Neoplasia 2 Flashcards

1
Q

principios generales de la oncogénesis y cáncer

A
  • cáncer es una enfermedad genética —> cuando la info del ADN está alterada —> patrones anormales de expresión génica
  • se suprimen genes inhibitorios y se activan genes de proliferación
  • El principal mecanismo de alteración es la acumulación de mutaciones
  • tmb mutan x alteraciones epigenéticas (metilación del ADN) –> cambios en que estos genes se expresan
  • La expresión génica aberrante genera las características del cáncer (hallmarks)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los eventos celulares en el camino de formación de un cáncer

A
  • El tumor se origina x expansión clonal de una célula con daño genético que le hereda las alteraciones a las células hijas
  • la carcinogenesis es x la acumulacion gradual de mutaciones complementarias en el tiempo
  • Las mutaciones que contribuyen al desarrollo del fenotipo maligno son mutaciones conductoras (“driver mutations”)
  • La primera mutación se llama mutación iniciadora
  • cuando se establecen los tumores evolucionan bajo
    selección darwiniana
  • Esta célula cancerosa sigue mutando y generando diferentes subpoblaciones dentro de un cáncer

*** célula normal —> mutación iniciadora —> propiedades tipo células madres —> mutaciones conductoras (hallmarks of cancer) —> si se añaden nuevas mutaciones se obtiene cáncer con grupos celulares heterogéneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que son las alteraciones epigenéticas y como contribuyen al cáncer

A
  • las alteraciones epigenéticas habla de la forma de expresión de genes mas que una mutación real del ADN
  • Los cambios epigenéticos son heredables a las células hijas.
  • tipos de modificaciones:
    ** Metilación del ADN —-> tiende a silenciar la expresión génica
    **
    Modificaciones de las histonas: puede (+) o (-) la expresión génica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que y cuales son las hallmarks del cáncer

A
  • son 6 características definitorias del cáncer + 2 favorecedoras
  • Autosuficiencia en las señales de crecimiento
  • Evasión de la vigilancia inmunogénica
  • Insensibilidad a las señales inhibidoras del crecimiento
  • Evasión de la apoptosis
  • Potencial de replicación ilimitado —> inmortalidad
  • Angiogénesis sostenida: tumores crecen poco si no inducen angiogénesis
  • Capacidad de invasión y metástasis
  • Características favorecedoras:
    ** Defectos en la reparación del ADN → lleva a que se favorezcan mutaciones en el ciclo celular x la necrosis, favoreciendo que aparezcan las otras características
    **
    Metabolismo celular alterado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

características de la autosuficiencia en señales de crecimiento

A
  • se da x oncogenes —> genes que promueven el crecimiento celular autónomo
  • Se crean x mutaciones de los protooncogenes
  • se codifican oncoproteínas que tienen la capacidad de promover el crecimiento celular en ausencia de señales normales —>. inactivan los elementos reguladores internos
  • ej: vía RAS
    ** RAS se activa x la fosforilación de GDP a GTP y así se favorece la proliferación
    **
    Ras se inactiva con la acción de GAP que permite el paso de GTP a GDP
    ** Si tenemos una mutación en GAP, se mantiene activo RAS y se tendrá la célula en proliferación
    **
    tmb si RAS es mutante y está continuamente activado, hay una estimulación continua de proliferación celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ejemplos de protoncogenes

A
  • Factores de crecimiento. Ej. HGF
  • Receptores de factores de crecimiento. Ej. ERBB2 (HER)
  • Proteínas envueltas en la transducción de señal (Ej. KRAS)
  • Proteínas reguladoras nucelares. Ej. MYC
  • Reguladores del ciclo celular. Ej. Ciclina D1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características de la insensibilidad a señales inhibidoras del crecimiento y ejemplos

A
  • genes supresores de tumores aplican freno a la proliferación celular
  • retinoblastoma:
    ** Inhibe el paso de G1 a S en el ciclo celular
    **
    Es inactivado directa o indirectamente en la mayoría de los cánceres
    ** Lo normal es que retinoblastoma esté hipofosforilado → unido al factor E2F –> E2F no puede estimular paso del ciclo celular porque lo tiene atrapado el Rb
    **
    Si se fosforila se separa de E2F y llega al núcleo a estimular la transcripción
    ** Congénita: px hereda una copia defectuosa del retinoblastoma → solo una mutación + afecta al retinoblastoma (más probable que haga retinoblastoma bilateral)
    **
    Esporádico: Requieren 2 mutaciones en la misma célula somática a lo largo de la vida → primero pierden un alelo, luego el otro. Es por esto que en este caso es más común el retinoblastoma unilateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que hace la APC con la beta-catenina

