Nefro Flashcards

1
Q

4 característica del Sx Nefrótico

A

Hipoalbuminemia
Hiperlipidemia
Edema MI
Proteinuria masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la causa más frecuente del Sx Nefrótico en ADULTOS

A

GN Membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 Características del Sx Nefrítico

A
  1. Hemaruria (coca cola)
  2. Proteinuria
  3. HTA Sistémica
  4. Oliguria + disminución TFG (LRA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

GM primaria más común en el Sx Nefrítico

A

Sx Berger (IgA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Engrosamiento de la membrana basal con poca o nula de infiltración o proliferación celular

A

Nefropatía Membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Debido a que el Sx Nefrótico PRIMARIO es por depósitos de inmunocomplejos, ¿En dónde se depositan éstos?

A

Podocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre del antígeno implicado en la GN membranosa que se encuentra en el 80% de los px

A

Fosfolipasa A2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la causa más común del Sx Nefrótico en NIÑOS?

A

Enfermedad de cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas idiopáticas del Sx Nefrótico

A

2rias a enfermedades del glomérulo (Enfermedad de cambios mínimos, glomeruloesclerosis, nefropatía glomerular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la Enfermedad de cambios mínimos

A

NIÑOS, alergias, AINES,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características en Enfermedad glomerular, segmentaria y focal

A

HEROINÓMANOS, px VIH, px con 1 sólo riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cifras de concentración de albúmina donde suele aparecer edema

A

<=2gr/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cifras de concentración de albúmina donde aparece derrame pleural y ascitis?

A

<= 1.5g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo haces Dx de Sx Nefrótico?

-5 pasos-

A
  1. HC (fármacos, toxinas)
  2. EGO (Proteinuria >3.5g/día)
  3. QS (Albúminemia <2.5g/dL, hiperlipidemia)
  4. Aclaramiento Cr
  5. Biopsia renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La infección crónica por VHC es causa de Sx Nefrótico-Nefrítico???

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para la GN Post-infecciosa, cuánto tiempo debe pasar para poder instaurarse como cuadro nefrológico?

A

2-3 semanas posterior a una infección (faringitis o impétigo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Presencia de orina macroscópica recidivante concomitante con infección de vías respiratorias nos hace pensar en…

A

GN por depósitos de IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

2 principales causas de Sx Nefrítico

A
  1. Autoinmune

2. Infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El edema generado en el Sx Nefrítico es por?

A

Retención de Na y H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El edema generado en el Sx Nefrótico es por?

A

Hipoalbuminemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Para hacer Dx clínico de Sx Nefrítico se necesita…

A

HEMATURIA + 2 de los sig:

  • Sedimento urinario con cilindros hemáticos
  • Sedimento urinario con eritrocitos dismórficos
  • Proteinuria
  • Oliguria
  • HTA Sistémica
  • Edema
  • LRA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diabética de largo tiempo de evolución con daño microvascular importante y proteinuria selectiva (++)
Dx más probable?

A

Glomeruloesclerosis focal y segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deberás pensar en ERC si existen cuáles alteraciones en los laboratorios

A
  1. Anemia
  2. Hiper k, Hiper Ca e Hiper P
    Las 2 últimas 2rias a hiperparatiroidismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causa más frecuente de ERC en México

A

DM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Mecanismo fisiopatogénico por el cual ocurre la GN membranosa idiopática

A

Depósitos de IgG y C3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Mujer 30 años. Previamente sana. Inicia hace 3 meses con edema de MI. EF: SV normales, anasarca, Cr 1.5, Alb 1.8, Colesterol 356 TGD 400 EGO con Proteinuria ++++
Dx?

A

GN Membranosa idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Sitio de afección de la GN membranosa

A

Membrana basal glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Menciona 3 ejemplos de Sx Nefrótico

A

Enfermedad de cambios mínimos
Nefropatía membranosa
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Menciona la clasificación de Sx Nefrítico

A

GN Membrano proliferativas
Nefropatías por IgA
GN Rápidamente progresivas

“Prolifera rápido la IgA”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Ejemplo de GN Membrano-proliferativa

A

GN Post-estreptocócica

*En los casos se relaciona a px con infección NO tratada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Ejemplo de Nefropatía por IgA

A

Sx Berger

Púrpura de Henoch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Ejemplo de GN Rápidamente progresiva

A

“ANCOVA”

