medioambiente Flashcards

1
Q

FACTORES QUE AFECTAN AL MEDIO NATURAL

A

Factores Naturales:
Factores humanos:
La población
La tecnología
La energía
La sociedad de consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE ES EL DESAROLLO SOSTENIBLE

A

desarrollo que satisface necesidades actuales sin comprometer recursos y posibilidades de futuras generaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES:

A

La contaminación de la atmósfera
La contaminación de las aguas
La deforestación
La pérdida de la biodiversidad
La desertización, erosión y degradación del suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La contaminación de la atmósfera

A

Se produce por la emisión a la atmósfera de una cantidad importante de gases y otras sustancias nocivas como resultado de la actividad humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos medioambientales

A

Bruma fotoquímica
Lluvia ácida
Agujero de la capa de ozono
Calentamiento global
Cambio climático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EFFECTO INVERADERO

A

Algunos gases, como el metano, dióxido de carbono. Permiten que el calor del Sol pase desde el espacio a la Tierra e impiden que parte de él vuelva a salir.
porvoca calentamieto global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bruma fotoquímica

A
  • Se produce cuando la luz del Sol incide sobre el ozono y los óxidos de nitrógeno,
    formando una pesada y oscura neblina.
    Afecta a los ojos, pulmones, árboles y cultivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lluvia ácida

A
  • Se genera cuando los óxidos de nitrógeno y el dióxido de carbono se mezclan con el agua de lluvia y producen ácido sulfúrico y ácido nítrico disueltos. Afecta a la fauna y a la vegetación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agujero de la capa de ozono

A
  • El ozono es un gas presente en la atmósfera
    absorbe la radiación ultravioleta del Sol, que mala para la salud.
    los gases CFC en la atmósfera rompen el equilibrio natural, disuelve el ozono, produciendo el agujero de la capa de ozono. Efectos; graves quemaduras en la piel.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Calentamiento global

A
  • El aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera como consecuencia de las actividades humanas están provocando un calentamiento global
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambio climático

A

-El efecto invernadero provoca un aumento de la temperatura de la tierra y, a largo plazo, influye en el cambio climático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

consequencias contaminacion atmosfera

A

Deshielo de los casquetes polares
Cambio climático
Destrucción de ecosistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La contaminación de las aguas

A

El agua es un bien escaso (3% es dulce) y uno bien mal distribuido. Nosotros consumimos mucho más de lo necesario. Es dañino ya que su uso genera contaminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de contaminacion de las aguas:

A

Desechos industriales
Aumento de la temperatura (Reduce el O2)
Uso de pesticidas en la agricultura
Deforestación
Vertidos de petróleo
º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consequencias de contaminacion de aguas:

A

Enfermedades
Mortalidad
Desnutrición
Destrucción de Ecosistemas
- Los plásticos pasan a la cadena alimentaria de la fauna y luego al hombre. Los animales se enredan y mueren con los residuos. Islas de plastico.
Escasez de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medidas para evitar contaminacion de aguas

A

Uso de fertilizantes y plaguicidas naturales.
Mejorar el tratamiento de las aguas residuales.
Acabar con la deforestación. Los árboles depuran contaminantes y acumulan agua cerca de la superficie.

17
Q

Como aumentar el agua disponible

A

Construir obras hidráulicas
Crear plantas desalinizadoras
Depurar las aguas residuales
Reducir la contaminación de las aguas
Explotación de los acuíferos

18
Q

La deforestación:

A

Cuando se pierde superficie forestal por la acción humana. La deforestación es más grave en las selvas lluviosas de la zona intertropical.

19
Q

Principales causas de la deforestación:

A

Extracción del aceite de palma - alimentos, cosmética…
Tala y quema - vender leña y usarla para hogueras
Conversión de terrenos para la agricultura - para la actividad económica
Guerras - armas
Incendios forestales - evitar este tipo de incendios
Explotar los minerales del subsuelo
Construir carreteras y viviendas.

20
Q

Consecuencias deforestación

A

Afecta de gran manera al clima,
También incide bastante en el cambio climático,
Afecta directamente al calentamiento global,
Los bosques son hogar de cientos de especies,
Después de la deforestación la tierra no queda apta para cultivar, causando también desertificación.

21
Q

Soluciones deforestación

A

Utilizar productos de papel de forma racional y económica.
Comprar productos reciclados, incluido el papel
Reverdeciendo el área cerca de casa.
Reemplazar los árboles cortados para leña con nuevas plantas.
Llamar la atención del público sobre el tema de la destrucción de los bosques.

22
Q

Que es la biodiversidad

A

La biodiversidad es la variedad de especies y ecosistemas que hay en la Tierra.

23
Q

Amenazas a la biodiversidad:

A

Los cambios en los usos de los suelos
La sobreexplotación de especies animales
Introducción de especies foráneas
Contaminación del aire, agua y suelos
Cambio climático.

24
Q

Posibles soluciones biodiversidad

A

Realizar inventarios de especies amenazadas
Desarrollar áreas protegidas
Restaurar hábitats deteriorados
Crear leyes que limiten los impactos de las actividades económicas en el medio natural

25
Q

La desertización, erosión y degradación del suelo

A

El suelo es la parte superficial de la corteza terrestre. Los suelos tienen una importante función medioambiental, pues condicionan las formas de vida que se producen sobre ellos.

25
Q

La riqueza de un suelo depende de:

A

La vegetación
El agua
El viento
La roca madre (le aporta los elementos químicos de su composición)

26
Q

Degradación de los suelos:

A

Contaminación: Se debe a la contaminación de la atmósfera, aguas y actividades humanas.
Erosión del suelo: pérdida de las capas superficiales.
Puede ser por procesos naturales
Por la acción del hombre.
Desertificación: Degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas. Pérdida de productividad del suelo

27
Q

Causas de la desertización

A

Deforestación
Malas prácticas agrícolas y ganaderas (cosechas sin rotación, uso de fertilizantes químicos, sobrepastoreo…)
Sobreexplotación de recursos naturales (agua, minería…)
Desastres naturales (Riadas, volcanes, corrimientos de tierra, terremotos…)

28
Q

Consecuencias perdida de calidad del suelo

A

Pérdida de biodiversidad
Hambrunas o escasez de alimentos para personas y ganado
Aumento de epidemias
Pérdida de bosques y recursos maderero
Disminución de las reservas de agua potable por la pérdida de humedales

29
Q

Medidas Suelo

A

Planificar mejor el uso del suelo y la gestión sostenible de los recursos hídricos
Preservar la cubierta vegetal, que evita la erosión y degradación del suelo.
Aumentar la concienciación de la ciudadanía
Apostar por la agricultura ecológica y sostenible (rotación, barbecho)
Reforestación
Fomentar el pastoreo transhumante