PATOLOGÍA COLÓNICA Flashcards

(60 cards)

1
Q

Inflamatorio:
Mecánica:
Neoplásico:

A

Patología diverticular
Vólvulo
Cáncer de colon - recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es más frecuente el divertículo falso o el verdadero?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es más frecuente el divertículo de lado izquierdo o derecho?

A

Izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es más frecuente el divertículo antimesentérico o mesentérico?

A

Antimesentérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es más frecuente el divertículo en intestino delgado o grueso?

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo para patología diverticular

A
  • Edad mayor
  • Come carnes
  • Como poca fibra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

80% de la diverticulosis es ………

A

asintomática (no complicada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

20% de la diverticulosis es ………

A

Complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicación en orden de frecuencia en una diverticulosis

A
  1. Diverticulitis 60%
  2. Hemorragia 40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicación más frecuente en el lado izquierdo en una diverticulosis

A

Diverticulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicación más frecuente en el lado derecho en una diverticulosis

A

Hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La complicación de Hemorragia en la diverticulosis se asocia con:

A

HDB masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolor en FII, pensamos en:

A

Diverticulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnóstico en Diverticulitis

A

TAC con contraste

  • No se hace colonoscopia (Se hace en 2 meses)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se si es una Diverticulitis complicada?

A

Peritonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento en Diverticulitis no complicada

A

Antibiótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicaciones de la diverticulitis

A
  • Absceso (Hinchey)
  • Fístula
  • Obstrucciones
  • Perforaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de absceso y tratamiento por complicación diverticular, según Hinchey:

A

I: Abceso pericólico (ATB)
II: Absceso pélvico retroperitoneal (ATB + Drenaje)
III: Purulenta (Cirugía: Resección de colon afectado + Hartmann)
IV: Fecal (Cirugía: Resección de colon afectado + Hartmann)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estadíos de Hinchey, que hace peritonitis

A

III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estadio Hinchey más frecuente

A

I (Absceso pericólico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estadio Hinchey donde puedes hacer Anastomosis termino terminal, siempre y cuando sea joven y no tenga schok

A

III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Una complicación de la diverticulitis es la Fístula, cual es la más frecuente?

A

Fístula colon vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vólvulo mas frecuente

A

Sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  • Mesenterio largo
  • Megacolon
  • Vivir en Puno o Apurímac

Son factores de riesgo de:

A

Vólvulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
- Si en la Tomografía me dicen: **Imagen remolino, Signo pico de pájaro** - En la Radiografía: **Signo de grano de café** Pienso en:
Vólvulo
26
Factor de riesgo de vólvulo + dolor abdominal, que es lo siguiente que debo de pensar?
Si es peritoneal o no
27
Vólvulo sin signos peritoneales, manejo:
Devolvulación endoscópica (Gastroenterólogo)
28
Si fracasa la Devolvulación endoscópica, se hace:
Cirugía: (Resección de colon afectado + Hartmann)
28
Vólvulo con signos peritoneales, manejo:
Cirugía: (Resección de colon afectado + Hartmann)
29
Después de cuanto tiempo restituimos un Hartmann?
**3 meses** (50% de casos de éxito)
30
Patología colonica vascular:
Colitis isquémica
31
Irrigación de colon:
- Mesentérica superior (colon ascendente y transverso) - Mesentérica inferior (colon descendente)
32
Causa más frecuente de Colitis isquémica:
No oclusiva
33
Diagnóstico de Colitis isquémica
Colonoscopía
34
**Colitis isquémica** - 90% Manejo Médico - 10% Perforación: ..........
Resección
35
Tratamiento para Megacolon tóxico:
Colectomía + Ileostomía
36
El cancer de colon recto suele ser esporádico y hereditario, cuál es más frecuente?
Esporádico
37
Factor de riesgo para adenocarcinoma de colon - recto:
Pólipos
38
Pólipo más frecuente:
Tubular
39
Pólipo más maligno:
Velloso
40
Manejo de un pólipo pediculado < 2cm
Endoscópico
41
Manejo de un pólipo pediculado > 2cm
Cirugía
42
Manejo de un pólipo sésil < 1cm
Endoscópico
43
Manejo de un pólipo sésil > 1cm
Cirugía
44
Toda persona mayor de 45 años + factores de riesgo cardiovasculares, debe realizarse una:
Colonoscopia
45
En un **adenocarcinoma** de **recto sigmoides**, cuál es su clínica característica:
Hemorragia
46
En un **adenocarcinoma** de **colon derecho**, cuál es su clínica característica:
Anemia
47
Diagnóstico para adenocarcinoma
Colonoscopia
48
Con que hago estadiaje o seguimiento de un adenocarcinoma:
TAC
49
Si el adenocarcinoma invade recto, imagen que uso:
RMN
50
Tratamiento, si el tumor está en el colon derecho:
Colectomía derecha
51
Tratamiento, si el tumor está en el ángulo hepático:
Hemicolectomía derecha extendida
52
Tratamiento, si el tumor está en el ángulo esplénico:
Hemicolectomía izquierda extendida
52
Tratamiento, si el tumor está en el colon izquierdo:
Colectomía izquierda
53
Tratamiento, si el tumor está en el sigmoides:
Sigmoidectomía
54
Tratamiento, si el tumor está en recto superior o recto medio:
Resección anterior baja
55
Tratamiento, si el tumor está en recto inferior:
Amputación abdomino perineal
56
En que partes del recto se hace primero neoadyuvancia y luego la cirugía, en casos de tumores:
Recto medio Recto inferior - En los demás casos, primero cirugía luego la adyuvancia.
57
- Poliposis Adenomatosa Familiar (con APC) - Lynch Son factores para:
Neoplasia colon recto hereditaria
58
El tipo más usual de pólipos Colónicos diagnosticados durante una endoscopía:
Pólipos hiperplásicos