Neurofisiologia Flashcards
(174 cards)
Cono Axonal y caracteristicas del potencial de accion
Donde se genera potencial de accion (cuando los PEPS y PIPS se suman en tiempo y en espacio hasta atingir el humbral, con la consecuente apertura brusca y masiva de canales voltaje dependiente que posibilitando la transmision del impulso electroquimico o comunicacion entre dos neuronas a traves del intercambio ionico y liberacion de neurotransmisores). El potencial de accion es una respuesta estereotipada unidireccional, supraumbral, que no se suma en tiempo ni en espacio y pasible de regeneracion.
Principio de la Electronegatividad
La suma de los iones negativos y positivos es igual. El voltimetro marcaria 0 entre el LEC y el LIC, distindo a la membrana. Su cara intracelular esta negativa y su cara extracelular esta positiva y la diferencia de voltaje es de -70mV lo que llamamos potencial de reposo.
Nerst x Goldman-Hodgkin y Katz (Grafico)
Nerst es el voltaje de membrana al cual un ion tiene flujo neto igual a zero (teorico) (equilibrio dinamico o estado estacionario de un ion), es decir, fluje de intra al extracelular en iguales concentraciones.
- Para varios iones: Goldman-Hodgkin y Katz (lo mas similar que tenemos a una Celula)
El grafico tiene en la ordenada el potencial de reposo en mV y en las abcisas la concentracion de potasio extracelular en mM - la linea recta habla solo del K (Nerst) y la curva habla de varios iones como Cl, Na y K (Ecuaciond de Goldman-Hodgkin y Katz
Clinica de una Hiperpotasemia y su explicacion
Las concentraciones elevadas de potasio en el medio extracelular hacen con que el LIC quede mas positivo, acercando el potencial de membrana en reposo al potencial de umbral y facilitando la despolarizacion. El paciente estara en un estadio de sobreestimulacion y puede presentar contraccion muscular, taquicardia, hiperreflexia y hasta mismo convulsiones, muy similar a una hipocalcemia.
Gradiente electroquimico de los iones sodio, potasio y calcio, susconcentraciones intra y extracelulares y como se calcula
Gradiente Electroquimico es la integracion de los gradientes electrico (donde hay una tendencia de igualar cargas en los medios intra y extracelular) y quimico (donde hay una tendencia de igualar las concentraciones moleculares e ionicas en los medios intra y extracelular). El sodio y el cloro estan en mayor concentracion extracelular, com tendencia entrada (Na ec=140mEqL y Na ic=10mEqL) (Cl ec= 95mEqL y Cl ic=4mEqL) (Caec= 9,5mEqL) . Por otro lado el potasio esta mas concentrado en el LIC, con tendencia en salir (K ec=3,5-5mEqL K ic= 150mEqL). La fuerza electromotriz es la manera de calcular el impulso de un ion en salir del LIC o de entral al LIC.
Potenciales graduados, electrotonicos o de receptor - caracteristicas
Son conocidos como PEP’s (despolarizantes) o PIP’s (hiperpolarizantes). Son sub-humbrales, se pueden sumar en el tiempo y en el espacio, tienen la magnitud de su corriente, multidireccionales y arregenerativos. No involucran la participacion de canales voltaje-dependientes
Propiedades pasivas de la Membrana celular - que son y cuales son.
Propiedades que siempre estan presentes, independiente de la existencia o no de un potencial de accion. La conductancia es la capacidad de conducir un estimulo electrico (depiende del gradiente de concentracion de un ion y de su respectivo canal de transporte). La resistencia es toda y cualquier fuerza que se opone al pasaje de la corriente (U=RxI; en serie se suma y en paralelo el valor total se acerca al valor de la menor de las resistencias del sistema). La permeabilidad es la capacidad de permitir el pasaje de iones de manera especifica y la Capacitancia es la capacidad de mantener o acumular cargas electricas en las caras de la membrana (varia segun la distrancia entre las placas y el area de las placas)
Describir la sumatoria temporal en los potenciales graduados
Es la probabilidad de suma de dos estimulos en un mismo punto de la membrana, separados por el tiempo. Cuanto mayor el tiempo que tarde en volver al potencial de membrana, mayor la probabilidad de que se sumen estimulos. La constante de la sumatoria temporal es Tau, que depiende de la resistencia y de la capacitancia de la membrana (la ultima es mas importante). Para que se sumen 2 estimulos, el segundo deve venir antes de que el primero descenda hasta el 63% de su valor inicial (Si llega despues, se discipa) y ambos deven llegar al MISMO LUGAR y por UNA SOLA neurona pre sinaptica.