Tipo 1: Antimembrana basal
Sx Goodpasteure

Tipo 2: Complejos Inmunes
LES, Vasculitis x hipersensibilidad, Crioglobulinemia

Tipo 3: Vasculitis
Granulomatosis de Wegener y Churg Strauss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Imagen típica de la GN Post estrepctocócica en microscopía electrónica

A

JOROBAS subepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Imagen típica de la Nefropatía por IgA en microscopía electrónica

A

Mesangial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Tx en GN Rápidamente progresiva

A

Esteroides (Metilprednisolona) + Ciclofosfamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Tx en GN Post estreptocócica

A

Tx antimicrobiano

Esteroide si es severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Tx en GN por IgA

A

Esteroides (Prednisona) + IECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Imagen típica de la Nefropatía rápidamente progresiva en microscopía electrónica

A

Semilunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Parámetros para Osteodistrofia renal en IRC

A

2 Hiper:

  • fosfatemia >4.4mEq
  • Paratiroidismo 2rio >65

2 Hipo:

  • Calcemia <8.5 mEq/L
  • Vitaminosis D <30ng/mL

Osteo= hueso= Ca, Vit D, P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Pbe etiología de GN membranosa en ADULTOS

A

Captopril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Pbe etiología de GN de cambios mínimos en NIÑOS

A

AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Pbe etiología de GN focal y segmentaria en px VIH

A

Heroína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

La GN Post estreptocócica consume complemento?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

El Sx Nefrótico-nefrítico qué clínica comprende?

A

Sx Nefrótico
- Edema - Proteinuria -Hipoalbuminemia -HiperTGC

Sx Nefrítico
-HTA Sistémica -Oliguria -Hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Tx de Hepatitis C

A

Interferon Pergilado 2a o 2b + Ribavirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Tx de Esclerosis múltiple

A

Interferon Pergilado Beta 1a o 1b + Glatiramer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Inflamación pauciinmune necrosante que predomina P-ANCA

A

Poliangeítis microscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

El Sx de Goodpasteure tiene principal afección a

A

Pulmón (incluyendo la parte renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Son vasculitis ANCA +

A

Vasculitis granulomatosa de Wegener

Sx Churg Strauss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Afección principal de la Granulomatosis de Wegener

A

Tracto respiratorio superior e inferior

+ riñón y ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Clínica extrarrenal del Sx de Churg Strauss

A

ASMA! Eosinofilia, polineuropatía

El asma puede ser antecedente para presentación del Sx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

La GLOMERULONEFRITIS aparece en el espectro

A

Sx Nefrítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

La GLOMERULOPATÍA aparece en el espectro

A

Sx Nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

El hallazgo histológico principal caracterizado por proliferación del mesangio que al interponerse entre la membrana basal del glomérulo y la célula endotelial da el clásico patrón de EN RIEL DE TREN
Dx?

A

Glomerulonefritis membrano proliferativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q
En rango NEFRÍTICO:
Px con VIH
Px con VHC
Px con IVRS
Px con antecedente de infección (piel o VRS)
dX?
A
  1. Glomeruloesclerosis focal y segmentaria variedad colapsante
  2. Glomerulonefritis membranosa proliferativa tipo 1 (Tipo 2 si está asociado a VIH con crioglobulinemia)
  3. Nefropatía por IgA
  4. GN Post-infecciosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q
En rango NEFRÓTICO Dx:
Px con VHB
Px con Linfoma Hodgkin
Px con tumor sólido (pulmón)
Px Obeso
A
  1. Nefropatía membranosa
  2. Nefropatía de cambios mínimos
  3. Nefropatía membranosa
  4. Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

AR, Alteración genética que condiciona un defecto congénito en el trasportador de NA2ClK en el asa de Henle. Esto hace que el trasportador permanezca inactivo y por lo tanto, se pieden electrolitos: Depleción de volumen, Hipocalemia y alcalosis metabólica

A

Sx de Bartter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

AR, Mutación en el cotransportador de NaCl en el túbulo distal haciendo que permanezca inactivo ocasionando alcalosis metabólica, hipokalemia e Hipocalciuria

A

Sx Gitelman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

AD, Mutación en el canal de Na en el túbulo colector cortical. Eso hace que el canal permanezca activo y permanentemente abierto, lo que condiciona aumento en la reabsorción de Na con hipertensión, edema, hipokalemia y alcalosis metabólica

