N5: LCR. Flashcards
Que es el LCR?
Líquido claro y transparente derivado del plasma sanguíneo.
Donde se encuentra el LCR?
Alojado en los denominados espacios licuorales, que son el sistema ventricular (dentro del sistema nervioso) y el espacio subaracnoideo (rodea externamente en el interior de la leptomeninge).
Como está formado el sistema ventricular?
El sistema ventricular está formado por los ventrículos laterales, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo que se continúa con el conducto ependimario de la médula.
Como se comunican los ventrículos?
Los ventrículos laterales se comunican con el tercer ventrículo a través de los agujeros de Monro. El tercer ventrículo se comunica con el cuarto mediante el acueducto mesencefálico.
Volumen aprox. del LCR.
Su volumen oscila entre 100 a 150ml, donde 30-40ml ocupan las cavidades ventriculares.
Que estructuras producen el LCR?
Es producido en los plexos coroideos de los ventrículos, circulando por éstos para el espacio subaracnoideo por unas aberturas existentes en el techo del cuarto ventrículo y, finalmente, es reabsorbido a la circulación venosa mediante las vellosidades aracnoideas.
Principales funciones del LCR.
Amortiguador mecánico que protege, a modo de almohadilla, a los órganos centrales del sistema nervioso.
Recibe y diluí el líquido intersticial del tejido nervioso.
Transporta hormonas producidas en el hipotálamo o en los órganos circunventriculares.
Como funciona la función de amortiguador del LCR?
Dado que el LCR baña por dentro y por fuera el neuroeje, éste “flota” en un medio líquido, reduciéndose, así, notablemente su peso según el principio de Arquímedes. En el aire, el cerebro pesa 150g y, en el líquido, se reduce a 50g (treinta veces menos). Este efecto limita los efectos nocivos que los golpes o traumatismos sobre el cráneo, o las aceleraciones producidas por los giros corporales, pudieran provocar sobre el tejido nervioso.
V o F de las funciones del LCR.
El exceso de potasio acumulado en períodos de excesiva actividad neuronal puede reducirse mediante dilución en el LCR.
Verdadero.
Cuanto de LCR es producido al día y que percentual es producido por los plexos coroideos?
Por día se produce en torno de 500 ml de LCR. Aproximadamente 70% es producido en los plexos coroideos, el resto se forma en otros lugares por filtración a través del epitelio ependimario.
Se sitúan asociados al epitelio ependimario en ciertas regiones de cada uno de los ventrículos.
Plexos coroideos.
Consisten en ovillos de capilares del espacio leptomeníngeo subyacentes a la piamadre que se proyectan parcialmente hacia la luz de los ventrículos envueltos por epitelio ependimario.
Plexos coroideos.
Zonas leptomeníngeas donde se localizan los plexos coroideos.
Telas coroideas.
Sirve de soporte a los plexos coroideos del tercer y de los ventrículos laterales.
Tela coroidea superior.
Sirve de soporte a los plexos coroideos del cuarto ventrículo.
Tela coroidea inferior.
Situación y como está formada la tela coroidea superior.
Techo del tercer ventrículo, formada por la lámina ependimaria que se extiende entre las dos tenías del tálamo y una invaginación de la piamadre en la parte media de la fisura central del cerebro (hendidura de Bichat).
Como está dispuesta la tela coroidea superior y que forma presenta?
Forma de tridente, donde las puntas laterales se labran entre el lóbulo temporal y el mesencéfalo, y ambas se unen hacia atrás en una parte media de la que parte una punta hacia adelante que penetra en el cerebro.
Límites de la parte media, ocupada por piamadre, de la tela coroidea superior.
Es un espacio que por arriba tiene el esplenio del cuerpo calloso y el cuerpo del fórnix, y por abajo, la glándula pineal, la lámina ependimaria y la cara superior del tálamo.
Como están limitado la tela coroidea superior hacia superior, inferior y sus bordes laterales?
Hacia superior está tapada hacia superior por el fórnix, y hacia abajo, presenta el III ventrículo con los plexos coroideos y dos bordes laterales.
Los dos bordes laterales se insinúan, a derecha e izquierda, entre el fórnix y el tálamo y alcanzan la pared inferior del cuerpo del ventrículo lateral, donde se engruesan para formar los plexos coroideos de los ventrículos laterales.
Zona del plexo coroideo que se insinúa sobre el pulvinar, a nivel del atrio del ventrículo lateral.
Glomus coroideo.
Como es la vascularización de los plexos coroideos asociados a la tela coroidea superior?
Irrigados por la arteria coroidea anterior, rama de la carótida interna y por las ramas coroideas procedentes de la arteria cerebral posterior.
Situación de la tela coroidea inferior.
Situada en la parte caudal del techo del cuarto ventrículo, formada por el epitelio ependimario del velo medular inferior y por una fina hoja de piamadre que la reviste por detrás.
Como se forma la tela coroidea inferior?
Entre la cara inferior del cerebelo y el bulbo raquídeo, se introduce una invaginación de piamadre que, después de tapizar la cara inferior del vermis, se refleja en sentido caudal revistiendo el velo medular inferior, formando la tela coroidea inferior.
En el espesor de esta tela, se encuentra el plexo coroideo del cuarto ventrículo, con forma de T.
Como es la vascularización de los plexos coroideos asociados a la tela coroidea inferior?
Los plexos proceden de ramas vasculares de las arterias cerebelosas inferiores.