Musculo Flashcards

(69 cards)

1
Q

A que responden las celulas musculares

A

mecanismo contractil de actina y miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de musculo

A

Estriado, liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que se divide el msuuclo estriado

A

esqueletico y cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Unidad muscular del musculo esqueletico

A

fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

delgada capa de tejido conjuntivo que rodea cada fibra muscular

A

endomisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Crea un haz de fibras llamado fasciulo y rodea miles de fibras

A

perimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Varios fasciulos se unen a un …

A

tendon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que rodea el msuculo

A

epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

otro nombre de fibra msucular

A

miocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

caracteristicas del miocito

A

multinucleada, larga y cilindrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

membrana celular de la fibra muscular

A

sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tubulos T

A

Invaginaciones de canales
tubulares del sarcolema que están asociadas
al RS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reticulo sarcoiplasmatico

A

Invaginaciones de canales
tubulares del sarcolema que están asociadas
al RS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Miofibrilla

A

Estructura contractil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sarcomero

A

es la unidad funcional del músculo estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que limita el musuclo estriado

A

Las dos lineas Z limitan y tienen una zona A(oscura) y dos semizonas I (Clara)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Composicion sarcomero

A

filamentos actina y miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Banda A

A

actina y miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Banda H

A

miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Linea M

A

uniones de miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Banda I

A

actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Discos Z

A

une actinas adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sarcomero es responsable de las estriaciones cruzadas del musculo estriado V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Actina F