A

Sx de Liddle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

AR o Adquirido. Presenta alteraciones múltiples y simultáneas en el túbulo proximal ocasionando pérdidas urinarias de todas las sutancias que ahí son reabsorbidas: aminoaciduria, glucosuria, fosfaturia, bicarbonaturia (Ac metabólica), uricosuria, natruria, cloruria

A

Sx Fanconi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Se presenta con un niño con falla de medro y acidosis metabólica o con un adulto con paraproteinemia

A

Sx de Fanconni

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Acidosis tubular caracterizada por incapacidad para eliminar iones H, lo que condiciona acidosis metabólica. pH urinario siempre alcalino aún con sobrecarga oral de ácido.
El gradiente intratubular (-) hace que los iones positivos sean secretados a la luz tubular, razón por la que se genera hipokalemia, hipercalciuria en intento para amortiguar acidosis. Puede haber litiasis renal si además de hipercalciuria hay citrato bajo

A

Acidosis Tubular Renal (ATR) Distal o Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Alteración en la función de la anhidrasa carbónica en el túbulo proximal y por lo tanto no se puede reabsorber el bicarbonato y se presenta acidosis metabólica y ocrina alcalina (bicarbonaturia) que se acidifica con Tx Hipercalciuria e hipokalemia

A

Acidosis tubular renal PROXIMAL o Tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Término anteriormente utilizado para definir a los px que presentaban ATR Distal con bicarbonaturia

A

ATR Tipo III

65
Q

Disfunción en el túbulo colector que ocasiona hiperaldosteronismo con pérdida de Na con hiperkalemia y acidosis metabólica

A

ATR Hiperkalémica o Tipo IV (Primaria o 2ria)

Aldosterona: en condiciones normales reabsorbe sodio y elimina K e H

66
Q

Menciona los tipos histológicos de la Nefropatía Lúpica

Son 6

A

Clase I: Cambios mÍnimos (Nefritis mesangial mínima)

Clase II: N. Proliferativa MesangiaII

Clase III: N. Prolif3rativa Focal

Clase IV: Proliferativa difusa (Cuatro: C “semilunas”)

Clase V: N. MemVranosa

Clase VI: EscleRoSEIS

67
Q

De acuerdo al tipo histológico (Clase I-VI) de la Nefropatía Lúpica, menciona la presentación clínica de cada clase

A

Clase I: Asintomática
Clase II: Hematuria con Fx renal normal
Clase III: Hematuria y proteinuria subnefrótica con Fx renal normal
Clase IV: Hematuria y Sx nefrótico con deterioro de la fx renal
Clase V: Sx Nefrótico
Clase VI: Enfermedad Renal Terminal

68
Q

Niño de 4 años de edad con antecedente de diarrea disenteriforme hace 1 semana. Madre observa puntos rojos en extremidades y edema en pies. EF FC 90 FR 20 Temp 36.5 TA 100/60 petequias en extrem superiores e inf, edema bimaleolar. Hb 8 HTO 25 PLAQ 83mil Cr 2.1 BUN 28 BrT 2.9 BrI 2.7 TP y TPT normales. EGO Hb++ Proteínas+ Frotis sanguíneo con Esquistocitos y Coombs (-)
DX

A

Sx Urémico Hemolítico

69
Q

Tríada del SUH

A

Anemia hemolítica microangiopática
Lesión renal aguda
Trombocitopenia

70
Q

Péntada de Moscowitz es usada en

A

Púrpura Trombocitopénico Trombótico

71
Q

Mencione los parámetros de la Péntada de Moscowitz

A
Anemia hemolítica microangiopática
Lesión renal aguda
Trombocitopenia
Alteración del estado mental
Fiebre
72
Q

Tx de elección para SUH atípico y PTT

A

Plasmaféresis

73
Q

Tx de SUH Típico

A

Medidas de apoyo

  1. Control de fluidos y electrolitos
  2. Control de la HTA (si se presenta)
74
Q

Porcentaje de sobrevida para px con SUH y PTT

A

Es + del 90% si se aplica tx adecuado para LRA y se recupera la Fx renal normal
El 10% evoluciona c/daño renal hacia IRC

75
Q

Tx de elección para CISTITIS en:
Niños
Adultos
Embarazadas

A
  1. TM-SMX
  2. TM-SMX
  3. Nitrofurantoína

El de 2da elección en los 3 es Amoxi sola

76
Q

Tx de elección para PIELONEFRITIS en:
Niños
Adultos
Embarazadas

A
  1. Amoxicilina + ác. clavulánico 2da elección: Cef 2da
  2. Ciprofloxacino 2da elección: Amoxi +ác
  3. Cefalosporina 3ra generación —-
77
Q

