Migraña Flashcards
(23 cards)
Trastorno sindrómico del cerebro, que cursa con cefalea intensa recurrente y un cortejo sintomático amplio (aura), cuya fisiopatología se basa en alteraciones neurovasculares complejas, de evolución crónica y de caracter discapacitante.
Migraña
Nervio más implicado en la migraña
Trigémino
Clasificación de migraña según cantidad de episodios
- Episódica → menos de 15 al mes
- Crónica → más de 15 episodios por >3 meses
Son patologías psiquiátricas asociadas a migraña
Depresión, ansiedad
Es una onda de despolarización neuronal y glial, autopropagada y autogenerada, que se extiende en el sistema nervioso central
Proceso epileptoide
Son síntomas premonitorios a la migraña
Aura
El edema cerebral en migraña es dado por
Alteración de la barrera hematoencefálica
Son los pépticos vasoactivos liberados en migraña
Sustancia P, péptico relacionado a la calcitonina, neuroquinina A
La inflamación neurogénica es perpetuada por los
Neuropéptidos
¿A qué se debe el dolor pulsátil en migraña?
Patrón de vasotonicidad (dilatación y constricción)
A más inflamación neurogénica, más sensibilización y disminución del
Umbral de respuesta → mayor magnitud de respuesta
A más sensibilización, más ________ es el dolor
Punzante
Los recaptadores de _________ poco selectivos tienen mayor efecto que los anteriores por el bloqueo de dopamina, serotonina y noradrenalina
Serotonina
Duración de los episodios de migraña
72 hrs
Los pacientes presentan disartria, obnubilación y clínica de EVC
Migraña con aura del tallo encefálico (basilar)
Migraña que cursa con hemianopsias y escotomas
Retiniana
Migraña que se presenta con mareo, vértigo, misofonía y cambios cognitivos, así como despersonalización
Migraña vestibular
Migraña de la mesentérica superior, que lleva a sufrir isquemia
Migraña abdominal
Medicamentos que se asocian a migraña
Hormonas, tramadol, codeína
El principal riesgo de la deprivación del sueño es que la microglía y los astrocitos pueden iniciar
Autofagia cerebral
TX farmacológico para migraña
Antiepilépticos profilácticos (topiramate, AV), amitriptilina, flunarazina, toxina botulínica, triptanos (bloqueo de neuropéptidos)
Blanco principal de los ac monoclonales en migraña
Gen de la calcitonina (erenumab)
Mejorar condiciones del sueño reparador y los mecanismos de disociación de estrés son tratamiento de tipo ________ en migraña
No médico