NEONATO Flashcards

(96 cards)

1
Q

GPC

Definición de talla baja…

A

Talla que esta debajo de 3p

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pequeño para edad gestacional se define como…

A

Peso inferior a -2DS o P3 al nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de pubertad normal

A

Entre intervalo -2.5/+2.5 DS para el sexo y edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pubertad normal en niños y niñas (edad)

A

Niñas: 8-13 años
Niños: 9-14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inicio de desarrollo sexual en niñas…

A

Tanner II (boton mmario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aparición de menarquia

A

18-24 meses después del boton mamario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primer signo de desarrollo sexual en niños

A

Incremento del volumen testicular, crecimiento peano y la pubarquia. axilarquia, vello facial y cambio de voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Profiláxis, inmunizaciones y tamizajes del RN

A
  • Vitamina K 1mg IM primeras 6h de vida | <1.5kg 0.5mg
  • Profilaxis oftalmica… Cloranfenicol/Trobamicina 2 gotas, NItrato de plata 1% “Método Crede”
  • Inmunizaciones: BCG y VHB
  • Tamizaje cardiaco… primeras 24h de VEU
  • Tamiz metabólico… 72h y hasta el 5° día de vida
  • Tamiz auditivo… los primeros 28 días (maximo 3 meses)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

5 enfermedades que se detectan en el tamiz metabolico

A

Hipotiroidismo congenito
Hiperplasia suprarrenal
Fenilcetonuria
Galactosemia
FQ
DG6PDH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué caso se puede sospechar galactosemia

Prueba dx

A

neonato que los primeros 3-10 dias tiene hipotonía, vómito, rechazo a alimento

DX: GALT G1P y galactosa total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

NOM para atención de la mujer durante embarazo

A

NOM-007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Peso en relacion a edad gestacional

A

PEG: < p10

AEG: p 10-90
GEG: > p90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valor normal de talla, PC, FC, FR y TA, presentación de evacuación y uresis

A
  • Talla: 50 cm +/- 3cm
  • PC: 35 cm +/- 2cm
  • FC 120-160 lpm
  • FR: 40-60 rpm
  • TA: 60/40 mmHg
  • 1° uresis max primeras 24h
  • 1° evacuación max 48h
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pérdida fisiológica de peso

A

10% primera semana en RNT | 15% RNPT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Falta de expulsión de meconio en 48h indica…

A

Fibrosis quistica / obstrucción tibo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si la diuresis no inicia en las primeras 24h indica…

A

Obstrucción vías urinarias… válvulas de uretra posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Necesidades calóricas y de líquidos en primera semana

A

110 kcal/kg/día | 120-150 cc/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signos de alarma a la EF del RN

A
  • Palidez (asfixia, choque, edema)
  • Plétora (policitemia)
  • Ictericia en las primeras 24h
  • Cianosis gral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EDEMA en el RN

A

Periférico es fisiológico
LOCALIZADO = Turner en extremidades, SX Hurler, nefrosis congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DXDF de hemangioma capilar

A
  • Mancha de vino de Oporto (1° rama trigémino = sx sturge-weber)
  • Hemangioma cavernoso (tumor azulada profunda = sx de kasabach = atrapamiento plaquetario)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación de peso en el RN

A
  • Peso extremadamente bajo <1000g
  • Peso muy bajo <1500g (50% riesgo de mortalidad)
  • Peso bajo <2500g /79% son RNPT u el 30% por RCIU)
  • Peso alto >4000g

Peso adecuado: 2500-3999 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definiciones de RNPT, RNT, Postérmino

A
  • RNPT <37 SDG
  • RNT 37-42 SDG
  • Potérmino >42 SDG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Preguntas iniciales en la reanimación neonatal

A
  • Término?
  • Tono?
  • Respira y llora?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Objetivo de la reanimación neonatal

