Masas adrenales Flashcards

(59 cards)

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se ubican las glándulas suprarrenales?

A

En el espacio perirrenal, usualmente cefálicas a los riñones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se relaciona la glándula suprarrenal derecha con otras estructuras?

A

Está sobre el riñón, lateral al pilar del diafragma, medial al hígado y en contacto con la cara posterior de la vena cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se localiza la glándula suprarrenal izquierda?

A

Anterior al polo superior del riñón izquierdo, posterior a la vena esplénica y al páncreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo ayuda la vena esplénica como referencia anatómica?

A

Las masas suprarrenales la desplazan hacia adelante; las pancreáticas o gástricas la empujan hacia atrás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué secreta la corteza suprarrenal?

A

Cortisol, aldosterona y esteroides androgénicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué están derivados los esteroides de la corteza suprarrenal?

A

De ésteres de colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué la mayoría de los adenomas corticales son ricos en lípidos?

A

Por la abundancia de colesterol en sus células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De dónde deriva embriológicamente la médula suprarrenal?

A

De la cresta neural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué secreta la médula suprarrenal?

A

Adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué eje regula la función suprarrenal?

A

El eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hormona libera la hipófisis para estimular las glándulas suprarrenales?

A

ACTH (hormona adrenocorticotrópica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hormonas se consideran ‘hormonas del estrés’?

A

Cortisol y epinefrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué efecto tiene el cortisol elevado sobre el eje hipotálamo-hipófisis?

A

Suprime la liberación de ACTH por retroalimentación negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el síndrome de Cushing?

A

Exceso de cortisol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los signos típicos del síndrome de Cushing?

A

Obesidad troncal, hirsutismo, amenorrea, hipertensión, debilidad y estrías abdominales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la causa más común del síndrome de Cushing?

A

Hiperplasia suprarrenal (75–80%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué otras causas puede tener el síndrome de Cushing?

A

Adenoma suprarrenal (20–25%), carcinoma (<5%) o corticosteroides exógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el síndrome de Conn?

A

Exceso de aldosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los hallazgos clínicos del síndrome de Conn?

A

Hipertensión, hipokalemia, alcalosis, debilidad muscular y disfunción cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la causa más común del síndrome de Conn?

A

Adenoma suprarrenal (65–70%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué otras causas hay del síndrome de Conn?

A

Hiperplasia suprarrenal (25–30%) y carcinoma (raro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Cushing?

A

Bioquímicamente antes de la imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué utilidad tiene la imagen en síndrome de Cushing?

A

Localizar el adenoma hipofisario o suprarrenal responsable.

