MI Flashcards

(120 cards)

1
Q

Nefroprotector de primera linea en pacientes sin control tensional

A

IECA/ARA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios de prediabetes

A
  • Glucosa plásmatica en ayuno 100-125 mg/dl.
  • Glucosa plásmatica a las 2 horas después del test de tolerancia a la glucosa de 75g 140-199 mg/dl.
  • Hemoglobina glucosilada 5.7-6.4%.
    ** H1AC: > 6% –> 50% riesgo de desarrollar DM a 5 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Obesidad grado 1

A

IMC: 30-34.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Obesidad grado 2

A

IMC: 35-39.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Obesidad grado 3

A

mayor o igual a 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sobrepeso

A

25-29.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A partir de que IMC se debe realizar medición del indice de cintura?

A

IMC: mayor o igual a 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metas de glicemia en pacientes hospitalizados

A

140-180 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En el monitoreo ambulatorio de glicemia, cuanto debe ser menor la variabilidad de glucosa y el TIR?

A

TIR > 70%
VAR: ≤ 36%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metas de control glucémico en adultos

A

Glucosa en ayuno {{c1::80-130 mg/dl}}
Glucosa posprandial 2 horas {{c2::< 180 mg/dl}}
HbA1c {{c3::< 7%}}

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento farmacologico ideal para control de peso y glicemia

A

Metformina y semaglutida/tirzepatida (analogo GLP1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formula para el calculo de factor de sensibilidad a la insulina

A

1800/suma de unidades de insulina basal + insulina de requerimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios diagnosticos de cetoacidosis diabetica

A
  • Glicemia > 250 mg/dl
  • pH < 7.3 mmol/L
  • Anión GAP > 20 mEq/L
  • Cuerpos cetonicos positivos ++

HCO3 - sérico < 18 mmol/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factor de corte para considerar estado hiperosmolar hiperglicemico

A

320 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valor de corte según la AHA para establecer diagnostico de hipertensión arterial sistemica

A

130/80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factor de cohorte para establecer diagnostico de crisis hipertensiva

A

180/120 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escalas de riesgo cardiovascular utilizadas en las guias de manejo de hipertensión arterial ESC y AHA

A

Score
Frammingham
ASCVD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de hipertensión arterial en pacientes con RIESGO ALTO cardiovascular

A

Amlodipino + valsartan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal marcador de fenotipo en falla cardiaca

A

FEVI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento farmacologico de elección en pacientes con hipertensión resistente a tratamiento

A

Espironolactona

20-50 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Reducción en cifras de TA de la dieta tipo DASH

A

11 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Medicamento de elección ante emergencia hipertensiva en feocromocitoma

A

Fentolamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Reducción en cifras de TA en reducción de peso

A

5 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Reducción en cifras de TA en reducción del cosumo de sodio

