Neuralgia del trigémino Flashcards
(20 cards)
La cefalea tensional, migraña y neuralgia del trigémino son ejemplos de cefaleas…
Primarias
¿Qué cefaleas se considerarían secundarias?
Postrauma, lesiones vasculares, abuso de analgésicos, tumorales
Origen real del nervio trigémino
Núcleo motor (protuberancia, piso del IV ventrículo) y núcleo somatosensitivo
¿Qué núcleos forman al ganglio de Gasser?
Superior (mesencefálico), medio (protuberancial), inferior (bulbo espinal)
Origen aparente del nervio trigémino
Cara anterior de la protuberancia, fuera de los rodetes piramidales
Salida del cráneo del V1
Fisura orbitaria superior
Salida del cráneo del V2
Agujero redondo
Salida del cráneo del V3
Agujero oval
El nervio inferior del trigémino da la sensibilidad superficial de…
Cabeza (tacto, dolor, temperatura)
El nervio medio del trigémino da la sensibilidad profunda…
Consciente de la cabeza
Nervio del trigémino que da la sensibilidad profunda de los músculos masticadores
Superior
Síndrome caracterizado por dolor intenso, urente, lancinante o eléctrico, que tiene patrón paroxístico y en hemicráneo
Neuralgia del trigémino
Tipos de neuralgia del trigémino
Espontáneo o por estimulación de zonas gatillo
¿En quiénes es más común la neuralgia del trigémino?
Mujeres >50 años
Factores de riesgo asociados a NT
HTA, migraña
Etiología de la neuralgia del trigémino
Compresión en la raíz de origen a nivel de la protuberancia, por un loop aberrante arterial o venoso que lleva a desmielinización
Clasificación de la neuralgia del trigémino
- Clásica → compresión vascular
- Secundaria a enfermedad de base (EM o neurinoma del acústico)
- Idiopática
DX de neuralgia del trigémino
Clínico, RM con contraste
Tratamiento de la neuralgia
Fármacos anticomiciales (carbamacepina, oxcarbamacepina, gabapentina, lamotrigina)
TX quirúrgico de la neuralgia
Descompresión microvascular, radiocirugía, neurectomía