Indicaciones para Terapia Sustituvia Renal (5)

A
  1. TFG 10-15mL/min/1.73
  2. Síndrome urémico grave (encefalopatía, pericarditis)
  3. Anasarca que no responde a diuréticos
  4. Acidosis metabólica intensa <7.2
  5. Hiperkalemia refractaria a Tx
78
Q

Contraindicaciones para Diálisis Peritoneal

A
  1. Abdomen no apto
  2. Infecciones del sitio del catéter
  3. Indicaciones dialíticas de urgencia

En ellas se opta por Hemodiálisis

79
Q

Erupción + Fiebre + Artralgias + Eosinofilia es característico de…

A

Nefritis Interstical

80
Q

Principal etiología de Nefritis Intersticial

A
  1. Medicamentosa
    El 80% se debe a PENICILINAS, CEFALOSPORINAS, sulfas, aines, ibps
    <>

2.Infecciosas
Estreptococo

  1. Neoplásicas
    Linfoma
  2. Autoinmunes
    LES, Sjögren
81
Q

FENA <1% es indicativo de Falla Renal:

a) Aguda Renal
b) Aguda Prerrenal
c) Aguda Postrenal

A

FENA <1% Es prerrenal

FENA >2% Renal

Si en el examen viene >1% es RENAL

82
Q

Principal causa de falla PRErenal aguda

A
  1. Hipovolemia
  2. Vasocontricción

Por disminución de la perfusión renal

83
Q

Principal causa de falla RENAL aguda

A

Necrosis Tubular Aguda

Por falla en las estructuras anatómicas

84
Q

Principal causa de falla POSTrenal aguda

A

Obtrucciones

HPB, neoplasia, nefrolitiasis

85
Q

Tx en falla PRE RENAL aguda (3)

A

Corregir la causa

  1. Reposición de líquido [Si existe poco vol, expansores o transfusión]
  2. Diuréticos [Si exceso de vol]
  3. Terapia de sustitución renal [Si no mejora diuresis]
86
Q

Tx en falla RENAL aguda

A

Corregir causa subyacente + medidas soporte

87
Q

Tx en falla POST RENAL aguda

A

Sonda urinaria

Cateterismo urinario

88
Q

Nombra las 2 patologías existentes en falla RENAL

A

Necrosis Tubular Aguda

Nefritis Intersticial Aguda

89
Q

Cifras relación BUN/Cr en azoemia intrarrenal?

A

BUN/Cr <20

90
Q

Causa más común de LRA INTRArrenal

A

Necrosis tubular aguda

91
Q

Causa más común de Nefritis Intersticial Aguda

A

ANTIBIÓTICOS Y AINES

92
Q

Cómo se hace Dx de Nefritis Intersticial Aguda?

A

Biopsia

93
Q

Estudio indicado por la GPC para sospecha de Necrosis Tubular Aguda?

A

US DOPPLER

94
Q

Clínica en px con Glomerulonefritis Aguda

A

Hematuria x daño a la membrana basal glomerular

95
Q

Cómo debuta una Glomerulonefritis Aguda?

A

Como LRA con deterioro progresivo

96
Q

Clasificación de Sx vasculares que ocasionan LRA Intrínseca

A

Gdes vasos

  • Tromboembolia renal
  • Disección A. renal
  • Trombosis A. renal

Pequeños vasos
Ateroembólica

97
Q

Clínica de LRA POST Renal

A

Obstrucción
Total: anuria
Parcial: síntomas irritativos

98
Q

Por cuánto tiempo está indicado el seguimiento en px con antecedente de LRA?

A

5 AÑOS

99
Q

Complicaciones tardías LRA

A

HTA
Hiperfiltración renal
Microalbuminuria

100
Q

Manifestación clínica principal más frecuente de Nefropatía diabética

A

Microalbuminuria (30-300mg/día)

101
Q

Alteración renal observada principalmente en Nefropatía Hipertensiva?

A

Nefroesclerosis

102
Q

Px a los que se les realiza tamizaje p/IRC

A

DM, HAS, >60años, Antec IRC

103
Q

Al calcular la TFG y evaluar la presencia de daño estructural (US) o Funcional (Examinación de sedimento urinario) …. estamos haciendo Dx para

A

IRC

104
Q

En el Sedimento Urinario, cuándo se indica la medición de Proteinuria y cuándo la de Albuminuria?

