narración que presenta hechos fantásticos, reales o una mezcla de estos, generalmente breve
Cuento
79
Cuento
Narración que presenta hechos fantásticos, reales o una mezcla de estos, generalmente breve
80
Textos de origen oral y fuentes de memoria histórica y cultural de los pueblos
Mitos y leyendas
81
Narraciones anónimas por ser creaciones colectivas, recreadas, modificadas y reinventadas con el paso del tiempo
Mitas y leyendas
82
Textos donde el narrador es invariablemente externo
Mitas y leyendas
83
Mitos y leyendas
Textos de origen oral y fuentes de memoria histórica y cultural de los pueblos Narraciones anónimas por ser creaciones colectivas, recreadas, modificadas y reinventadas con el paso del tiempo Textos donde el narrador es invariablemente externo
84
Mitos
Relatos que tratan de explicar, mediante sucesos extraordinarios el origen y desarrollo de una civilización o aspectos de ésta. Primero en responder ¿De dónde venimos?
85
Relatos que tratan de explicar, mediante sucesos extraordinarios el origen y desarrollo de una civilización o aspectos de ésta.
Mitos
86
Primero en responder ¿De dónde venimos?
Mitos
87
Tipos de mitos (6)
Teogónicos, cosmogónicos, etiológicos, escatológicos, morales, antropogónicos
88
Mito que se relacionan con el origen de los dioses y las divinidades
Teogónicos
89
Mito teogónico
Se relacionan con el origen de los dioses y las divinidades
90
Mito que trata de explicar el origen del mundo y el Universo
Cosmogónicos
91
Mito cosmogónico
Trata de explicar el origen del mundo y el Universo
92
Mito que habla del surgimiento de un elemento de la naturaleza
Mito etiológicos
93
Mito etiológicos
Habla del surgimiento de un elemento de la naturaleza
94
Mito que refiere a circunstancias posteriores a la muerte
Mito escatológicos
95
Mito escatológico
Mito que refiere a circunstancias posteriores a la muerte
96
Mito que relata lucha entre fuerzas opuestas
Morales
97
Mito morales
Relatan lucha entre fuerzas opuestas
98
Mito que cuenta el origen del ser humano
Mito antropológico
99
Mito antropológico
Mito que cuenta el origen del ser humano
100
Han perdido vigencia por la difusión científica
Mito
101
Subénero narrativo. Relatos que ocurrieron o suceden en la realidad, pero mezclados con elementos fantásticos
Leyendas
102
Los lugares, personajes o las cosas de las leyendas vienen de su
Entorno, cultura o preocupacioens
103
Leyendas
Relatos que ocurrieron o suceden en la realidad, pero mezclados con elementos fantásticos
104
Texto didáctico escrito en prosa o en verso
Fábula
105
Subgénero narrativo. Cierra con una moraleja o un consejo de carácter moral
Fábula
106
Las fábulas están escritas en _______ persona
Tercera
107
Los personajes en las fábulas pueden ser
Humanos, animales y objetos inanimados personificados
108
Fábulas
Texto didáctico escrito en prosa o en verso escrito en tercera persona que cierra con una moraleja o un consejo de carácter moral
109
Inicio de las fábulas
Palacias de la antigua Inda para los hijos de los reyes alrededor del 300 al 500 a.C
110
Se empezaron a escribir en palacias de la antigua Inda para los hijos de los reyes alrededor del 300 al 500 a.C
Fábulas
111
Más grande fabulista
Esopo
112
Narración extensa en prosa, que desarrolla accioens ficticias en todo o en parte
Novela
113
Subgénero narrativo. Puede contener una o varias historias, cuyo eje sea una historia principal
Novela
114
Subgénero narrativo. Debe ser verosímil
Novela
115
Novela
Narración extensa en prosa, que desarrolla accioens ficticias en todo o en parte. Puede contener una o varias historias, cuyo eje sea una historia principal. Debe ser verosímil