25
¿Por qué el diagnóstico por imagen puede ser más difícil en el síndrome de Conn?
Porque los adenomas productores de aldosterona pueden ser muy pequeños.
26
¿Qué es el síndrome o enfermedad de Addison?
Insuficiencia suprarrenal.
27
¿Qué síntomas produce el síndrome de Addison?
Hipotensión, pérdida de peso y alteraciones en la pigmentación.
28
¿Cuál es la causa más común de insuficiencia suprarrenal de inicio lento en países desarrollados?
Enfermedad autoinmune.
29
¿Qué otras causas hay de Addison en países en desarrollo?
Tuberculosis y otras infecciones.
30
¿Qué causas de Addison se observan en todas las poblaciones?
Metástasis y SIDA.
31
¿Cuál es la causa más común de insuficiencia suprarrenal de inicio abrupto?
Hemorragia suprarrenal.
32
¿Qué factores pueden causar hemorragia suprarrenal?
Sepsis, choque, anticoagulación o vasculitis.
33
¿Qué otros eventos pueden causar insuficiencia suprarrenal aguda?
Retiro brusco de corticosteroides y necrosis hipofisaria posparto (síndrome de Sheehan).
34
¿Por qué es importante reconocer la insuficiencia suprarrenal aguda?
Porque requiere tratamiento urgente.
35
36
¿Qué hallazgo en TC sin contraste es diagnóstico de adenoma suprarrenal?
Nódulo homogéneo con atenuación baja (< 10 UH).
37
¿Qué pasos se siguen si la lesión suprarrenal fue evaluada solo con TC contrastada?
Medir la atenuación en fase contrastada, repetir cortes finos tras 15 minutos y calcular el lavado (washout).
38
¿Qué secuencias se utilizan en RM para detectar adenomas ricos en lípidos?
Secuencias T1 con gradiente-eco (GRE), en fase y fuera de fase (in/opposed-phase).
39
¿Qué hallazgo en RM es diagnóstico de adenoma suprarrenal rico en lípidos?
Pérdida de señal en la imagen fuera de fase (opposed-phase).
40
¿Qué hacer si una lesión suprarrenal es indeterminada en RM?
Evaluarla con TC con protocolo adrenal.
41
¿Qué porcentaje de la población general tiene adenomas suprarrenales?
Aproximadamente el 2%.
42
¿La mayoría de los adenomas suprarrenales son funcionales?
No, la mayoría son no funcionales (o más precisamente, no hiperfuncionales).
43
¿Qué otras lesiones suprarrenales pueden parecerse a un adenoma en imagen?
Feocromocitomas y metástasis.
44
¿Cómo puede diferenciarse un adenoma de otras masas suprarrenales en imagen?
Con correlación clínica, antecedentes, exploración física y estudios de laboratorio.
45
¿Qué tipo de grasa contiene un adenoma suprarrenal?
Grasa microscópica.
46
¿Qué tipo de grasa contiene un mielolipoma suprarrenal?
Grasa macroscópica.
47
¿Qué es un mielolipoma?
Neoplasia suprarrenal benigna e infrecuente, con grasa macroscópica madura, a veces con calcificaciones.
48
¿Con qué no debe confundirse un mielolipoma suprarrenal?
Con un angiomiolipoma renal, que es completamente distinto.
49
¿Cómo se diagnostica un mielolipoma en imagen?
Por la presencia de grasa macroscópica en TC o RM.
50
¿Qué debe hacerse antes de iniciar estudios de imagen para feocromocitoma?
Historia clínica completa, exploración física y tamizaje bioquímico apropiado.
51
¿Qué tamaño suelen tener los feocromocitomas sintomáticos?
Entre 3 y 5 cm de diámetro.
52
¿Se necesita contraste intravenoso para detectar un feocromocitoma?
Generalmente no, pero si se usa, es seguro; no se han reportado efectos adversos con contraste no iónico.
53
¿Las glándulas suprarrenales son un sitio común de metástasis?
Sí, aunque rara vez son el único sitio afectado. ## Footnote Las metástasis suprarrenales pueden ocurrir en diversos tipos de cáncer, pero generalmente son parte de un patrón metastásico más amplio.
54
¿Qué probabilidad tiene una lesión suprarrenal pequeña y homogénea en un paciente con cáncer de ser un adenoma?
Alta; sigue siendo más probable que sea un adenoma. ## Footnote Las características de las lesiones suprarrenales pueden ayudar a determinar su naturaleza, siendo los adenomas más comunes en estos casos.
55
¿Qué modalidad de imagen funcional se usa con mayor frecuencia para estadificación en pacientes oncológicos?
PET/CT. ## Footnote La tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía computarizada es una herramienta clave en la evaluación del cáncer.
56
¿Cómo se comportan la mayoría de las metástasis suprarrenales en PET/CT?
Son ávidas de FDG. ## Footnote El fluorodesoxiglucosa (FDG) es un marcador utilizado en PET para identificar áreas de alta actividad metabólica, como las metástasis.
57
¿Cuándo es más apropiado usar PET/CT en lesiones suprarrenales?
Como parte de la estadificación oncológica aprobada, no como estudio específico para una lesión aislada detectada por otro método. ## Footnote La PET/CT es más efectiva cuando se utiliza en el contexto de un diagnóstico integral del cáncer.
58
59