N4: Ventrículos laterales. Flashcards

(27 cards)

1
Q

Cavidades pares situadas en la profundidad de los hemisferios cerebrales (telencéfalo) en forma de C aplanada.

A

Ventrículos laterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ventrículos laterales.

Situación general.

A

Se encuentra inferior al cuerpo calloso y superior al tercer ventrículo, su forma abraza el núcleo caudado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ventrículos laterales.

Partes.

A

Se divide en cuatro partes, el cuerpo que se sitúa entre el tálamo y el cuerpo calloso y que se extiende desde el agujero interventricular hasta el rodete. Hacia delante, se continúa con el asta frontal y por detrás se ensancha bajo el rodete formando el atrio, donde parte, hacia atrás, el asta occipital y hacia delante y abajo, el asta temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como el ventrículo lateral se comunica con el III ventrículo?

A

Cada ventrículo se comunica con el tercer ventrículo mediante el agujero interventricular o de Monro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción del ventrículo lateral situado superior al Tálamo e inferior al cuerpo calloso.

A

Cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Límite superior del cuerpo de los ventrículos laterales.

A

Corresponde al cuerpo calloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pared inferior del cuerpo de los ventrículos laterales.

A

La pared inferior muestra de lateral a medial, los relieves del núcleo caudado, la cara superior del tálamo y el fórnix. Sobre el tálamo, se apoya el plexo coroideo del ventrículo lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pared medial del cuerpo de los ventrículos laterales.

A

La pared medial está formada por el septum pellucidum y hacia posterior corresponde a la unión del fórnix con el cuerpo calloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porción del ventrículo lateral situado situada por delante del foramen interventricular que penetra en el lóbulo frontal y carece de plexo coroideo.

A

Asta frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Techo del asta frontal del ventrículo lateral

A

El techo está formado por la rodilla del cuerpo calloso, la cual cierra el ventrículo rostralmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Suelo del asta frontal del ventrículo lateral

A

El suelo está formado por la cabeza del núcleo caudado lateralmente, y medialmente por el pico del cuerpo calloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pared medial del asta frontal del ventrículo lateral.

A

El septum Pellucidum, que es un delgado tabique vertical que se extiende entre el cuerpo calloso y el fórnix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura que separa las astas anteriores de ambos ventrículos laterales.

A

El septum Pellucidum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porción del ventrículo lateral que se extiende desde el atrio hasta el polo temporal.

A

Asta temporal o inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pared inferior del asta temporal del ventrículo lateral.

A

La pared inferior está levantada por el prominente relieve que producen las formaciones del complejo hipocampal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructura encontrada lateral al relieve formado por el complejo hipocampal en la pared inferior del asta temporal del ventrículo lateral.

A

Eminencia colateral, producida por el desplazamiento de la sustancia blanca que origina el surco colateral en la cara inferior del lóbulo temporal.

17
Q

Pared superior del asta temporal del ventrículo lateral.

A

La pared superior se relaciona con el tapetum y la radiación óptica y, más medialmente, con la cola del núcleo caudado.

18
Q

Borde medial del asta temporal del ventrículo lateral.

A

El borde medial corresponde a la fisura transversal del cerebro.

19
Q

Porción del ventrículo lateral que se extiende a partir del atrio hasta el lóbulo occipital y carece de plexo coroideo.

A

Asta occipital o posterior.

20
Q

Relación superolateral del asta occipital o posterior del ventrículo lateral.

A

Se relaciona superior y lateralmente por el Tapetum, ,as fibras del fórceps mayor, la radiación óptica y el fascículo longitudinal inferior.

21
Q

Relación inferomedial del asta occipital o posterior del ventrículo lateral.

A

En la pared inferomedial se puede observar, dos relieves superpuestos, el bulbo del asta posterior, determinado por las fibras del esplenio y el fórceps mayor, y el espolón calcarino, producido por el desplazamiento de sustancia blanca que determina la cisura calcarina.

22
Q

Porción del ventrículo lateral que corresponde a la unión ensanchada de las astas occipitales y temporal.

23
Q

Relaciones anteriores del atrio del ventrículo lateral.

A

Por delante de él presente el pulvinar y el comienzo de la cola del núcleo caudado.

24
Q

Relaciones superiores del atrio del ventrículo lateral.

A

Por arriba el rodete o esplenio del cuerpo calloso.

25
Relaciones laterales del atrio del ventrículo lateral.
Las radiaciones del cuerpo calloso.
26
Porción del plexo coroideo que se engruesa en el atrio del ventrículo lateral.
Glomus coroideo.
27
Porciones de los ventrículos laterales que carecen de plexo coroideo.
Asta frontal y asta occipital.