parcial 2 pt 2 Flashcards
(111 cards)
función de la fluoroscopía en el estudio del aparato musculoesquelético
funcionalidad de las articulaciones
función de la ecografía en el estudio del aparato musculoesquelético
morfología de las estructuras superficiales y los tejidos blandos
indicación principal de la tomografía en el estudio del aparato musculoesquelético
fractura compleja o politraumatismo inestable
función de la gammagrafía en el estudio del aparato musculoesquelético
lesiones óseas (fracturas, tumores, procesos inflamatorios y necrosis)
radioisótopos empleados en la gammagrafía
- tecnecio 99
- galio 67
método más usado actualmente para el estudio del aparato musculoesquelético
resonancia magnética
tipos de ondas usadas por la resonancia magnética
- electromagnética
- de radiofrecuencia
contraindicaciones absolutas de la resonancia magnética
- marcapasos
- bomba de inyección de fármacos
partes anatómicas del hueso largo
- epífisis
- matáfisis
- diáfisis
tipos de huesos
- largo
- corto
- plano
- irregular
- sesamoideo
parte anatómica del hueso largo en la que la mayoría de los tumores se originan
metáfisis
tipos de reacción perióstica
- lineal (benigna)
- laminar (maligna)
tipos de artropatías
- inflamatorias (artritis)
- degenerativas (artrosis)
tipos de artritis
- seropositiva (reumatismo)
- seronegativa (espondilitis anquilosante y psoarisis)
- infecciosa (séptica y tuberculosa)
- metabólica (gota)
artritis reumatoide
- artropatía inflamatoria más frecuente
- autoinmunitaria, sistémica y poliarticular
- sinovitis crónica, simétrica y erosiva de las articulaciones periféricas (metacarpofalángicas e interfalángicas proximales, pero también carpo y apófisis estiloides del cúbito)
- mujeres entre los 30 y 50 años
- aguda (aumento del espacio articular y de las partes plandas y osteopenia) y crónico (pinzamiento articular, erosiones óseas marginales, quistes, geodas y atrofia y calcificación de las partes blandas)
signo del cuello de cisne y de la mano en garra
deformidades en la flexión y extensión, típicas de la artritis reumatoide
gota
- artropatía metabólica
- depósito de cristales de urato monosódico
- varones a partir de los 50 años
monoarticular (primera articulación metatarsofalángica, pero también tarso, tobillo, rodilla y codo) - poliarticular y asimétrica
- tofos gotosos (aumento de la densidad y espesor del tejido blando), erosiones óseas marginales con bordes escleróticos, calcificaciones y pinzamiento articular)
artrosis
- trastorno articular más frecuente
- incapacidad, rigidez y dolor
- aumenta la prevalencia y gravedad de acuerdo a la edad
- no es una artritis erosiva
- columna vertebral, cadera, rodilla, mano y muñeca
- lesión del cartílago hialino, pinzamiento articular asimétrico, esclerosis ósea subcondral, quiste, geoda y osteofito
osteomielitis
- artropatía infecciosa del hueso y la médula ósea
- vía hematógena, postraumática o por cercanía
- staphylococcus aureus, staphylococcus epidermidis y mycobacterium tuberculosis
- metáfisis de huesos largos y vértebras lumbares
- periostitis
estudio por imágenes indicado en patologías agudas del aparato musculoesquelético
- resonancia magnética
- gammagrafía
estudio por imágenes indicado en patologías crónicas del aparato musculoesquelético
radiografía
hallazgos agudos en la radiografía simple del aparato musculoesquelético
- edema de partes blandas
- reacción perióstica
- lesiones corticales líticas
hallazgos crónicos en la radiografía simple del aparato musculoesquelético
- reacción perióstica
- esclerosis ósea
- secuestro (zona necrótica con fragmentos óseos)
- absceso de brodie (zona lítica circundada por bordes escleróticos)
elemento químico usado como medio de contraste en la resonancia magnética
gadolinio