A

Proteinuria cuando NO tiene FR (>300mg/día)

Albuminuria cuando tiene FR (excreción selectiva de albúmina)

105
Q

GOLD STD para valorar Función renal

A

TFG

106
Q

Meta de HbA1c en px con IRC?

A

<7%

107
Q

Fármaco 1ra línea en control de TA para IRC

A

IECAS y ARA II

108
Q

Cuándo se recomienda disminuir la dosis de Metformina de un diabético con IRC?

A

En hombre: Cr >1.4

En mujer: Cr>1.5mg/dL

109
Q

Meta de TA en px IRC

A

<130/85

110
Q

Meta de TA en px con IRC + proteinuria (>1g/dL)?

A

<125/75

111
Q

Antihipertensivo de 2da elección en px IRC

A

Antagonista de Ca NO dihidropiridínico (diazepam, verapamilo)

112
Q

Fármacos que han demostrado disminuir el grado de proteinuria y tasa de progresión hacia IRC terminal hasta 40% además de disminuir el riesgo cardiovascular

A

IECA

113
Q

Estimación de TFG donde se presentan complicaciones hidroelectrolíticas

A

<10%

114
Q

Cuáles son los cambios electrocardiográficos encontrados en HiperKalemia

A

Ondas T acuminadas
Aumento intérvalo PR
Ensanchamiento QRS
Aplanamiento onda P

115
Q

Cuál es el Tx de los px con IRC + hiperkalemia?

A

Gluconato de Ca
Insulina y glucosa
Furosemide

Si NO responde: Hemodiálisis

116
Q

Tx en acidosis metabólica por IRC

A

Acidosis
Leve: Restricción protéica si NO mejora
Bicarbonato de Na

117
Q

Principal causa de mortalidad en px con IRC

A

Complicación cardiovascular

118
Q

Localizaciones cardíacas donde se presenta alteración de la IRC

A

A nivel arterial (ateroesclerosis de la íntima y calcificaciones de la media)

Hipertrofia VIZQ

119
Q

Fisiopatología de la anemia en IRC

A

Disminuye la producción de eritropoyetina a nivel renal

120
Q

Células inmunitarias afectadas en px c/IRC

A

LT y CPA

121
Q

Manejo de anemia en pc IRC

A
  1. BH completa, reticulocitos, perfil Fe
  2. Corrección ferropenia
  3. Meta: Ferritina <100 Sat transf >20% Hb 11-12
  4. Tamizaje anual
122
Q

Inmunizaciones indicadas en IRC

A

Influenza anual
Neumococo cada 3-5años
Px diálisis: Hepatitis B

123
Q

Ingesta de Na al día en px IRC

A

En cualquier estadío (I-IV) es <2.4g/24hr

124
Q

Ingesta de Proteínas al día en px IRC

A

Estadío I-II: 1.4

Estadío III-IV: .6-.8

125
Q

Indicaciones para referir px a Nefrología

A

TDG<30mL/min/1.73m2

126
Q

Indicaciones para diálisis de URGENCIA

A

TFG <15mL/min/1.73m2 + Síntomas

127
Q

Indicaciones ABSOLUTAS para diálisis en IRC (9)

A
Pericarditis
Sobrecarga de volumen
Edema pulmonar resistente a diuréticos
HTA 
Encefalopatía
Neuropatía urémica
Diátesis hemorrágica
Cr >12mg/dL
BUN >100mg/dL
128
Q

Indicaciones para diálisis en Insuficiencia renal aguda (7)

A
Pericarditis urémica
Sobrecarga de volumen con edema pulmonar o IC
Encefalopatía urémica
Diátesis hemorrágica urémica
Hiperkalemia o hiponatremia graves
Cr >10mg/dL
BUN >250mg/dL
129
Q

El hallazgo histológico de histiocitos (Macrófagos) espumosos cargados con lípidos… es de cuál patología?

A

Pielonefritis Xantogranulomatosa

130
Q

El hallazgo histológico de núcleos vacuolados… es de cuál patología?

A

Infección herpética

131
Q

El hallazgo histológico de células de Reed Stenberg… es de cuál patología?

A

Linfoma

132
Q

El hallazgo histológico de células de Opalski… es de cuál patología?

A

Enfermedad de Wilson

133
Q

Los nódulos de Kimmesteil-wilson son de

A

Glomeruloesclerososis focal y segmentaria

134
Q

Los litos RENALES están compuestos de….

