comunicación celular Flashcards

(44 cards)

1
Q

tipos de comunicación directa (yuxtacrina)

A
  • ligandos asociados a membrana
  • Uniones Gap
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

comunicación indirecta

A
  • paracrina
  • autocrina
  • endocrina
  • sinápsis química
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ejemplo de comunicación autocrina

A

celulas proinflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ejemplo de paracrina

A

sinapsis química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ejemplo de células que pueden tener varios receptores para reconocer diferentes hormonas

A
  • glucagón
  • insulina
  • hormonas adenohipofisiarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué es la transducción de señales?

A

cuando una célula convierte una señal o estímulo en otra señal o respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

carcacterísticas de las propiedades de la señal

A

actuan a corta o larga distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

de qué depende la velocidad de la respuesta a una señal?

A

de la naturaleza de la respuesta de la célula diana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué hacen los interruptores moleculares?

A

activan o inactivan proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipos de interruptores moleculares

A

ATP Y GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué son los mensajeros primarios?

A

moléculas que secreta una célula para enviar una señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipos de mensajeros primarios

A
  • lipofílicos
  • hidrofílicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características de los lipofílicos

A
  • receptores en el citoplasma o núcleo
  • necesita transportador
  • tiempo de acción largo
  • vida media más larga
    *testosterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características de los hidrofílicos

A
  • no necesitan transportadores
  • tiempo de acción corto
  • vida media corta
  • receptores en la membrana
    *Insulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué son generalemnte los receptores?

A

proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en dónde se encuentran los receptores?

A

en la membrana o en el núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué papel puede tener el receptor?

A

puede actuar como receptor y efector directo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué son los receptores ligados a enzimas?

A

los que funcionan como enzimas o están acoplados a ellas

19
Q

partes de los ligandos asociados a enzimas

A
  • 1 prote transmembrana de 1 solo paso
  • sitio de unión del ligando afuera de la membrana
  • sitio de unión catalítico
20
Q

en su mayoría que son los receptores ligados a enzimas?

A

cinasas o asociadas a ellas para fosforilar ciertas proteínas de las células diana

21
Q

qué células usan los GPCR?

A

todas las eucariotas

22
Q

que son los segundos mensajeros?

A

moléculas que amplifican la señal recibida a niver intercelular

23
Q

2dos mensajeros más importantes

A
  • AMP c
  • DAG
  • IP3
  • complejo ca2+-calmodulina (contracción de músculo)
24
Q

a partir de qué molécula se sintetiza el AMPc?

A

del ATP que esta unido a la adenilato ciclasa

25
qué enzima activa el AMPc para realizar su función?
la PKA, la cual fosforila serinas y treoninas
26
proceso de señalización del AMPc
mensajero activa al Gs-->Gs activa al adenilato ciclasa-->el adenilato ciclasa hace AMPc por ATP-->el AMPc activa la PKA-->PKA va al núcelo y activa la proteína CREB (regula expresión génica)--> CRE AMPc se unde al ADN--> se porducen proteínas
27
por qué enzimas se destruye el adenilato ciclasa?
fosfodiesterasas de AMPc (lo destruye en 5´ monofosfato o sea 5 AMP)
28
Proceso de la insulina en la comunicación celular
1- Síntesis de la molécula señal, por celula emisora (B-pancreatica) 2- Liberación de molécula señal, espacio extracelular 3- transporte de mol. señal hacia celula blanco (mocitos, adipocitos y hepatocitos) 4- Detención de molecula señal por célula receptora 5- realiza función especifica
29
Ligandos asociados a membrana
molecula señal en la membrana y se pone en contacto con el receptor de membrana *Ejemplo: presentación de antígenos
30
Mediada por uniones GAP (comunicantes DIRECTA)
Conectadas por uniones firmes *Sinapsis eléctrica
31
Tipos de Receptores de membrana:
* Receptores ligados a canales ionicos (ionotropicos) * Receptores enzimnaticos (catalitico) * Receptores acoplados a proteinas G
32
Caso clínico de receptores ionotropicos
Encefalitis Autinmune Relacionado con presencia del terattoma ovarico
33
Receptores tirosina-cinasa
caracterizados por tener dominios de tirosina (aminoácido) capaces de fosforilar (cinasas). Activando respuesta de cel blanco
34
Ejemplo de receptor ligado a enzima
Rseptor de insulina Por obesidad estos responden menos
35
GPCR median:
Mayoría de respuestas celulares de la vista, olfato y gusto Hormonas, neurotransmisores y mediadores
36
Sobre que receptores actúan la mayoría de los fármacos
GPCR
37
Número de veces que atraviesan la membrana los GPCR
7
38
Subunidades de las proteinas G
ALFA = sitio de union de GDP y GTP BETA GAMMA
39
Subtipos de GPCR
Gs: activa adenilato ciclasa, aumenta concentración de AMPc Gi: inhibe adenilato ciclas, reduce concentración de AMPc Gq: activa fosofolipasa C
40
Caso clínico de GPCR-AMPc
Cólera: Sobre activación de Virriocolera Hace que se secreten electrolitos al exterior de las celulas intestinales
41
IP3 y DAG son sintetizados:
A partir de fosfotidilinositol (PIP), por fosfolipasa C-B Estimulado por Gq
42
Funcion de IP3 y DAG en: Hígado Páncreas Músc. Liso Plaquetas sanguíneas
H: degradación del glucógeno por señal de vasopresina P: secreción de amilasa, por señal de actilcolina M.L: contracción muscular, por señal de actilcolina P.S: agregación plaquetaria, por señal de trombina
43
Señalización de IP3 y DAG
*Mensajero 1º activa Gq *Gq con GTP, activa fosfolipasa C-B *Fosfolipasa produce IP y DAG por fosfotidilinositol *IP3 -> canales liberadores de Ca. DAG -> libera acido arraquidonico
44
Funciones de Ca-Calmodulina
oocitos -> responsable del inicio del desarrollo embrionario Fibras musculares -> contracción Cel. nerviosas y secretoras -> secreción