A

Ventilación eficaz de los pulmones del RN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pasos iniciales de reanimación neonatal
1. Calentar 2. Secar 3. Estimular
26
Causa más frecuente de necesidad de pasos inicialres de reanimación
Prematuridad
27
5 pasos iniciales de reanimación neonatal
1. Calentar 2. Posicionar vía aérea 3. Apirar 4. Secar 5. Estimular
28
Clasificación de hemorragia del RN
- Precoz 24h → consumo de warfarina - Clásica 48-72h → No hay flora intestinal - Tardía 1 mes- 6 meses → Déficit de absorción de vitamina K
29
Etiología de conjuntivitis neonatal y cuál es la más frecuente | Menciona cxcx y tx de cu (son 2)
→ Chlamydia = inclusión (MÁS FREC) - 7-14 días de nac ⇒ pseudomembranas sangrantes - TX: tetraciclina tópica + eritro sistémica → Gonocócica - Primeros 4 días ⇒ Quemosis + secreción purulenta PB ulceración - TX: eritromicina tópica + ceftriaxona
30
Escala para la edad gestacional
- Capurro A → Daño neuro || Capurro B → sano - Ballard modificado <34 SDG
31
Principal causa de sordera neurosensorial en México
Infección por CMV (hipoacusia bilateral severa)
32
En dónde se hace el tamiz cardiológico
En mano derecha oxímetro y en cualquier parte del pie
33
Reflejo retiniano
Reflejo de Brinker “reflejo rojo”
34
Definición de eritema tóxico del RN y cuál es el tipo más freuente
Vesículas en máculas eritematosis ⇒ se observan eosinofilos en las lesiones (MÁS FREC)
35
Definición de Melanosis pustulosas
Lesiones pustulosas que dejan lesión hiperpigmentada ⇒ se observan neutrofilos
36
Diferencia entre caput y cefalohematoma + DX diferencial de cefalohematoma | caract priniciapal + cxcx, suturas?, evolucion, tx, complicaciones asc
**Caput SUCEDANEUM** → Edeme difuso de tejido subcutáneo + **Equimosis** **→ Atraviesa suturas** → Desaparece los primeros días → Se asocia a **amoldamiento** de cabeza → **No requiere tx** **Cefaloematoma** → Hemorragia subperiostica + **Sin alteraciones de la piel** → **RESPETA SUTURAS** → Desaparece a las semanas → Se asocia: fx, **coagulopatía**, hemorragia intracraneal, **ictericia** → Se asocia a **anemia**, no require tx
37
# mecanismo, posicion, complicacion, reflejos+ y -, pronostico y tx Diferencia entre Erb-Duchene y Kumpler
**Erb-Duchene → C5-C7** * Distocia de hombros * Propina de camarero 💁 * Disnea (parálisis frénica) 💨 * Reflejos positivos: Presion palmar * Reflejos negativos: Bicipital, estilorradial, moro * Mejor ✅ **Klumpke → C8-T1** - Presentación pélvica - Beso en mano 🤜🏻 - Ptosis y miosis (SX de Horner) 👀 🥴 - Reflejos positivos: Moro, estirradial y bicipital - Reflejos negativos:Presión palmar - Peor ❌ ## Footnote TX: Inmovilización pracial (1-2 meses)
38
Piedra angular del RENEO
VPP → Aumento de la FC es indicativo de que la reanimación es exitosa
39
FiO2 en termino, PT e intubado
- Termino 21% - PT 30% - Intubado hasta el 100%
40
Patologías de indicación de intubación
- Atresia de coanas - **Hernia diafragmática** - DX de pierre robin
41
Cuántas personas se necesitan en el RENEO
→ 1 PERSONA EXPERTA | >FR 2 personas
42
Qué porcentaje requiere RENEO, no requiere apoyo y requiere maniobras iniales
→ 90% no requieren apoyo | 9% maniobras iniciales | 1% RENEO
43
Principal causa de reingreso hospitalario en neonatos
Ictericia
44
Cuasas de alteraciones en la fontanela y tipos de alteraciones
**Fontanela anterior persistente** - Acondroplasia, disostosis cleidocraneal, hipofosfatasia, raquitismo (def VitD) - Hidrocefalia - Hipotiroidismo - Rubéola congénita, Apert, Trisomías, RCIU/RNPT **Fontanelas pequeñas** - Creaneosinostosis - Huesos wormianos - Microcefalia - Hipotiroidismo congénito
45
Posibles alteraciones oculares en el RN
- Coloboma ⇒ integridad del iris - SX de Waardenburg ⇒ heterocromías - Aniridia ⇒ pb relación tumor de Wils - Luecocoria ⇒ catarata congpenita, retinoblastoma, RPP