A

5-6 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Reducción en cifras de TA en aumento del consumo de potasio
4-5 mmHg
26
Reducción en cifras de TA en restricción de alcohol moderación
4 mmHg
27
Reducción en cifras de TA en ejercicio aerobico
5-8 mmHg | 90 minutos a la semana
28
Reducción en cifras de TA en ejercicio de resistencia dinamica e isometrica
Dinamica: 4 mmHg Isometrica: 5 mmhg
29
Nivel 1 de hipoglucemia
Glucosa < 70 mg/dl y ≥ 54 mg/dl
30
Nivel 2 de hipoglucemia
Glucosa < 54 mg/dl
31
Nivel 3 de hipoglucemia
Evento grave caracterizado por un estado mental y fisico alterado que requiere asistencia para el tratamientod e hipoglucemia
32
Medicamento de elección en pacientes con DM + falla renal
SGLP-2 y GLP-1 | Cualquiera de los dos se dan
33
Tiempo que se deja el aparato en el movimiento ambulatorio de glucosa
14 días
34
Valores normales de cetonas en sangre
< 3 mmol
35
Tipos de cuerpos cetónicos
Acetoacetato Beta-hidroxibutirato Acetona | Aparecen en tiras reactivas de orina
36
Betabloqueador menos cardioselectivo
Propanolol
37
Betabloqueador más cardioselectivo
Nevivolol
38
Mecanismo de acción del urapidil
Antagonista selectivo de los receptores α1 adrenérgicos postsinápticos periféricos
39
Clasificación Mogensen V de nefropatía diabética
Insuficiencia renal terminal
40
Clasificación Mogensen IV de nefropatía diabética
Nefropatía diabética establecida | Proteinuria, albuminuria, hipertensión y retinopatía
41
Clasificación Mogensen III de nefropatía diabética
Nefropatía incipiente: aumento de la excreción urinaria de albúmina
42
Clasificación Mogensen II de nefropatía diabética
Lesión renal sin signos clínicos
43
Clasificación Mogensen I de nefropatía diabética
Hipertrofia renal - hiperfunsión ## Footnote Filtrado glomerular aumenta, aumento de volumen glomerular y capilares glomerulares. Aumento de presión intracapilar.
44
Porcentaje de pacientes prediabéticos se hacen diabéticos en 6 meses
50%
45
Cifra de H1AC en prediabetes que aumenta el 50% de riesgo de desarrollar DM a 5 años.
> 6%
46
Porcentaje de prediabeticos con riesgo de desarrollar DM a 5 años en caso de contar con H1AC > 6%
50%
47
Escalas de riesgo de hipoglucemia
GOLD CLARKE
48
Derivaciones del EKG que indican infarto posterior
V7, V8, V9 | V1, V2, V3 espejo
49
Apoproteína más asociada a LDL
Apo B-100
50
Apoproteína más asociada a triglicéridos
Apo AV
51
Apoproteína más asociada a quilomicrones
Apo B-48
52
Medida más efectiva para incrementar HDL
Incrementar actividad física
53
Medida más efectiva para bajar triglicéridos
Reducir ingesta de alcohol
54
Medida más efectiva para bajar LDL
Dieta
55
Origen de los HDL
Intestino, hígado, quilomicrones y VLDL
56
Origen de los LDL
VLDL
57
Origen de los VLDL
Hígado
58
Origen de los quilomicrones
Intestino
59
Porcentaje de prevalencia mundial de las dislipidemias
25%
60
Colesterol de baja densidad
LDL
61
Colesterol de alta densidad
HDL
62
Tratamiento de dislipidemias en pacientes con trigliceridos > 200 mg/dl y con el objetivo LDL-C
Fenofibrato o el bezafibrato en combinación con estatinas
63
Tratamiento de dislipidemias en pacientes con trigliceridos entre 135 y 499 mg/dL a pesar del tratamiento con estatinas
AGPI n-3 (icosapento etilo dosis de 2g cada 12 horas o también llamador **omega-3**) en combinación con una estatina.
64
Medicamentos principales para el tratamiento de las dislipidemias
Empezar con **estatinas de alta intensidad**, si no mejora añadir **ezetimiba** y si aún así no mejora cambiar a **inhibidores de PCSK9.**
65
Dosis de Ezetimiba
Comprimido de Ezetimiba 10 mg al día.
66
Anticuerpos monoclonales anti PCSK9
Evolocumab Alirocumab
67
Estatinas de alta intensidad
Atorvastatina 40-80 mg Rosurvastatina 20-40 mg
68
Colesterol bueno
HDL
69
Colesterol malo
LDL y VLDL
70
Tratamiento para emergencia hipertensiva de tipo preeclampsia
Labetalol + sulfato de magnesio
71
Meta de tratamiento de LDL para las dislipidemias con riesgo cardiovascular bajo
LDL < 116
72
Meta de tratamiento de LDL para las dislipidemias con riesgo cardiovascular intermedio
LDL < 100
73
Meta de tratamiento de LDL para las dislipidemias con riesgo cardiovascular alto
LDL < 70
74
Meta de tratamiento de LDL para las dislipidemias con riesgo cardiovascular muy alto
LDL < 55
75
Porcentaje de reducción de LDL con estatinas de alta intensidad
30-50%
76
Donde actuan los inhibidores de PSCK9
Reduce degradación de LDL a nivel hepático permitiendo incrementar la captación y retirada de las particulas de LDL del plasma
77
Criterios para inicio de tratamiento farmacologico en obesidad
