Nutricón Flashcards
(21 cards)
Deshidratación moderada
Datos
Somnoliento
Mucosas pegajosas
Ojos discretamente hundidos
Pérdida de peso corporal 1-5%
Signos de malnutrición universales
Dilucion
Hipotrofia
Hipofunción
Sobrepeso vs Obesidad
Sobrepeso: P/T o IMC >p85
Obesidad: P/T o IMC >p95
IMC en >2 años | Peso talla en <2 años
CXCX obesdiad
Dislipidemia
Resistencia a insulina
DM, HTS, SAOS, SOP
Indicaciones de QX
Adolescente + IMC >35 + DM
Pseudotumor cerebi
IMC >40
Raquitismo
Definición
Deficit de VitD
Alt metabolismo (enf hepatica o renal)
Resistencia a Vit D
FisiopatologIA RAQUITISMO
Disminución de VitD => Hipocalcemia = aumento de PTH
CXCX deshidratación
Hipotónica: sed, ojos hundidos, choque
Hipertónica: piel caliente, alt neuro
Manejo deshidratación
Via oral
- mOsm/L… 245
- Gluc 75
- Na 75-60
- K 20
- Cl 65
- Base… citrato 10
Rehidrtatación iv
Choque
Intol vo
Abdomen agudo
Alt edo conciencia
Esquema rehidratación iv
Isotónica: 1/2 en primeras 8h + 1/2 en 16h restantes
Hipertónica: 48-72h de forma gradual
Plan A
Indicación
En domicilio
- Dar más liquidos
- No suspender lactancia
- Continuar alimentos
Si la diarrea empeora dar SRO…
- <2 años… 50-100ml
- > 2 años… 100-200 ml despues de cada deposición líquida
- Control en 24h
- Datos de alarma
NO deshidratado
Deshidratación leve-moderado
Esquema plan B
SV normales
Uresis normal
Extremidades euterminas
Turgéncia inmediata
Ojos normales, mucosas normales
SRO 50-100ml/kg en 4h
Deshidratación plan C
Severo
Llenado capilar >3seg, taquicardia, letargico
- Hospital
- Colocar vía EV con sol polielectrolítica 25ml/kg/h o sol fisiológica
- Si tolera vo… hidratación vo 20ml/kg/h
- Si no… colocar SNG con SRO 20/ml/kg/h
indicador epidemiológico más apropiado para evaluar desnutrición?
Talla baja para la edad
Hallazgo más frecuentemente encontrado en niños desnutridos?
Anemia microcítica hipocromica
Según la GPC en caso de niños con desnutrición mod-grave y leve cuál es la acción más acorde
- Mod- grave: referir a segundo nivel
- Leve: descartar la presencia de anemia y tratarla + aumentar el aporte calórico y suplementar con Vitamina A y Zinc.
¿Cuál es la cardiopatía congénita más frecuente a nivel mundial?
Comunicación interventricular
¿Cuál es la cardiopatía congénita más frecuente en Mexico?
Persistencia del Conducto Arterioso
Malformaciones cianóticas la más frecuente en el primer año de vida
Trasposicion de grandes vasos
Malformaciones cianóticas la más frecuente después del primer año de vida
Tetralogía de Fallot