46
La presencia de deientes al nacimiento se asocian a
SX Elis-Van Grevels o Hallerman-Streif
47
Definición de hematoma del ECM o Nódulo de Stroemayer
→ Asc a parto traumático - Masa palpable de movimeinto transversal y resolución espontánea
48
A qué síndrome se relaciona el cordón umbilical de 1 arteria
Trisomía 18, se cae a los 7-15 días sino pueede relacionar a infecciones o defectos en la quimiotáxis de los neutrófilos
49
Se considera fisiológico al valorar los genitales maculinos del RN
- Hidrocele - Fimosis - Testículos no descendidos
50
Riesgo de presentar displasia del desarrollo de cadera se clasifica según la GPC...
- Bajo riesgo: varones que no tienen factor de riesgo o varones con antecedentes familiares - Intermedio: Niñas sin FR | niños con FR y presentación pélvica - Alto: Niñas presentación pélvica
51
Reflejos primitivos
- **Reflejo de Moro:** extensión súbita de la cabeza provoca un movimiento de abrazo -* Desaparece: 4°-6° mes* - **Prensión palmar-plantar**: palmar - *desaparece 4°-6° mes | plantar 9°-10° mes* - **Succión**: presente desde las 28 sdg y se coordina con deglución a las 32 sdg - *Desaparece: 4° mes* - **Galant o incurvación del tronco**: el niño hye de los estímulos al tocas lado del tronco - *Desaparece: 4°-6° mes* - **Tónio del cuello**: girando manualmente la cabexa en decúbito supino se produce extensión del brazo donde mira la cara y flexión de las extremidades colaterales - **Paracaídas**: NUNCA DESAPARECE - **Reflejo de la marcha**: al rozar los pies con una superficie se produce la marcha
52
Cambios cardiovasculares al nacimiento
- Cierre conducto arterioso (10-15h de vida)-ligamento arterioso - Cierre foramen oval (antes del 3° mes)
53
Hb del RN
17-19 mg/dl | Hto 45-60%
54
Factores de riesgo de parto traumático
- Macrosomías - Desproporción cefalo-pélvica - Distocia - Parto prolongado - Presentación pélvica - RNTP
55
Hemorragia asociada a trauma postparto que se asocia a hipo-isquemia
Hemorragia intracraneal
56
Lesiones cervales más frecuentes en parto traumático
A nivel de 4C
57
Parálisis frénica + CXCX
Estiramiento o avulsión de las raíces C3 C4 C5 - Parálisis diafragmática - Dificultad respiratoria - Cianosis - Disminución de ruidos respiratorios - Asimetría toracoabdominal
58
Parálisis facial más frecuente tras el uso de forcéps
Parálisi facial perifércia unilateral ⭐⭐⭐ **Periférica** - Más frecuente - Frente lisa homolateral - Ausencia de pliegues nasolabial - Flácida - Desviación de la comisura labial al lado sano - Debilidad palpebral al cerrar el ojo **Central** - Menos frecuente - Frente arrugada - Parálisis del VI NC - DXDIF: SX de Moebius
59
Definición del SX de Moebius
Agenesia del núcleo facial con parálisis bilateral
60
Factores de riesgo para asfixia perinatal
- **Maternos:** Hemorragias del 3° trimestre, infecciones, HTA, anemia - **Utero-placentarios:** placenta previa, desprendimiento placentario, hipotonía/hipertonía uterina, prolapso - **Fetales:** rciu, bajo peso, prematuridad, alt fcf, macrosomía
61
Causas de enfermedad hipoxico-isquémica de acuerdo a grupo de edad y sus cxcx
- RNT → encefalopatía hipoxico-isquemica = convulsiones primeras 24h de vida focales o hemiplejia - RPNT - Leucomalacia pericentricular ⇒ diplejía espástica en la lactancia - Hemorragua intraventricular ⇒ sigmos de gravedad sistémica
62
TX de encefalopatía hipoxico-isquémica
- Soporte (oxigenoterapia, anticonvulsivantes, glucosa, Ca) - Hipotermina terapéutica en las primeras 6h - Enfriamiento del paciente en 30min hasta 33-33.5°C en 8h
63
DX de ecefalopatía hipoxico-isquémica
- Antecedentes de evento hipoxemia-isquemica con repercusión clinica - APGAR 0-3 - GACU pH <7 - Alteraciones nuerológicas 72h posteriores → Realizar USG doppler en las primeras 24h
