Neoplasia 1 Flashcards

1
Q

definición de neoplasia

A
  • masa anormal de tejido o tumor
  • crecimiento excede y está descoordinado con el de los tejidos normales
  • sigue creciendo después de cesar el estímulo que produjo el cambio.
  • se desencadena x una serie de mutaciones adquiridas que afectan a una sola célula y su progenie clonal
  • Las mutaciones causales resultan en una proliferación celular excesiva que es independiente de las señales de crecimiento fisiológicas (es autónoma)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

características de las neoplasias que las diferencian de la hiperplasia

A

Neoplasia:
- Respuesta proliferativa espontánea o frente a un estímulo desconocido
- Respuesta no proporcional al estímulo de origen —> no se detiene
- proliferación celular es autónoma

hiperplasia:
- Respuesta proliferativa celular normal en respuesta a sobreestimulación
- Proliferación celular proporcional al estímulo de origen
- proliferación cesa al retirar el estímulo que la evocó

** muchas veces es complicado separar ambos fenómenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

características generales de las neoplasias

A
  • Masa anormal de células en proliferación
  • Deriva de células previamente normales
  • Proliferación clonal (derivada de una sola célula)
  • tasa de crecimiento descontrolada
  • Sin propósito adaptativo
  • Tumor=neoplasia.
  • Son progresivas: siguen creciendo independientemente de los requisitos y en ausencia de estímulos externos
  • Sin propósito: la masa anormal no sirve para ningún propósito útil
  • Carácter parasítico: crece (aunque son de origen endógeno) y consumen a su huésped, sin contribuir en nada a su f(x).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son los 2 componentes básicos de una neoplasia

A
  • Células neoplásicas —> constituyen el parénquima tumoral
  • Estroma reactivo: formado x TC, vasos sanguíneos, y células del SI innato y adaptativo —> Tejido de sostén que alberga células tumorales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en que se basa la clasificación y comportamiento biológico de las neoplasias

A
  • principalmente en el componente del parénquima
  • su crecimiento y extensión son dependientes de su estroma
  • ej:
    ** carcinomas medulares —> tienen TC escaso y se forma solo de células neoplásicas —> se deshacen rápidamente
    **
    carcinoma escirroso o duro —> Células tumorales se rodean de fibroblastos —> secretan mucho colágeno —> tumor con consistencia dura y firme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en que se diferencian los tumores benignos de los malignos

A
  • Crecimiento no invasivo —> localizado
  • Tumor encapsulado —-> permite moverlo y extirparlo clínicamente
  • Bordes bien definidos —> permanecen en su posición y no se diseminará o invadirá
  • Mitosis escasas
  • Crecimiento lento
  • Se asemejan a célula original —> bien diferenciadas
  • Índice núcleo/citoplasma cercano a lo normal, conservada —> 1:4 o 1:6
  • Células uniformes en todo el tumor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en que se diferencian los tumores malignos de los benignos

A
  • Crecimiento invasor —> destruyen estructuras adyacentes, metástasis y causar la muerte
  • Tumor no encapsulado
  • bordes irregulares
  • Patrón de metástasis predecible
  • tumor pobremente diferenciado —-> cada vez se asemejan menos al tipo de célula de origen
  • Crecimiento rápido —> mitosis frecuentes
  • Índice núcleo/citoplasma alto —> 1:1
  • Pleomorfismo celular y nuclear
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son las vías por las que se puede diseminar un tumor maligno

A
  • vasos —> sanguíneos o linfáticos
  • Tejido conectivo perineural
  • Cavidades celómicas: tumor ovárico que se disemina x la superficie peritoneal, o tumor pulmonar que se disemina por la cavidad pleural
  • Intracanaliculares: carcinomas papilares de la pelvis renal puede implantar células a nivel del uréter o vejiga.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los principales efectos que causan las neoplasias en el huésped

A
  • Obstrucción:
    ** obstrucción bronquial x tumores benignos (lipomas) o malignos (carcinomas broncogénicos
    **
    obstrucción urinaria x una hiperplasia prostática o un cáncer prostático
    *** Tumores de colon generan localmente obstrucción intestinal
  • Ulceración:
    ** típico es de tumores GI —> causa de hemorragia alta o baja
    **
    frecuentes en tumores cutáneos benignos y malignos
  • Infección: Cualquier tumor que provoque ulceración y/o obstrucción
  • Anemia: x pérdida de sangre (tumores digestivos) o pq neoplasia ataca directamente la médula (leucemias y linfomas)
  • Caquexia:
    ** tumores con extensas metástasis o en obstrucciones del tubo digestivo
    **
    Enflaquece, baja musculatura corporal
  • Efectos de productos tumorales: efectos hormonales x tumores productores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como es la clasificación histogenética

A
  • es según la célula de origen
  • categorías mayores de origen:
    ** Derivados de células epiteliales
    **
    Derivados del TC
    ** Neuroectodermo
    **
    Derivado del tejido linfoide y hematopoyético
    *** Células germinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como es la nomenclatura de los tumores de células epiteliales

