Ojo Y Oido Flashcards
(158 cards)
Los surcos ópticos aparecieron a los:
22 días
Los 4 orígenes del surco óptico son:
Neuroectodermo del prosencefalo
Ectodermo superficial de la cabeza
Mesodermo situado entre las 2 capas anteriores.
Células de la cresta neural
Se diferencia en la retina, las dos capas posteriores del iris y el nervio óptico
El neuroectodermo
Forman el cristalino, la esclerótica y el epitelio corneal
El ectodermo de superficie
Da lugar a las cubiertas fibrosas y vascular del ojo
El mesodermo entre el neuroectodermo y el ectodermo superficial
La primera evidencia del desarrollo ocular son
Los surcos ópticos en los pliegues neurales del extremo craneal del embrión.
Las vesículas ópticas se forman a partir de:
Dos diverticulos huecos formados a partir del futuro diencéfalo
A medida que crecen las vesículas ópticas sus extremos distales se expanden y sus conexiones con el prosencefalo se estrechan se forman
Los tallos ópticos huecos
El ectodermo superficial adyacente a las vesículas se engruesa y forma:
Las placodas cristalinas
Las vesículas transmiten una señal inductora que estimula las células del ectodermo de superficie para formar los
Primordio de cristalinos
Las placodas cristalinas se invaginan y se hunden profundamente en el ectodermo superficial formando así
Las fositas cristalinianas
Los bordes de las fositas cristalinianas se aproximan entre sí y se fusionan formando
Las vesículas cristalinianas
La copa óptica se convierte en la retina. C o F
C
En que se convierte el tallo óptico
En el nervio óptico
El cristalino y parte de la córnea proceden de:
del ectodermo y mesodermo
En la superficie ventral de las fosas ópticas y a lo largo de los tallos ópticos aparecen unos surcos lineales llamados
Fisuras retinianas
Donde la fisura retiniana es más profunda se forma
la papila óptica (disco óptico)
Cuando la papila óptica es más profunda la retina neural se continúa con
El tallo óptico
Que convierte el tallo óptico en el nervio óptico
los axones de las células ganglionares de la retina
Cuando comienza la mielinizacion de las fibras nerviosas
Durante la última parte del periodo fetal y durante el primer año de vida posnatal
De donde se desarrollan los vasos sanguíneos hialoideos
De las fisuras retinianas que contienen mesenquima vascular
Irriga la capa interna de la copa óptica
Arteria hialoidea
Los vasos hialoideos quedan rodeados del nervio
Óptico primitivo a medida que los bordes de la fisura retiniana se fusiona
Las partes proximales de los vasos hialoideos persisten en forma de
Arteria y vena céntrales de la retina