N2: Tronco - Sistematización - Calota. Flashcards
(47 cards)
La zona de la calota o tegmento se divide en tres zonas según Porrero, cuales son?
Zona media luna informativa.
Barra media asociativa.
Zona central del tegmento o calota.
Zona media luna informativa / Bulbo.
Que núcleos y tractos encontramos en esta zona?
Aquí, la media luna está formada por los lemniscos medial y espinal y los tractos espinocerebelosos, y entre ellos, el complejo nuclear olivar inferior.
Zona media luna informativa / Bulbo.
Como está formado el complejo olivar inferior?
Formado por el gran núcleo olivar inferior (principal) y las olivas accesorias dorsal y medial. Es una importante estación de regulación de la motilidad.
Zona media luna informativa / Bulbo.
El complejo olivar inferior recibe aferencias de:
Ganglios basales.
Núcleo rojo y la sustancia gris periacueductal a través del tracto tegmental central.
Aferencias de la médula espinal mediante el tracto espinoolivar.
Aferencias de los núcleos vestibulares y del cerebelo.
Zona media luna informativa / Bulbo.
Principales aferencias del complejo olivar inferior.
Las aferencias principales son el tracto olivoespinal, destinado a las motoneuronas de la médula cervical, y el tracto espinocerebeloso, que es el principal contingente aferente del complejo olivar.
Zona media luna informativa / Bulbo.
Trayecto de los axones que salen del complejo olivar inferior.
Los axones salen por el hilio (hacia medial), se cruzan en la línea media y discurren dorsolateralmente en dirección al pedúnculo cerebeloso inferior, del que forman su principal componente fibrilar. En el trayecto, atraviesan el lemnisco medial y la oliva contralateral.
Zona media luna informativa / Bulbo.
Situación del Lemnisco medial.
Situado inmediatamente por detrás de la pirámide y medial al complejo olivar, uno a cada lado del rafe medio.
Zona media luna informativa / Bulbo.
El Lemnisco medial conduce que tipo de fibras y hasta donde?
Conduce hacia al núcleo ventral posterior del tálamo las fibras cruzadas de las segundas neuronas del sistema somatoestésico del cordón posterior.
Zona media luna informativa / Bulbo.
Núcleo encontrado dorsal al complejo olivar, que conduce fibras cruzadas de las segundas neuronas del sistema somatoestésico anterolateral.
Lemnisco espinal o tracto espinotalámico.
Zona media luna informativa / Bulbo.
Situación de los tractos cerebelosos anterior y posterior.
El anterior se sitúa por fuera del lemnisco espinal, en la superficie del bulbo, mientras que el posterior encontrase por detrás del espinocerebeloso anterior.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
Que núcleos y tractos encontramos en esta zona?
Aquí, los lemniscos medial y espinal se adosan y a ambos se añaden fibras del sistema trigeminotalámico (lemnisco trigeminal), y solitariotalámico.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
A partir de que punto se puede observar el lemnisco lateral?
A partir del nivel medio del puente, se puede ver las fibras ascendentes de la vía acústica, el lemnisco lateral, que, lleva fibras cruzadas en un 60% de las segundas neuronas de la vía acústica.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
Estría ventral que cruza horizontalmente el lemnisco medial entre el pie y la calota.
Estría ventral o cuerpo trapezoide.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
Núcleos asociados a la vía acústica, que participan en funciones reflejas auditivas o en el control de la información que circula por la vía.
Núcleo olivar superior.
Núcleo del cuerpo trapezoide.
Núcleo periolivar.
Núcleo del lemnisco lateral.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
Situado por delante del núcleo motor del facial, junto al ángulo que forman las fibras del cuerpo trapezoide al hacerse ascendentes e incorporarse al lemnisco lateral.
Núcleo olivar superior.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
Encontrado por detrás de las fibras del cuerpo trapezoide.
Núcleo del cuerpo trapezoide.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
Son neuronas pequeñas que rodean al núcleo olivar superior.
Núcleo periolivar.
Zona media luna informativa / Puente y mesencéfalo.
Situado en la parte más alta rostral del puente y son un grupo de neuronas dispuestas en fila junto a las fibras del lemnisco lateral.
Núcleo del lemnisco lateral .
Barra media asociativa.
Como está formada?
Formada por haces de fibras de conexión dispuestos a la línea media entre diferentes núcleos troncoencefálicos y medulares al servicio de actividades reflejas.
Barra media asociativa.
Núcleos y fascículos.
En posición dorsal, encontramos el fascículo longitudinal medial, que lleva fibras ascendentes y descendentes, directas y cruzadas, destinadas a los movimientos oculares, equilibrio y otras actividades reflejas.
Entremezclado con este fascículo desciende, a partir de los núcleos vestibulares, el tracto vestibuloespinal medial, y por delante del fascículo longitudinal medial, desciende el tracto tectoespinal.
Barra media asociativa.
Tracto formado por fibras cruzadas procedentes del colículo superior que tienen como destino las motoneuronas de los segmentos cervicales de la médula espinal, participando en los movimientos de control de la cabeza y de los ojos como parte de los reflejos visuales.
Tracto tectoespinal.
Zona central del tegmento o calota.
Como está formada?
Ocupada por una serie de vías nerviosas relacionadas con el importante núcleo rojo del mesencéfalo y una serie de núcleos sensitivos y motores de nervios craneales que se ubican en los alrededores.
Zona central del tegmento o calota/Mesencéfalo.
Núcleo situado dorsal a la sustancia negra, que es una estación sináptica de las vías motoras indirectas y de las fibras cerebelocorticales.
Núcleo rojo.
Zona central del tegmento o calota/Mesencéfalo.
Aferencias que recibe el núcleo rojo.
Recibe fibras aferentes de las áreas motoras corticales (fibras corticorrúbicas) y del cerebelo (fibras cerebelorrúbicas).
Las fibras cerebelorrúbicas proceden del hemisferio cerebeloso contralateral y se cruzan caudalmente al núcleo rojo, en la decusación de Wernekinck.