Obstetricia Flashcards
(24 cards)
Cuando consideramos una fase latente prolongada en nuliparas:
Duracion de >20 horas
Normal: 6-18 horas
Fase latente prolongada en multiparas:
Duracion de >14 horas
Normal: 6-18 horas
Trastorno de la tasa de dilatacion (no dilata lo que deberia) en nuliparas:
<1.2cm/hora
Normal: 3cm/hora
Trastorno de la tasa de dilatacion (no dilata lo que deberia) en multiparas:
<1.5cm/hora
Normal: 5.7cm/hora
Prolongación del periodo de expulsion (estadio 2):
Nuliparas: >2 horas sin anestesia y >3 con anestesia (normal: 2 horas)
Multiparas: >1hora sin anestesia y >2 con anestesia (normal: 1 hora)
Cuáles son las maniobras de Leopold y Y qué valor a cada una
- Situación
- Posición
- Presentación
- Encajamiento
“Se POne PREciosa y ENojona”
Qué técnica de sutura se sugiere realizar en los desgarro de segundo grado perineal
Sutura continua
Qué técnica de suturas recomienda en desgarro anal externo
Con puntos de sutura separadas o interrumpidas
* Termino - terminal (aproximación)
* Reparación con suposición
Qué antibiótico se recomienda en los desgarro de cuarto grado perineal
Metronidazol
Qué antibiótico se recomienda utilizar en los desgarro de segundo y tercer grado perineal
Cefalosporina de 1° y 3°
Cefotaxima
A qué semana se recomienda programar la cesárea en un paciente con placenta previa
Entre la semana 36 y 37 de gestación
Esquema antibiótico profiláctico de elección en una ruptura prematura de membranas
- Ampicilina 2 g IV + eritromicina 250 mg
- clindamicina 600 mg intravenosa + gentamicina 4 mg/ kg/ día
Cuál es la principal etiología infecciosa implicada en la ruptura prematura de membranas y/o trabajo de parto pretérmino
E coli, estreptococo del grupo B, Ureoplasma urealyticum, Gardner Ella vaginalis, clamidia y gonorrea
Cuáles son las complicaciones más frecuentes de la ruptura prematura de membranas
Corioamnionitis y compresión del cordón umbilical
Tratamiento de primera linea en preeclamsia con datos de severidad para prevenir eclampsia
Sulfato de magnesio
Segun la clasificacion de PAGE, cual es el estadio 0 de DPPN
Asintomatico, con diagnostico al momento del alumbramiento
Segun la clasificacion de PAGE, cual es el estadio 1 de DPPN
Desprendimiento <25%, sangrado leve
Segun la clasificacion de PAGE, cual es el estadio 2 de DPPN
Desprendiemiento de entre el 25-50%, datos de repercusion hemodinamica y estado fetal no tranquilizante
Segun la clasificacion de PAGE, cual es el estadio 2 de DPPN
Desprendimiento >50%,datos de shock y alteraciones de la coagulacion
Profilaxis antibiotica recomendada en AMEU o LUI
Doxiciclina 100 mg y 200 mg posterior VO
Etiologia mas frecuente de aborto septico:
Polimicrobiana
Longitud media normal del cervix uterino en el 2do trimestre
35 mm (3.5 cm)
Conteaindicaciones del cerclaje:
-RPM
-Obito
-Sangrado vaginal activo