Obesidad Flashcards
(38 cards)
Círculo vicioso de la obesidad
- Ingesta excesiva + Baja actividad física = Aumento de peso
- Intento de ayuno/dieta hipocalórica/fármacos anorexigénicos
- Sentimiento de culpa
Definición obesidad
- IMC mayor a 30
- Condición crónica compleja, multifactorial de componente genético, metabólico, sociológico, psicológico
- Exceso de grasa corporal
- Compromete la salud y bienestar del individuo
Grado de sobrepeso y tipo de obesidad según cifras de IMC
- 25-30 = sobrepeso 1, obesidad leve
- 30-35 = sobrepeso 2, obesidad moderada
- 35-40 = sobrepeso 3, obesidad grave
- 40-50 = sobrepeso 4, obesidad mórbida
- > 50 = sobrepeso 5, superobesidad
Etiología de la obesidad
- Genética: Sd de Prader Willi, Sd de Lawrence Bardet Bield
- -Endocrina: Hipotiroidismo, DM2, Cushing, SOP
- Sedentarismo + nutrición inadecuada
- Alteraciones del comportamiento alimenticio (psiquiátrico)
- Inducida por fármacos
Qué fármacos pueden producir aumento del peso corporal?
- Corticoides
- Insulina
- HGO
- Antidepresivos
- Antipsicóticos
- Diuréticos
Qué es el Sd de Prader Willi?
- Sd en el que se encuentra alterado el cromosoma 15
- No hay señal hipotalámica de saciedad
- Al paciente le es muy difícil parar de comer
Etiología exógena vs endógena de obesidad
- Exógena: 95%
- Endógena: 5%
Regulación del apetito
- Feedback entre mecanismo de acción central y periférico
Vías involucradas en la regulación del apetito
- Vía aferente vagal y espinal desde el TGI
Control central de la regulación del apetito
- Control central: Hipotálamo, centro del apetito en núcleo arcuato
Control periférico de la regulación del apetito
- TGI: grelina, colecistoquinina CCK, neuropéptido Y
- Tejido adiposo: Leptina, adponectina y resistina
- Páncreas: insulina y glucagón
Regulación energética
- Balance energético según cantidad de grasa que se posea
- ´Se censa en hipotálamo la cantidad de energía que se tiene en la periferia, lo que indica si se está apto para procesos como el embarazo
Qué utilidad tiene la leptina?
- Está relacionada con la capacidad de ovular de la mujer, según niveles de reserva energética
- En base a cantidad de grasa y adipocitos presentes (productores de leptina)
Qué utilidad se pensaba que tenía la leptina en el ser humano?
- En ratas produce saciedad
- En humano hay resistencia a las señales de la leptina, por lo que no genera sensación de saciedad
Porcentaje en chile de:
- Obesidad
- Sobrepeso
- Obesidad mórbida
- Total personas con IMC sobre 25
- Obesidad: 22%
- Sobrepeso: 38%
- Obesidad mórbida: 1,3%
- Personas con IMC sobre 25 = 61,3%
Prevalencia diabetes en chile
- ENS 2010: 9.4%
- Actualidad: sobre 10%
Cifras OMS 2016 de:
- Diabetes
- Sobrepeso
- Obesidad
- Inactividad física
- Diabetes: H (10.7%), M (12.4%)
- Sobrepeso: H (63.9%), M (64.4%)
- Obesidad: H (23.7%), M (33.1%)
- Inactividad física: H (17-6%), M (25.5%)
Factores que influyen en la prevalencia de obesidad:
- Edad y sexo.
- Nivel cultural y socioeconómico.
- Sedentarismo.
- Hábitos alimenticios.
- Trastornos del comportamiento.
- Fármacos.
- Distribución geográfica
- Industrialización.
Morbi-mortalidad de obesidad:
- Muertes
- Riesgo de muerte prematura
- Expectativa de vida
- Muertes: 2.5 millones al año
- Riesgo de muerte prematura: al asociarse a DM o IAM es 5-7 veces mayor
- Expectativa de vida: reducida en media de 12 años
Enfermedades asociadas a obesidad
- Metabólicas: gota, DM, síndrome metabólico, dislipidemia
- Cardiovasculares: HTA, cardiopatía isquémica, IV, TVP, TEP
- Respiratorias: SAOS, insuficiencia respiratoria crónica
- Osteoarticulares: artrosis, artritis, hernias discales
- Genitourinarias: SOP, infertilidad, malformaciones fetales, incontinencia
- Digestivas: Colelitiasis, pancreatitis, esteatosis, cirrosis, hernia hiatal, RGE
- Piel: infecciones, micosis, estrías, intértrigo, eczemas
- Neoplasias: mama, endometrio, colorectal
- Psicosociales: depresión, ansiedad, baja autoestima
Qué no puede faltar en la evaluación integral clínica de paciente con obesidad?
- IMC
- Medición de circunferencia de cintura
- Relación circunferencia de cintura con altura del paciente
Objetivos del tto de obesidad
- Médicos: Evitar comorbilidad y sus efectos deletéreos.
- Sociales: Mejorar calidad de vida.
- Laborales: Incrementar rendimiento laboral.
- Psicológicos: Mejorar la autoestima.
- Cosméticos: Mejorar la apariencia.
Tratamiento médico de obesidad
- Dieta hipocalórica: 1000-1200 kcal/día
- Actividad física
- Cambio de hábitos de vida: terapia conductual
- Tratamiento farmacológico
- Manejo integral
Según estudios, cuál es la mejor manera de generar resultados en el tto de obesidad?
- Acompañar al paciente en el ejercicio, dietas, pautas de conducta y actividades