IMC > 30 o IMC > 27 + enfermedad relacionada con tejido adiposo
78
Donde actua el Orlistat
Inhibidor de lipasa pancreatica
79
Criterios de reperfusión exitosa en pacientes con tratamiento de fibrinolisis
Lavado enzimatico (pico enzimatico) Arritmia de reperfusión Desaparición de síntomas Descenso del 50% del segmento ST (excepto infarto cara inferior porque es 70%)
80
Limites de cohorte para consideraciones diagnosticas de BNP y pro BNP en insuficiencia cardiaca crónica
35 y 125
81
Limites de cohorte para consideraciones diagnosticas de BNP y pro BNP en insuficiencia cardiaca **crónica**
35 y 125
82
Limites de cohorte para consideraciones diagnosticas de BNP y pro BNP en insuficiencia cardiaca **aguda**
300 y 100
83
Tratamiento de elección en insuficiencia cardiaca crónica con FEVI deprimida
ISGLT2 (dapaglifozina) Antagonistas de aldosterona (espironilactona) BB (nevivolol) Inhibidor de nefrilisina (sacrobutil) con ARA
84
Promedio de metabolismo de glucosa por unidad de insulina
30-50
85
Nombre y sitio de liberación de las incretinas
Celulas K y L del duodeno e ileon | Niemann- Pick C1 (NPC1L1) Péptido similar al glucagón-1 (GLP
86
Descenso de HbA1c% en metformina
0.5 - 1.5%
87
Descenso de HbA1c% en dieta y estilo de vida
1.5 - 2%
88
Scores de riesgo cardiovascular aprobados por las guías de hipertensión arterial sistemica
ABCVD, SCORE. FRAMINHAM, CANADIENSE
89
Medicamento de elección de hipertensión sistolica aislada
Calcio antagonista
90
Tratamiento de elección de emergencia hipertensiva de tipo coartacion de la aorta
Labetalol
91
Tratamiento de elección de emergencia hipertensiva de tipo diseccion de la aorta
Esmolol
92
Meta de descenso de la TA en la primera hora
20 U sistolica 10 U diastolica
93
Medicamento de elección del emergencia hipertensiva perioperatoria
Calcio antagonista (Clevidipino)
94
Unidades de carbohidrato que metaboliza en promedio cada unidad de insulina
6-8 unidades
95
Qué es la escala NYHA
Escala funcional de insuficiencia cardiaca
96
NYHA II
**Ligera limitación de la actividad fisica.** Confortable en reposo. La actividad ordinaria ocasiona fatica, palpitaciones, disnea o dolor anginoso.
97
NYHA III
**Marcada limitación de la actividad fisica.** Confortable en reposo. Actividad fisica menor que la ordinaria ocasiona fatica, palpitaciones, disnea o dolor anginoso.
98
NYHA IV
Incapacidad para llevar a cabo cualquier actividad fisica sin disconfort. Los sintomas de insuficiencia cardiaca o de sindrome angionoso pueden estar presentes incluso en reposo. Si se realiza cualquier actividad fisica, el disconfort aumenta.
99
NYHA I
No limitacion de la actividad fisica. La actividad ordinaria no ocasiona fatiga, palpitaciones, disnea o dolor anginoso.
100
Hipoglucimiente oral asocidado a hipoglucemia
Sulfonilureas
101
Sulfunilureas de 3 generación
Glimepirida y gliburida
102
Sulfunilureas de 2 generación
Glibenclamida Glipizida Glicazida
103
Medicamentoo más asociado a complicaciones euglicemicas -hiperglicemicas
SGLT-2
104
Biomarcadores de dislipidemias
Apo b y proteina C reactiva
105
Mecanismo de acción de espironolactona
Antagonista específico de la aldosterona, que actúa principalmente a través de la unión competitiva con los receptores en el lugar de intercambio de sodio-potasio dependiente de la aldosterona en el túbulo contorneado distal.
106
Diagnostico de diabetes gestacional
Ayuno =92 mg/dL 1h = 180 mg/dL 2h =153 mg/dL
107
Metas HAS en > 65 años
< 140/90mmHg
108
Farmacos que dan intoxicacion por tiocinatos
Farmacos dependientes de NO: nitropusiato de sodio y nitroglicerina
109
Criterios de resolución de CAD
Ph <7.3 **GLicemia < 200** AG <12 **HCO3 >15** **Cetonas < 3 mEq**
110
Proteína de captación de colesterol a nivel intestinal
Nyman pick
111
Medicamento de elección en obesidad y tabaquismo
Natrexona bupropion
112
Infarto de tronco en EKG
Eleva ST en aVR + Depresion ST >1mm en 8> derivaciones -
113
Pilares del tratamiento de obesidad
Liraglutida Olistat Naltrexona/bupropion Fentermina
114
Criterios de cirugía bariatrica para obesidad
IMC > 40 o IMC mayor o igual 35-40 con obesidad adiposa relacionada con complicaciones. o IMC mayor o igual a 30 con diabetes tipo 2 mla controlada
115
Porcentaje de reducción de peso con bypass gastrico
< 30-35%
116
Porcentaje de reducción de peso con banda gastrica
< 20-25%
117
Porcentaje de reducción de peso con Derivación ileopancreatica +/- cruce duuodenal
< 35-45%
118
Complicaciones de infarto inferior
Arritmias Bloqueos Infarto ventriculo derecho
119
Complicaciones infarto anterior
Falla cardiaca y mecanicas
120