A

es una helice bicatenaria de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tropomiosina
Hélice doble de polipéptidos que modula la interacción entre la actina y la miosina.
26
troponina
complejo de 3 subunidades globulares
27
subunidades de troponina
troponina C, Troponina T y Troponina I
28
Troponina C
: Fija el calcio (inicia contracción
29
Troponina T
Liga la troponina con la tropomiosina
30
Troponina I
Se une a la actina inhibiendo la interacción actina-miosina.
31
tipo de miosina en la unidad de contracción
Miosina II
32
Pasos de contracción
1) Cabeza unida a ADP y filamento delgado unido a complejo troponina tropomiosina 2) Se un Ca al complejo TT y los cabezas de. miosina hagan puentes cruzados con la actina 3) se acorta la fibra musuclar por el mov de las fibras y formas golpe d epoder 4) Al final del golpe de poder el ATP se une. a sitio expuesto y desprende la actina 5) ATP a ADP y P esta energuia se necesita para erguir la fibra miosina de vuelta
33
En la muerte no hay ATP y este se necesita para relajar fibras como se llama a esto
Rigor mortis
34
Complejo excitación- Contracción
1) Descarga de neurona motora 2) liberacion acetilcolina 3) se une a receptores 4) +Na y + K 5) generacion potencial placa terminal 6) PA en fibra msucular 7) despolarizacion tubulos T 8) Liberacion Ca de reticulo sarcoplasmatico y difusion a actina y miosina 9) Ca a troponina C y se descubren los sitios de union entre actina y miosina 10) enlaces cruzados y contracción
35
Complejo excitación- Contracción definicion
Proceso por el cual la despolarización de la membrana de la fibra muscular inicia la contracción.
36
Niña con paralisis de nervios craneales, rigidez cuello y trismus (no poder abrir boca) no vacunada contra tetanos
Tétanos
37
clostridium tetani inhibe la aliberacion de ... y se une a que complejo ...
GABA y glicina Se une a sinaptobrevina
38
tratamiento tetanos
Agonistas de gaba para replicar su función y unirse al receptor como Penincilina y Diazepam.
39
Inervacion musculo
A través de neuronas eferentes o motoneuronas: Flujo de información desde SNC a músculo
40
a traves de que se inerva el msuculo
uniones neuromusculares
41
como se organizan las fibras msuuculares
por unidades motoras
42
que involucra un reflejo
la contracción coordinada de múltiples músculos en las extremidades
43
Fibras extrafusales
Fuera del huso muscular.
44
Ffibras intrafusales
Dentro del huso muscular.
45
huso muscular
Pequeños receptores sensoriales encapsulados. Su principal función es la señalización de cambios en la longitud del músculo donde residen.
46
Motoneuroas alfa
Inervan fibras extrafusales (velocidad de conducción rápida: 60-90 m/s).
47
que inducen las motoneuronas alfa
la contracción muscular para el movimiento del músculo esquelético
48
motoneurnas gamma
Inervan fibras intrafusales (ajustan la sensibilidad del huso muscular).
49
cuando se activan motoneuronas gamma que pasa
1) se contraen las regiones polares de las fibras intrafusales (zona contráctil) 2) Al contraerse los polos se estiran las regiones centrales de las fibras intrafusales (zona no contráctil). 3) Se activan nervios sensoriales aferentes (fibras 1a) que le indican al SNC el grado de contracción del músculo.
50
la coordinacion entre motoneuronas alfa y gama para que se usa?
movimientos voluntarios
51
Neuronas aferentes o sensoriales:
Indican cambios en la longitud y en la tensión de un músculo
52
donde estan las neuronas aferentes o sensoriales Ia
en huso muscular
53
que detectan las neuronas afreentes Ia
n el grado de estiramiento de los músculos así como la velocidad con la que estos se estiran
54
Fibras aferenbte Ib
Terminales nerviosas en la unión de las fibras extrafusales de un músculo con su tendón. En órgano de golgi.
55
como funcionan las fibras aferentes Ib
Cuando la contracción es excesiva y se estira el tendón provocando la comprensión de las terminales Ib por el colágeno. Lo que genera un potencial de acción.
56
funcion motoneurona alfa cuando es activada por neuronas sensitivas
mantiene contracción
57
Cuando es excesiva la tensión que ocurre
e activan las neuronas sensitivas Ib, que inhiben a las motoneuronas alfa, causando la relajación muscular
58
Que tipo de celulas son las miocardicas
las estriadas
59
Como se comunican las celulas miocardicas
por uniones comunicantes
60
Como se llaman las celulas que no necesitan estimulacion nerviosa
Celulas marcapasos
61
Como son reguladas las celulas miocardicas
por neuronas motoras del sis autónomo
62
Pasos de la secuencia ordenada de los latidos del corazon
1. Contracción de las aurículas (sístole auricular) 2. Contracción de los ventrículos (sístole ventricular) 3. Cuatro cámaras se relajan (diástole).
63
Estructuras que forman el sistema de conducción
1. Nodo sinoauricular (nodo SA Marcapasos) 2. Vías auriculares internodales 3. Nodo auriculoventricular (nodo AV) 4. Haz de His y sus ramas 5. Sistema de Purkinje.
64
Fases de conducción electrica del corazon
1) Se activa un canal de Na ne la hiperpolarización (Corriente extraña) 2) Cuando aumenta por la corriente extraña. forma prepotencial, cuando llegue el umbral de Ca regulados por voltaje los canales de Cay median pico del potencial. 3) Esto activa canales de K y se hiperpolariza la membrana
65
Que modifica el ritmo del corazon
por el parasimpatico (acetilcolina) y simpatico (norepinefrina)
66
El sistema parasimpatico como funciona en el corazon
Disminuye el ritmo debido a que hiperpolariza las células marcapaso (activa receptores M2 que activan Gi)
67
El sistema simpatico como funciona en el corazon
Aumenta el ritmo debido a que despolariza las células marcapaso (activa receptores 𝛽1 que activan Gs
68
Fases de la actividad electrica
0) Despolarizacion por Na 1) Repolarización rapida inicial (cierran canales de na y apertura K) 2) Fase de maseta (Canales de calcio de abre lento Ca vs K) 3) Repolarización rapida tardía (Canales de Ca carrados y K aun abiertos) 4) Potencial de membrana en reposo
69
Funcion del retardo en la repolarización
es importante porque amplía el período refractario absoluto (ARP) y por lo tanto dentro de ese tiempo no se puede llevar a cabo otro potencial de acción y no habrá tetania.