A
  • Todos tienen el sufijo “oma”
  • Los tumores epiteliales benignos son llamados papilomas o adenomas
  • Los tumores epiteliales malignos se llaman carcinomas
  • tipo epitelial:
    ** Cél. escamosas —> Papiloma de células escamosas (benigno) y Carcinoma escamoso (maligno)
    **
    Cél. transicionales —> Papiloma de cél. transicionales (benigno) y Carcinoma de células transicionales (maligno)
    ** Cél. basales —> Papiloma de cél. basales (benigno) y Carcinoma basocelular (maligno)
    **
    Cél. glandulares —> Adenoma (benigno) y Adenocarcinoma (maligno)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como es la nomenclatura de los tumores mesenquimáticos

A
  • Los tumores benignos del TC tienen un prefijo que denota el origen celular
  • al maligno se le añade “sarcoma”
  • tipos epitelial:
    ** Músculo liso —> Leiomioma (benigno) y Leiomiosarcoma (maligno)
    **
    Músculo estriado —> Rabdomioma (benigno) y Rabdomiosarcoma
    ** Tejido adiposo —> Lipoma (benigno) y liposarcoma (maligno)
    **
    Vasos sanguíneos —> angioma (benigno) y angiosarcoma (maligno)
    ** Hueso —> Osteoma (benigno) y osteosarcoma (maligno)
    **
    Cartílago —> condroma (benigno) y condrosarcoma (maligno)
    ** Tejido fibroso —> fibroma (benigno) y fibrosarcoma (maligno)
    **
    Mesotelio —> Mesotelioma benigno y Mesotelioma maligno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que son los tumores mixtos y el teratoma

A

tumores mixtos:
- se genera una diferenciación divergente que da origen a un tumor con más de un componente: ej. epitelial y mesenquimatoso
- Ej. adenoma pleomorfo de la glándula salival —> célula muta y se diferencia en diferentes tipos celulares

teratoma:
- Se origina de una célula totipotencial normalmente presente en ovario o testículo
- tumor que contiene células o tejidos que pertenecen a más de una capa de células germinales
- pueden diferenciarse en cualquiera de los tipos celulares –> hueso, epitelio, músculo, tejido adiposo, nervioso
- En mujeres generalmente benignos, en hombre generalmente malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es un hemartoma y coristoma

A

hemartoma:
- Las mismas estructuras que componen al tejido normal se encuentran desorganizadas.
- la célula propiamente no tiene ninguna alteración
- se forman nódulos/masas benignas desordenadas

coristoma:
- No es un tumor
- es tejido normal que como alteracion a del desarrollo quedo en otro lugar
- Se llama tejido ectópico tmb
- ej: mucosa colónica en tejido pancreática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son las principales características citológicas de malignidad

A
  • Pleomorfismo nuclear:
    ➔ Anisocromía (diferente coloración o afinidad tintorial)
    ➔ Anisocariosis (diferente tamaño nuclear)
  • Pleomorfismo celular:
    ➔ Anisocitosis (células con diferentes formas y tamaños) —> células dentro del tumor no son uniformes
  • Mitosis atípicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es y como puede ser la diferenciación en un tumor

A
  • es la medida en que las células del parénquima neoplásico se asemejan a las células parenquimatosas normales
  • cuando las células se parecen a las de origen son tumores bien diferenciados (benignos)
  • pobremente diferenciadas —> malignas
  • anaplasia: cuando está tan pobremente diferenciado que no podemos ubicar el origen
17
Q

cuales son las técnicas de diagnóstico de laboratorio para cáncer

A
  • Métodos histológicos —> ver células
  • Inmunocitoquímica
  • Citometría de flujo —> para neoplasias hematológicas
  • Marcadores tumorales
  • Ultraestructura
  • Biología molecula
18
Q

que es la inmunohistoquimica y para que sirve

A
  • es una reacción antígeno-anticuerpo que se une a un cromógeno que será visualizado en luz visible —> permite identificar marcadores
  • permiten determinar el tipo de tumor y el pronóstico
  • ## ej: para el epitelio el antígeno que se busca es la pancitoqueratina
19
Q

que antígenos se buscan para el pronóstico tumoral

A
  • factores/Antígenos de Proliferación: Ki67
  • Demostración de productos de oncogenes: Her-2
  • Demostración de antioncogenes mutados: proteína p53 y el gen Rb
20
Q

ejemplos de productos tumorales que se monitorean y para que sirven

A
  • antes de la cirugía el px tendrá estos marcadores altísimos, dsps de la operación los tiene bajísimos
  • Si el px no recidiva, estos niveles se mantendrán bajos
  • si aparece recidiva, podemos empezar a detectarlos a nivel asintomático con baja carga tumoral
  • ej:
    ** Antígeno carcinoembrionario —> Cáncer de colon, estómago, pulmón y mama
    **
    Antígeno Prostático Específico (Hombres pasados los 50 años) —> Cáncer de Próstata
21
Q

que información proporciona el estudio histológico de las neoplasias

A
  • es una guía útil para predecir su comportamiento (si es benigno o maligno) y da una base racional para el tratamiento (resección local en el caso de los benignos; quimio, radio o inmunoterapia para los malignos)
  • nos dice el tipo de tumor (basado en el supuesto tejido de origen y/o diferenciación del tumor) y el grado de diferenciación
22
Q

como se clasifica el estadio tumoral

A

según sistema de metástasis de nódulos tumorales (TNM)
- T: describe el tumor primario x un valor numérico, según el tipo/sitio de origen, tamaño tumoral o x capa de compromiso tumoral
- N: nº de linfonodos con depósitos tumorales
- M: metástasis a distancia