Patologia De Colon , Ano Y Recto Flashcards
(26 cards)
Síntoma más frecuente en hemorroides
Sangrado transa al esporádico y progresivo
Diagnóstico diferencial con cancer colorectal si es constante
Factores predisponentes para el desarrollo de enfermedad hemorroidal
Herencia
Anatomía del canal
Progresión donde permanece en pie o sentado o con esfuerzos constantes
Diarrea o estreñimiento
Enfermedad más prevalente del recto e intestino grueso
Hemorroides
Clínica de la enfermedad hemorroidal
♦️ Hemorragia transanal en goteo o chorro tras la defección , mancha papel de aseo o en estrías en las heces , fresco , rutilante , periódica , progresiva .
♦️ Presencia de prurito , periódico y se acentúa con la defecacion .
♦️Dolor intenso si existe trombosis que amerita referencia .
🔹Anemia si sangráis constante
Clasificación de las hemorroides
I.- vasos hemorroidales sin prolapso
II.- Prolapso con valsalva y reducción espontánea
III. Prolapso con valsalva y requiere reducción digital .
IV . Prolapso crónico , reducción digital inefectiva .
Confirma el diagnóstico de enfermedad hemorroidal
Anuscopia
Tratamiento de enfermedad hemorroidal
➖Primera línea : dieta alta en fibra, líquidos, baños de asiento y anestésicos y corticoides en pomada .
Flavonoides si episodio agudo y trombosis
➖ si primera línea fracasa , ligadura con Banda elástica de elección , escleroterapia y fotocoagulacion .
Hemorroidectomia si grado III y IV o si falla ligadura .
Ligadura de la arteria hemorroidal con Doppler si desean procedimiento con menos dolor .
Si hemorroides trombosadas se recomienda escisión quirúrgica dentro de 72 hrs
Es la pérdida parcial o total de la capacidad para controlar voluntariamente la expulsión de gases y materia fecal
Incontinencia fecal
Etiología de la incontinencia fecal
➖ Idiopatica
➖traumática ( obstetrica, posquirurgica )
➖neurologica
➖congénita ( año inperforado , espina bifida, meningocele, agangliosis del colon )
➖abuso de laxantes , demencia
Diagnóstico de la incontinencia fecal
HC :
Incontinencia a gases ➡️ disminución esfínter anal interno , secundario a cirugía previa o a prolapso
Incontinencia a sólidos ➡️ lesión de denervacion ( díabetes , Dañó Obstetrico )
Manometria rectal : Más utilizada diferencia daño nervioso intramural o distal .
USG endoanal: si lesiones traumáticas o iatrogenicas .
Electrómiografia: permite distinguir naturaleza de la disfunción .
Estudios de conducción nerviosa : latencia de nervios pudendo y perianal.
Tratamiento médico en pacientes con incontinencia fecal
Manejo intestinal : cambios en hábito aliementario ( rica en fibra ) , medicamentos como codeina, loperamida , amitriptilina)
Mantener ámpula rectal limpia mediante supositorios de glicerina o enemas evacuantes
Retroalimentacion anal : ejercicios de de contracción del esfínter .
Tratamiento quirúrgico si falla
Diagnóstico diferencial de la enfermedad hemorroidal
♦️Cáncer colorectal
♦️Úlcera rectal solitaria : hemorragia leve , expulsión de moco y dolor a la defecacion . Al tacto lesión dura y dolorosa . Dx con biopsia .
♦️Prolapso rectal
Tratamiento para el prolapso rectal
Si bien estado general y mujeres , abordaje vía abdominal , rectopexia +- sigmoidectomia.
Si hombre y mal estado general abordaje via perineal
Clasificación de las fístulas perianales
🔹Simples : interesfinteriana + frecuente , transesfinteriana .
🔹Complejas : mayor recidiva onincontinencia , transesfinteriana media o alta , supra esfinteriana , múltiples trayectos , pacientes con VIH .
♦️A: fístulas subcutáneas , B : Interesfinteriana, C: transesfinteriana, D: supra esfinteriana , E: extraesfinteriana
♦️Abcesos : A: perianal, B: submucoso, C: Interesfinteriano , D: isquioanal , E: Pelvirectal.
Etiología de las fístulas
- A partir de una infección criptoglandular Interesfinteriana.
- Enfermedad de Crohn
- Traumatismos
Síntomas característicos de las fístulas
♦️ Supuración crónica de material purulento y manchado de ropa interior .
♦️Dolor por acúmulo dentro del trayecto fistuloso
Prueba de gabinete inicial para el diagnóstico de fístula perianal
Eco endoanal : de facilita la visualización del orificio interno con la instalación de agua oxigenada a través del orificio externo .
RM de pelvis si fístula compleja y recidivada
Tratamiento de las fístulas perianales
Fístula simple : fistulotomia
Fístula compleja sin incontinencia : cierre de orificio primario , sellado con fibrina y colgajo.
Fístula compleja con incontinencia : seton + fistulotomia en intervalos
Etiología más frecuente en abcesos perianales
Por infección de una cripta anal .
Los + frecuentes encontrados son E. Coli , Bacteroides spp , peptostreptococos , estreptococos , clostridium , peptococos y estafilococos
Clínica de los abcesos perianales
Dolor Intenso
Tumefacción eritematosas , caliente
Signos de infección : fiebre , escalofríos .
🔹Leucocitosis y desviación a la izquierda
🔹TC si sospecha de abceso pélvico o supraesfinteriano
Tratamiento de las fístulas
Drenaje quirúrgico y antibióticos
Si abceso interesfinteriano : esfinterotomia interna
Clasificación de las fisuras anales
🔹Agudas : desgarro superficial
🔹Crónicas: desgarro profundo , ulcerado que expone el esfínter anal interno
Clínica de las fisuras anales
Dolor intenso lacerante durante la defecacion acompañado de rectorragia
Si fisura lateral descartar patologías como enfermedad de crohn , sifilis , tuberculosis , VIH y carcinoma anal
Tratamiento de las fisuras anales
Baños de asiento
Laxantes
Pomadas con diltiazem al 2% o trinitrato de glicérilo tópico
Analgésicos
sino responde se aplica toxina botulinica
Sino responde cirugía : esfinterotomia lateral si hipertonia del esfínter interno