64
Beneficio terapéutico de la hipotermia en encefalopatía hipoxico-isquémica
Disminuye la cascada metabólica secundaria al daño y la lesión neural
65
Criterios de hipotermia terapéutica
- Primeras 6h de vida - ≥ 1800g - >36 SDG - Evidencia de asfixia perinatal (al menos 1) - APGAR ≤ 5 en los primeros 10min - Necesidad de ventilación o resucitación en los primeros 10min de vida - GACU pH ≤7 - Evidencia de encefalopatía hipoxico-isquémica - Hallazgos encefalográficos de encefalopatía
66
Criterios de no inclusión para hipotermina terapéutica
- Malformaciones congénitas mayores: hernia diafragmática - Anormalidades congénitas sugestivas de cromosomopatías - Ecografía cerebral con lesión estructural - Coagulopatía con hemorragia activa - Falta de disponibilidad de equipo terapéutico
67
Efectos secundarios de hipotermia terapéutica
- Bardicardia, prolongación intervalo QT, hipotensión - Neutropenia, anemia, ciagulopatías - Hipoglucemia, hipokalemia - Oliguria
68
Factores predisponentes para hemorragia de la matriz germinal supendimaria
→ Desaparece a las 28 SDG - Dificultas respiratoria - Lesión hipóxico-isquémica - Hipo/Hipertensión arterial - Disminución del flujo sanguíneo cerebral - Pérdida de integridad vascular - Aumento de presión venosa central
69
CXCX de hemorragia de la matriz germinal
A menos peso, mayor incidencia de HIV - Deterioro súbito del edo gral - Palidez - Disminución o desaparición del reflejo de Moro o de succión
70
DX de hemorragia de la matriz germinal y grados
- USG transfontalenar, TC o RM I → limitada a matriz germinal o una ocupación <10% del ventrículo II → 10-50% del ventrículo (40%) III → >50% del ventrículo acompañado de dilatación ventricular IV → grado III + hemorragia intraperenquimatosa
71
Se define como dilatación de ventrículo segun el índice de Levene
>p97 para edad gestacional
72
Definición de leucomalacia pericentricular + DX
Necrosis de la sustancia blanca pericentricular y lesión de las fibras de la cápsula interna → DX… USG con hipercogenicidad al 3°-6° día e imégenes hipodensas quísticas al 14°-20° día
73
Onfalitis
→ Infección aguda del tejido periumbilical por S. aureus y BGN ** Edema + calor + fetidez + secrecion purulenta** - Infección local - Eritema periumbilical - Complicaciones: pileflebitis precoz ⇒ **TX: dicloxa y genta iv**
74
Persistencia del uraco
→ Defecto del cierre del conducto alantoide, quedando un pequeño pólipo tras la caida del cordón. DX: USG TX: QX
75
Persistencia del conducto onfalomesentérico
→ Da lugar a fístulas, prolapsos, pólipos y divertículo de Meckel - Tejido baldo que drena material mucoso - Polipo rojizo en el muñon umbilical
76
Granuloma umbilical
Def. Pequeñas tumoraciones en el ombligo tras la caída de consistencia blanda, color rojizo o rosado con o sin secreción mucopurulenta Aparece tras caerse el cordón, **tejido blando, granular, vascularizado con secreción mucopurulenta ** - TX: Nitrato de plata
77
Germenes de conjuntivitis neonatal de mayor a menos frecuencia
- Clamydia - Gonococo - S. aureus
78
Tamizaje neonatal cardiaco
**Negativo** - Pulsoximetrías >95% - Diferencia < 3% **Sus** - Pulso 90-95% - DIfrencia >3% **Positivo** - Pulso <90% - Tres pruebas sospechosas (diferencia de 1h)
79
FR de desarrollo de hipoacusia
- Malformaciones craneofaciales - AHF de hipoacusia neurosensorial - Infección intrauterina por CMV, VHS, sifilis - Prematurez <32 sdg - Peso nac <1.5kg - Medicamentos ototoxicos - Nueroinfeccion o sepsis - APGAR <5 al min o <6 a los 5min - Encefalopatía hipoxico-isquémica
80
Escala APGAR