A

“CEAC”

  1. Calcio(Oxalato (65%) y Fosfato (15%)
  2. Estruvita
  3. Ác úrico
  4. Cistina
135
Q

Complicaciones de Hemodiálisis

(7) HEmbHemHiCaRe1er

A
  1. Hipotensión intradiálisis. secundaria a EXCESO de ULTRAFILTRACIÓN///Disfx autónoma en px diabético

2.Embolia gaseosa.
-Sentado: Aire a SNC por presión venosa (aumenta PIC, convulsiones, coma, muerte)
-Acostado: Pulmón (Disnea brusca, tos, opresión)
Dx: Clínica, se escuchan el “batir” burbujas aire en ventrículo

  1. Hemodiálisis aguda y alt HE.
  2. Hipertermia
  3. Calambres
  4. Reacción por pirógenos
  5. Sx del 1er uso
136
Q

En la clínica de Hipotensión intradiálisis, son 2 síntomas característicos en los px

A

Bostezo y calor previo a hipotensión

Clínica: náusea, vómito, mareo, síncope, hipotensión, taquicardia

137
Q

Tx de Hipotensión en hemodiálisis

A
  1. Suspender ultrafiltración
  2. Posición de Trendelenburg
  3. Admin H2O con sal
  4. 100-500mL Sol Fisio IV
  5. Admin Albúmina hiposódica
138
Q

La Pielonefritis enfisematosa se presenta principalmente en

A

Px diabéticos mal controlados y en personas con necrosis papilar.
Principal signo: Neumaturia

139
Q

La Ciclofosfamida lesiona las células precursoras sanguíneas porque es

A

Un agente alquilante

140
Q

Tx de Nefritis lúpica para lograr remisión renal y evitar recaída

A

Ciclos de ciclofosfamida + metilprednisolona

141
Q

Mecanismo fisiopatológico por el cual en Nefritis postestreptocócica el SBHGA desencadenan la nefritis

A

Por depósito de inmunocomplejos en el subendotelio

142
Q

Mecanismo fisiopatológico por el que ocurre la Glomerulonefritis membranosa idiopática

A

Depósitos de IgG y C3

143
Q

Defecto renal asociado al uso de contrastes yodados

A

Obstrucción tubular transitoria

144
Q

Presencia de hematura macroscópica recidivante y concomitante con una infección
GN rápidamente progresiva o por IgA????

A

IgA

145
Q

Dx paraclínico inicial en nefropatía enfiematosa

A

Rx abdominal (gas rodeando al riñón)

146
Q

Etiologías secundarias de GN membranosa (3)

A

VHC
Carcinoma primario de pulmón y próstata
Enf Autoinmunes

147
Q

Tx definitivo en Pielonefritis xantogranulomatosa

A

Resección parcial del tej afectado

148
Q

Qué estudio está indicado en todos los px con SOSPECHA de LRA?

A

US Renal

149
Q

Tx de LRA Prerrenal?

A
  1. Volumen
  2. DFurosemide si hay exceso (IAM, IC, Cirrosis)
  3. Terapia sustitución renal si no mejora diuresis
150
Q

Cifras de relación BUN/Creatinina nos indican Azoemia Prerrenal???

A

Bun/ Cr >20

151
Q

Cifras de relación BUN/Cr que indican azoemia INTRARRENAL?

A

BUN/Cr <20

152
Q

Causa más común de LRA Intrínseca????

A

Necrosis tubular aguda

153
Q

Causa más común de Nefritis intersticial aguda???

A

AINES y Ab

154
Q

Tríada de Nefritis intersticial aguda

A

Fiebre
Exantema
Eosinofiluria

155
Q

Cómo confirmas Dx de nefritis intersticial aguda?

A

Biopsia

156
Q

Clasificación de Sx Vasculares que ocasionan LRA Intrínseca???

A
Grandes Vasos:
Tromboembolia renal
Trombosis A. Renal
Disección A. Renal
*Clínica: dolor flanco, hematuria, niveles altos DHL 
*Dx: Tac, gammagrama angiografía
*Tx: Trombolisis, revascularizar

Pequeños Vasos:
Ateroembolica
*Clínica: IRC gradual, lívedo reticularis, isquemia digital
*Dx: Complemento bajo, eosinofilia/filuria
*Tx: no hay, evitar anticoagulantes

157
Q

Meta de HbA1C en px IRC

A

<7%

158
Q

Cuál es la meta de TA en px ERC

A

<130-85

159
Q

Cuál es la meta de TA en px con ERC y proteinuria

A

<125-75