A
  • Célula sana:
    ** gen APC se une a B- catenina y cuando no hay
    estimulación no hay actividad proliferativa
    **
    Cuando hay señales de proliferación se separa APC y la beta catenina llega al núcleo generando proliferación
  • neoplasia:
    ** hay una mutación del gen APC —> no se une APC a la beta catenina
    **
    queda libre x el citosol y llega de forma continua al núcleo, generando un fenómeno neoplásico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que hace la APC con la beta-catenina

A
  • Célula sana:
    ** gen APC se une a B- catenina y cuando no hay
    estimulación no hay actividad proliferativa
    **
    Cuando hay señales de proliferación se separa APC y la beta catenina llega al núcleo generando proliferación
  • neoplasia:
    ** hay una mutación del gen APC —> no se une APC a la beta catenina
    **
    queda libre x el citosol y llega de forma continua al núcleo, generando un fenómeno neoplásico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cual es el rol normal de la p53

A
  • p53 es el guardián del genoma.
  • Si una célula normal sufre daño del ADN, el p53 detecta daño → Activa mecanismos de reparación.
  • Si el daño es muy grande y no se logra reparar, la célula puede ir a senescencia o apoptosis.
  • en una célula que tienen mutaciones con pérdida de función del p53 el daño celular no se detecta, y la célula se divide sin arreglar el ADN quedando proclive a sufrir más mutaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como puede el cáncer evadir la apoptosis

A
  • mutación del p53 —> ya no vamos a tener p53 que resguarde el genoma
  • Sobreexpresión de MDM2 → inhibe al p53
  • Puede (+) los niveles de las moléculas antiapoptóticas como el BCl 2 y BCl x → ej. linfomas
  • Moléculas inhibidoras de caspasas aumentadas → caspasas son las ejecutoras de la apoptosis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es el ptencial replicativo ilimitado y pq ocurre

A
  • Todos los cánceres tienen células inmortales, con potencial replicativo ilimitado
  • 3 factor críticos: Evasión de la senescencia, evasión de la crisis mitótica, autorenovación (células madres cancerosas)
  • normalmente las celulas cuando se dividen van perdiendo los telómeros, estos se pierden hasta que están tan cortos que se activa la apoptosis (senescencia)
  • las células cancerígenas tienen telomerasa, la cual produce telómero infinitamente x lo tanto evitan la senescencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son las principales anomalías cromosómicas

A
  • Translocación:
    ** se rompen los cromosomas y ocurre un enroque de un gen de un cromosoma al otro
    **
    ej: linfoma de Burkitt, translocación 8-14
  • Amplificación:
    ** hay múltiples copias a nivel de una o ambas cadenas del ADN de un oncogén
    **
    puede ser que haya + copias en el cromosoma mismo, o que hayan pequeños segmentos de ADN que se secretan, (dobles minutas)
    *** ej: gen HER2 —> cáncer de mamas
  • Mutación puntual:
    ** mutación con un cambio de una sola base de ADN
    **
    Esto genera un RAS hiperactivo que se puede ver en los casos de cáncer de colón
  • Insercional:
    ** mecanismo viral en general
    **
    retrovirus tienen oncogenes virales que pueden insertar estos oncogenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los hallmarks del cáncer 2022

A
  • Desbloqueo de plasticidad fenotípica —> celulas del cancer tienen la capacidad de desdiferenciarse o bloquear la diferenciación
  • Células senescentes: Senescencia transitoria, asociada a resistencia a terapia
  • Reprogramación epigenética no mutacional: Característica favorecedora, transición epitelial-mesenquimal
  • Microbiomas polimórficos: Ecosistemas creados x bacterias y hongos —> Hay bacterias que promueven el cáncer y otras que lo
    alteran
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que son los carcinógenos y cuales son los principales

A
  • son agentes que producen cambios genéticos
  • Energía radiante: radiación UV, radiación ionizante
  • Químicos
  • Virus
  • Predisposiciones genéticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que genera la radiación UV