Describir la sumatoria espacial en los potenciales graduados
Probabilidad de que distintos estimulos que llegan en distintos terminales nerviosos, mas o menos al mismo tiempo, se sumen. Para que se sumen es necesario que el segundo estimulo llegue antes de que el primero decresca hasta el 37% de su valor original. Depiende de la constante de longitud (lambda), que esta determinada por la resistencia de la membrana y de la resistencia interna de la neurona. (Cuando mayor la neurona, mayor la sumatoria espacial)
Potencial de accion (Grafico)
El grafico marca el potencial de membrana en mV en las ordendas y el tiempo en las abcisas. Empezamos en la con la membrana en su potencial de reposo de -70mV (determinado por la [K] ectracelular). Despues tenemos la recepcion de PEP’s y PIP’s sumando-se en tiempo y en espacio hasta que el potencial de membrana llega al potencial de humbral de -55mV en el cono axonico. Una vez que llegamos al humbral se abren los canales voltaje dependientes de sodio y tenemos la respuesta estereotipada, de amplitud constante y una sola direccion que llamamos de potencial de accion: la celula se despolariza rapidamente hasta su punto de eversion (al rededor de +30mV). Una vez en su maximo de despolarizacion, empiezamos a despolarizar - a principio cierran los canales de Na voltaje dependientes y hay una entrada de Cl en el punto de eversion, mas adelante la celula empieza a perder potasio (canales de cinetica lenta) y los canales tardan en cerrar causando lo que llamamos de hiperpolarizacion (mayor de las fases). Una vez pasada la corriente, la celula reestablece el equilibrio dinamico y la memebrana vuelve a su potencial de reposo. Consta de 2 periodos refractarios: el absoluto y el relativo)
Clinica de Hipercalcemia
El calcio extracelular determina el potencial de humbral (Ca bloquea algunos canales de Na, impide la despolarizacion. Ademas, celulas mas positivas tienen menos probabilidad de conducir un potencial de accion). Si tenemos mas Ca extracelular, vamos a tener un mayor potencial de humbral y nos alejamos del potencial de reposo, dificultando la despolarizacion. El paciente viene con la sensibilidad reducida y reflexos disminuidos, hay flacides muscular, muy similar a la hipopotasemia.
La Tetradotoxina (TTX) afecta la conduccion nerviosa de que manera? Cual fase del potencial de accion se ve afectada?
La TTX (pez globo) bloquea canales de Na voltaje dependientes impidiendo la despolarizacion aun cuando hay estumulos supraumbrales. No atraviesa la BHE, el paciente se queda consciente pero tiene (parestesia). Puede llegar a la muerte si compromete los musculops de la respiracion.
El Tetraetilamonio (TEA) afecta la transmision nerviosa de que manera? Cual fase del potencial de accion se ve afectado?
El TEA bloquea canales de K Voltaje dependientes, afectando la repolarizacion y la hiperpolarizacion.
La saxitoxina afecta la transmision neuronal de que manera? Que fase del potencial de accion se ve afectado?
La saxitoxina (plankton, moluscos en marea roja) bloquea canales de Na voltaje dependientes impidiendo la despolarizacion aun cuando hay estumulos supraumbrales. No atraviesa la BHE, el paciente se queda consciente pero tiene (parestesia). Puede llegar a la muerte si compromete los musculops de la respiracion.
Diferencias entre sinapsis quimica y sinapsis electrica
En la sinapsis quimica hay brecha sinaptica entre la pre y la pos sinapticas, ambas se comunican, de manera unidireccional, por medio de la liberacion de neurotransmisores (previamente almacenados en vesiculas en el terminal exonico presinaptico) y su reconocimiento mediante receptores (ionotropicos o metabotropicos) en la posinaptica, con un retraso sinaptico de 0,3 a 1,5 ms. En la sinapsis electrica la brecha sinaptica es casi inexistente y la corriente electrica pasa por medio de las junciones de tipo GAP (continuidad citoplasmatica) - haciendo que la transmission sea muy rapida y posibilitando la conducion en ambos los sentidos (pre a post o post a pre).
Neurotransmisores
Los neurotransmisores son sustancias producidas en las neuronas (En el soma los peptidos como ADH, Oxitocina y endorfina; en el terminal axonico los de molecula pequena como NA, Histamina, Ach). Se quedan almacenadas en el terminal sinaptico hasta que un impulso nervioso cause la apertura de canales calcio dependientes - este calcio a nivel intracelular causan la adhesion de las vesiculas a la membrana neuronal a nivel de la brecha sinaptica (Activa el complejo Snare - las proteinas sinaptobrevina de la vesicula y syntaxina en la membrana se contraen uniendo la vesicula a la membrana) liberando su contenido en la brecha. Al unirse a los receptores ionicos de la postsinapsis, estos se abren permitiendo el influjo masivo de su ion y causan la transmision del impulso; al unirse con receptores metabotropicos en la postsinapsis causan la senalacion en el citoplasma para disparo de un potencial de accion, Despues de lopgrado el objetivo del neurotransmisor hay tres mecanismo de terminacion posibles: Difusion (Sustancia P, Nauropeptido Y), Recaptacion (Adrenalina) y Degradacion enzimatica (Acetil colina y AchEsterasa).
Hace una tabla con neurotransmisores (de 3 a 5 ejemplos) con su nombre, sus receptores y su accion.
