Flashcards in Parte 5 Deck (31)
Loading flashcards...
1
Acción farmacológica de Difenhidramina:
-Sedación Central
-Efecto Anti-Parkinsoniano (contra el Temblor Fino)
-Para anestesia tópica o para infiltración
2
Acción farmacológica de Prometazina:
-Sedación Central
-Para anestesia tópica o para infiltración.
-Efectos Anti-Eméticos.
- Efectos Anti-Cinetósicos.
3
Acción farmacológica de Dimenhidrinato:
-Sedación Central
-Efectos Anti-Eméticos.
-Efectos Anti-Cinetósicos.
4
Acción farmacológica de Hidroxicina:
-Sedación Central
-Efecto Anti-Pruriginoso
5
Efecto común para casi todos los Bloqueadores H1 Primera Generación , cuando se dan en dosis tóxicas.
Estimulación Central
6
¿Cual es la excepción de los Bloqueadores H1 Primera Generación que no provoca estimulación central cuando se da en dósis tóxicas?
Fenindamina, pues aún a
dosis terapéuticas se observa.
7
Acción farmacológica de Ciproheptadina:
-Efecto Orexigénico
-Efecto Anti-Serotoninérgico
8
Acción farmacológica de Astemizol:
Efecto Orexigénico
9
¿Cuales son los grupos que comúnmente causan Efectos Anti-Colinérgicos?
-Etanolaminas
-Etilenodiaminas.
10
¿Cuales son los grupos que menormente causan Efectos Anti-Colinérgicos?
Pirilamina.
11
Acción farmacológica de las Fenotiazinas:
Efecto Anti-Adrenérgico Alfa-1
12
¿Para que se utiliza la Pirilamina?
Para anestesia tópica o para infiltración
13
Acción farmacológica de Doxilamina:
-Efectos Anti-Eméticos.
14
Acción farmacológica de Meclizina:
-Efectos Anti-Eméticos.
-Efectos Anti-Cinetósicos.
15
Grupo de fármacos utilizados contra reacciones alérgicas:
Bloqueadores H1 Primera Generación
16
Grupo de fármacos utilizados Contra la Cinetosis:
Bloqueadores H1 Primera Generación
17
Grupo de fármacos utilizados para tratamiento del Síndrome de Méniere:
Bloqueadores H1 Primera Generación
18
Grupo de fármacos utilizados para tratamiento para la Enfermedad de Parkinson:
Bloqueadores H1 Primera Generación
19
Grupo de fármacos utilizados como Hipnótico y Ansiolítico:
Bloqueadores H1 Primera Generación
20
Grupo de fármacos utilizados para tratamiento del Síndrome de Couvade:
Bloqueadores H1 Primera Generación
21
¿Como son administrados los Bloqueadores H1 Primera Generación?
Per-os
22
Período durante el cual los Bloqueadores H1 Primera Generación alcanzan su intensidad máxima: (Acmé)
2 – 3 hr.
23
¿Cuanto dura el efecto de los Bloqueadores H1 Primera Generación?
4 – 6 hr
24
¿Dónde tienen su biotransformación los Bloqueadores H1 Primera Generación? ¿Que inducen?
Biotransformación hepática: Inducen
enzimas del citocromo.
25
¿Por dónde es la eliminación de los Bloqueadores H1 Primera Generación? ¿Que inducen?
Renal
26
La capacidad de memoria y discernimiento en el humano guarda una relación inversamente proporcional al grado de...
isquemia glútea.
27
Por el bloqueo de Histamina-N-Metiltransferasa ocurre la:
Sedación central
28
Por el bloqueo de Histaminoceptores
ocurre la:
Sedación central
29
Por el bloqueo de Serotoninoceptores ocurre la:
Sedación central
30