A
  • mayor causa de cáncer cutáneo.
  • Este tipo de radiación produce dímeros de timina —> distorsionan el ADN
  • Existen mecanismos de reparación x escisión de nucleótidos para lograr reparar este daño.
  • Además genera daño oxidativo.
  • Esto depende del tiempo de exposición y el fototipo de piel
17
Q

que genera la radiación ionizante

A
  • La exposición a radiaciones ionizantes se asocia con un riesgo elevado de cáncer de varios sitios, incluyendo leucemia.
  • electromagnética: rayos x
  • Radiación particulada: protones
  • se produce roturas del DNA de una o dos hebras
  • tmb se generan radicales libres que provocan roturas en el DNA monocatenario o bicatenario y pérdida de la
    capacidad reproductiva celular
  • Reparación no homóloga: se pierde un pedazo del medio → lectura anómala del DNA
18
Q

características de los químicos como carcinógenos

A
  • la mayoría necesita conversión metabólica antes de convertirse en carcinógenos activos.
  • Las clases más frecuentes: hidrocarburos aromáticos y policíclicos (humo del tabaco), aminas aromáticas, nitrosaminas agentes alquilantes (quimioterapéuticos)
  • en carcinogénesis química hay 3 fases que son la iniciación → promoción → progresión
  • vías metabólicas de conversión de procarcinógenos a carcinógenos:
    ** Piel: hidrocarburos aromáticos policíclicos son transformados localmente x oxidasas, y generan un tumor en la piel en base a una irritación continua.
    **
    GI: Los nitritos y nitratos (consumidos en alimentos) son convertidos a nitrosaminas x la flora bacteriana (cancerígeno activo), y pueden producir tumores hepáticos como el hepatocarcinoma
    *** Las aminas biogénicas necesitan hidroxilación y conjugación en el hígado (transformación enzimática), de conjugación en el riñón, en la vejiga ya está activo→ cáncer de vejiga
19
Q

características de las fases de los carciógenos químicos

A

iniciación:
- resulta de la exposición de células a una dosis suficiente de un carcinógeno
- dosis debe ser no letal (daño no letal).
- es el 1er encuentro de la célula con el carcinógeno.
- Daño irreversible con memoria, permanente (mutación)

Promoción:
- se induce aparición de tumores desde las células iniciadas
- se promueve la proliferación de estas células x un estímulo → es reversible, si se elimina el estímulo se para el crecimiento celular.
- No son estímulos carcinogénicos por sí mismos
- Ej. estímulo estrogénico sin oposición estimula la proliferación endometrial

Progresión:
- Última etapa en que la célula ya se transformó en una célula cancerosa
- Es irreversible
- Malignas → clon con hallmarks del cáncer

20
Q

características de las fases de los carciógenos químicos

A

iniciación:
- resulta de la exposición de células a una dosis suficiente de un carcinógeno
- dosis debe ser no letal (daño no letal).
- es el 1er encuentro de la célula con el carcinógeno.
- Daño irreversible con memoria, permanente (mutación)

Promoción:
- se induce aparición de tumores desde las células iniciadas
- se promueve la proliferación de estas células x un estímulo → es reversible, si se elimina el estímulo se para el crecimiento celular.
- No son estímulos carcinogénicos por sí mismos
- Ej. estímulo estrogénico sin oposición estimula la proliferación endometrial

Progresión:
- Última etapa en que la célula ya se transformó en una célula cancerosa
- Es irreversible
- Malignas → clon con hallmarks del cáncer

21
Q

ejemplos de los químicos y los tipos de cáncer a los que se relacionan

A
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos:
    ** cáncer de pulmón —> tabaco
    **
    Cáncer de piel —> aceites minerales
  • Aminas aromáticas:
    *** Cáncer de vejiga urinaria —> En px que trabajan en manufacturas de goma y tinturas
  • Nitrosaminas (en conservantes de alimentos):
    *** Cáncer intestinal
22
Q

cuales son los principales virus oncogénicos

A
    • comunes en gente joven —> px inmunosuprimidos
  • genoma del virus oncogénico se incorpora al ADN
  • virus Epstein-Barr —> Linfoma Burkitt, Carcinoma nasofaríngeo
  • VHP —> Cáncer de cuello uterino —> p53 y el gen Rb (cuida la puerta de G1 a S) son inhibidos por dos oncoproteínas virales: E6 y E7, respectivamente