Noradrenalina y Adrenalina (polipeptidos pequenos de formacion en el terminal axonico a partior de tirosina) - Receptores Alfa 1 (Gq, Contraccion del M.M.L.L en vasos) y Alfra2 (Gi, Inhibe pancreas, contrae esfincteres GI y vasocontrae) con mayor afinidad por las NA o Receptores Beta1 (Gs, aumenta funciones cardiacas, aumenta la secrecion de renina), Beta2 (Gs, bronco y vasodilatacion), Beta3 (Gs, aumento metabolico = lipolisis). Acetilcolina (molecula pequena formada por acetil coenzima A y colina por el SNAPS) - Receptores Nicotinicos/ionotropicos (Acoplados a canales de Na, estimulatorios, presentes en el terminal sinaptico de MMEE y en ganglios) o Muscarinicos/metabotropicos (M1 acoplado a Gq, M2 acoplado a Gi,M3 acoplado a Gq, M4 acoplado a Gi, M5 acoplado a Gq - TODOS actuan en SNperifericos, corazon MMLL y glandulas. GABA (aminoacido, siempre inhibitor) - Receptores ionicos A&C (entrada de cloro, hiperpolarizacion) o metabotropico B (Gi, bloquea la entrada de Ca). Glutamato (peptido de glutamina) - Receptores Ionotropicos (AMPA/KAINATO, Canales de K y de Na, o NMDA, Canales de Ca y de Na - ambos estan previamente bloqueados por Mg se liberan y tienen funcion de estimulacion- llamado de detector de coincidencia) o Receptores metabotropicos mGlur (1 y 5 estimulatorios y 2,3,4,6,8 estimulatorios. Encefalinas (derivada de opioides, proteasas) - Rc metabotropicos (Gi, Mu, Kappa y Delta) -
Potenciacion a largo plazo
Cuando hablamos de memoria y de potenciales a largo plazo hablamos basicamente de sinapsis glutamatergicas y hebbianas (necesitan la activacion presinaptica + postsinaptica + glutamato en la brecha); pueden durar dias a a semanas y requieren alto grados de despolarizaciones en las neuronas postsinapticas con alta frecuencia de disparo por parte de las presinapticas. A parte de esto hay un refuerzo a la sinapsis donde desde la postsinapsis se estimula la presinapsis para que se pueda liberar mayor cantidad de neurotransmisor. En su etapa temprana el glutamato se une a los canales de AMPA y NMDA, haciendo con que aumente la expresion de canales NMDA (upregulation, no requiere la transcripcion del ADN). La etapa tardia (4+ horas) involucra induccion de ADN para sintesis de proteinas. Explicando el detector de dependencia: El glutamato en canales AMPA permite la entrada de Na, el Na desbloquea los Rc NMDA desplazando el Mg y permitiendo su union al glutamato y posterior pasaje de Na y Ca - que van a activar calmodulinas que aumentan la expresion de Rc AMPA. Para que se siga liberando glutamato lo que pasa es que, en la post sinapsis, el aumento de la concentracion intracelular de Ca genera la produccion de CO, ON y AA (neurotransmisores no tipicos) que retrodifunden y estimulan a la presinapsis. Esos “tiros” de Glutamato intermitentes pero constantes evitan el down regulation de los receptores. A partir de las 4 horas se induz al ADN por las proteinas CREB para la producion de proteinas necesarias para que se deen nuevas sinapsis (sinaptogenesis) y consolidacion de la
Donde hay neurogenesis?
En hipocampo (temporal, giro dentado)
Neuroplasticidad
Capacidad que tiene el cerebro de formar nuevas comunicaciones entre las neuronas (nuevas dendritas para contactar con otras neuronas) y capacidad que tiene la neurona de sobreponerse sob cualquier adversidad (poda sinaptica - reorganizacion de las dendritas neuronales manteniendo las comunicaciones mas usadas para economizar el sistema)
Miastenia Gravis
Enfermedad auto inmune caracterizada por cansancio muscular que solo mejora despues de descansar, tipica caida de parpado. Nuestro cuerpo produce anticuerpos que actuan bloqueando los Rc nicotinicos de la placa neuromuscular (Rc nicotinicos de Ach) impidiendo la despolarizaciony causando que este neurotransmisor sea degradado por la AchEsterasa. El musculo no usado atrofia. Tratamiento: moduladores del sistema inmunitario, bloqueacion de la AchE para aumentar la expósicion de la Ach.
Cocaina
Bloqueo de la recaptacion de la dopamina (catecolaminas) aumentando el tiempo de accion en la brecha sinaptica. Cursa con Alta frecuencia cardiaca y broncodilatacion con hiperventilacion, midriasis, boca seca con saliva gruesa y espesa, inhibicion de TGI, dolores musculares, aumento de glucemia.
Botulismo
Toxina impide la adhesion de las vesiculas de Ach con la memebrana para su liberacion en la brecha sinaptica. Paralisis flacida con hipotonia. Muy comun en lactantes por las alfombras y por el consumo de miel y conservas con esporas. Hay vacuna antitetanica.
Tetano
Metales. Aumento del tono muscular porque impide la actuacion de las neuronas moduladoras de la presinapsis (su funcion es la liberacion de GABA y Glicina en la presinapsis para inhibir la presinaptica). Sin la modulacion, hay una constante liberacion de vesiculas con Ach causando hipertonia.