→ Predictor de mortalidad neonatal → Se evalúa al 1min y a los 5 min de vida - Apgar extendido: 10, 15 y 20 min **Apariencia** 0 cianosis gral 1 cianosis distal 2 rosado **Pulso** 0 sin pulso 1 < 100lpm 2 >100lpm **Gesto** 0 sin resp 1 llanto debil 2 tos o estornudo **Actividad** 0 Flácido 1 Hipotónico 2 Normal **Respiración** 0 Ausente 1 Lenta e irregular 2 Fuerte y regular **PUNTUACIÓN** 7-10 normal 4-6 moderada 3-0 severa
81
Medidas correctivas de ventilacion en el RENEO | MR SOPA
Mascarilla (ajustar) Reposicionar via aerea Succionar secreciones Open mouth Presion (aumentar) Alternativas (valorar intubación)
82
Escala Silver-Anderson
→ Realizar la valoración de SA para determinar el edo respiratorio y hacer intervenciones que requiera **Movimientos toraco-abdominales** 0 sincronicos 1 leve o leve disociación 2 disociación **Tiraje intercostal** 0 NO 1 Leve 2 Marcado/intenso/constante **Retracción xifoidea** 0 NO 1 Leve 2 Marcado/intenso/constante **Aleteo nasal** 0 NO 1 Leve (boca cerrada y relajada) 2 Marcado/Descenso de mandíbula con labios entreabiertos **Quejido respiratorio** 0 NO 1 Audible al estetoscopio 2 Audible a distancia **PUNTIACIÓN** SA 1-3 dif resp leve =O2 aire libre SA 4-6 dif resp moderada = O2/CPAP SA >7 dis rep severa = ventilación mecánica
83
Masas umbilicales grandes en el neonato...
* Hernia umbilical... cubierta por piel * Onfalocele... cubierta por peritoneo * Gastrosquisis... no recubierta
84
Cuando los vasos se cierran funcionalmente tras el parto se convierten en...
* Vena umbilical = lig redondo * Conducto venoso = lig venoso * Arterias umbilicales = lig umbilicales laterales
85
Onfalorrexis normal y que sospechar cuando es tardía
Normal: 7-15 días VEU Tardía... inmunodeficiencia primaria
86
# Def, FR, TX Hernia umbilical | Indicaciones de cx
Def. protrusion de peritoneo cubierta por piel a consecuencia de un anillo umbilical débil **FR**: RNTP, T21, hipotiroidismo congénito **TX**: manejo conservador Indicaciones de cx - > 2 años - > 1.5cm
87
# DX, CX, TX Onfalitis
Def. inf de la base del cordon umbilical (s. aureus) **DX**: secrecion purulento o sangunolento fétido + sintomas sistémicos **TX** - Eritema < 0.5 cm sin sintomas sistémicos = mucopirocina tópica - Eritema > 0.5 cm con sintomas sistémicos = atb iv de amplio espectro
88
# Def, cxcx, dx, tx Granuloma umbilical
Def. alteración en la cicatrización umbilical CXCX. Nódulo rosado seroso DX: clínico TX: Nitrato de plata
89
# Def, cx, dx, tx Onfalocele
Def. eventracion de víseras abdominales a través del anillo umbilical **CXCX:** 70% asociadas a malformaciones y cormosomopatías (12, 18, 21) **DX:** prenatal por USG **TX:** reduccion qx del cont visceral
90
# Def, cx, dx, tx Gastrosquisis
Def. eventracion de vísceras abdominales a través de defecto de la pared lateral paraumbilical (drc) **NO se asocia a otros sx** **DX:** Prenatal usg **TX:** Soporte, proteccion de paquete y reduccion
91
Fármaco de eleccion para las convulsiones neonatales
Fenobarbital porque se excreta vía biliar
92
# CXCX, DX, PREVENCION Hemorragia de la matriz germinal
**CXCX** - Abombamiento de la fontanela anterior y alt neurológicas (apneas) - Se presenta en la primer semana de VEU **DX** - USGTF rutinario en < 30 sdg a las 7-14 días de VEU **Prevención** - Evitar la prematurez y el peso bajo al nacimiento - Pinzamiento tardío
92
Factores neonatales de la hemorragia de la matriz germinal
RNPT (22-28 sdg) Peso bajo (< 1000g)
93
- En qué semana se desarrollan los neumocitos tipo I y II - En que semana inician los movimeintos respiratorios - En qué semana se inicia la maduración alveolar - Cuando se da la maduración completa del pulmon
- 16-19 SDG - 20 SDG - 24 SDG y tmb del surfactante - 8-11 años
94
Funcion del liquido pulmonar fetal
- Permite distensión de la vía respiratoria - Estimula el desarroollo y crecimiento pulmonar
95