Vesicula Biliar Enfermedades Flashcards
(24 cards)
Complicaciones de la colelitiasis
Cólico biliar
Colecistitis aguda
Colangitis
Pancreatitis aguda
Tipos de cálculos biliares
De colesterol
Pigmentarios
Mixtos
Características del cólico biliar
🔹Sucede por hipertensión brusca de la vesícula biliar al ocluirse transitoriamente .
🔹inicia con dolor opresivo , continuo y progresivo en hipocondrio derecho y que se irradia al flanco derecho y espalda , se acompaña de náuseas o vomitos .
♦️Tratamiento con AINE y espasmoliticos
Características de la colecistitis aguda
🔹Inflamación de la pared de la vesícula que se manifiesta con dolor abdominal y sensibilidad en hipocondrio derecho se irradia a escapula , signo de Murphy , fiebre y leucocitosis .
♦️presenta ictericia si síndrome de Mirizzi.
🔹 Etiologia 90% son litiasiacas con E. Coli el germen más frecuente implicado.
10% acalculosa como consecuencia de mal vaciamiento de la vesícula en pacientes críticos , se asocia E. Coli , Klebsiella , estreptococo y clostridium .
1% colecistitis enfisematosa en pacientes diabéticos , por clostridum perfringens, Alta mortalidad .
Signos de colecistitis aguda en USG
- Engrosamiento de la pared vesicular > 4 mm
- Líquido perivesicular
- Signo de Murphy +
- Alargamiento vesicular 8 cm axial y 4 cm diámetro
- Lito encarcelado
- Imagen de doble riel
- Sombra acústica
- Ecos intramurales
Signos en TC de colecistitis aguda
- Engrosamiento de la pared vesicular
- Colecciones líquidas perivesiculares
- Alargamiento vesicular
- Arras de alta densidad en tejido graso perivesicular
Técnica diagnóstica más específica de la colecistitis aguda
Gammagrafia con HIDA
Tratamiento de la colecistitis aguda
Líquidos iv
Analgesia
Antibióticos : ciprofloxacino
Complicaciones de la colelitiasis aguda
- 🔹Colecistitis crónica : es la + frecuente , se caracteriza por cólico biliar , intolerancias a frituras y grasas asociada a náuseas y vomitos .
- Coledocolitiasis
- Empiema e hídrops vesicular
- Colecistitis xantogranulosa : engrosamiento pseudo tumoral.
- Vesícula en porcelana : calcificaciones en pared
- Perforación : localizada , libre y fistulizar hacia vocera hueca , si estómago síndrome de Bouveret, si válvula ileocecal síndrome de karowsky
- Sx de Mirizzi: fistula colecistocoledocal.
- Ileo biliar : provoca obstrucción un lito por migración por fístula bilioenterica.
Que se observa en la radiografía de abdomen en ileo biliar
Se observa la tríada de rigler:
➖Niveles hidroaereos
➖Aerobilia
➖Calculó
Tratamiento de elección en ileo biliar
Enterolitotomia
Y colecistectomia en segundo tiempo
Tratamiento del síndrome de mirizzi
♦️Colecistectomia + colecoplastia sobre tubo de Kehr .
Características de la coledocolitiasis
Cálculos migrados a coledoco.
Producen cólico biliar , ictericia obstructiva , colangitis ascendente o pancreatitis .
Se diagnóstica por ecografía , es más sensible la colangio resonancia si la vía biliar está dilatada > 8 mm .
El mejor método es CPRE ya que permite ser terapéutico también .
Tríada de Charcot para colangitis
Ictericia
Dolor en hipondrio derecho
Fiebre intermitente
Presenta leucocitosis
El microorganismo más frecuente es E. Cóli y anaerobio es bacteroides fragilis .
Características del carcinoma vesicular
- Tumor maligno más frecuente , el 80% adenocarcinoma.
- Se presentan en pacientes mujeres mayores de 65 años .
- Clinica como colelitiasis asociada a pérdida de peso persistente , anorexia , masa palpable , náuseas y vomito 🤮.
- CA 19-9 mejor marcador de sospecha , antígeno carcinoembrionario es más específico .
Pacientes a los que se les recomienda la colecistectomia
Si Cálculos > 3 cm de uso a su asociación con neoplasias
Si se realizará gastrectomia
Si anemia falciforme
Si microlitos < 3 mm
Si pólipos > 1 cm
Pacientes usuarios de NPT programada por larga duración
Procedimiento de elección de Colecistitis aguda
Colecistectomia laparoscopica
Factores que complican la cirugía laparoscopica en la colecistectomia
Varones
Cirugía abdominal previa
Ictericia
Colecistitis avanzada
Infección
Complicaciones de la colecistectomia abierta
Infecciones
Ileo
Atelectasia
ITU
Hemorragia intraperitoneal
Lesión de la vía biliar , hepatica o perforación intestinal
Coleperitoneo
Criterios Tokio 2018 para diagnóstico de colecistitis aguda
A) signos de inflamación : dolor en hipocondrio derecho y signo de Murphy.
B)Signos de inflamación : fiebre , elevación PCR , Leucocitosis
C) hallazgos de imagen
Clasificación de colecistitis aguda en acuerdo a gravedad
➖Grado I o leve : sano , con inflamación leve .
➖Grado II o moderado : asociado a leucos > 18,000 , masa palpable en hipocondrio derecho, > 72 hrs de duración, inflamación local ( peritonitis biliar , abceso perivesicular o enfisema ) ♦️ se puede elegir drenaje percutaneo y posponer cirugía hasta disminución de inflamación .
➖Grado III : disfunción sistémica ( Hipotension , disminución de conciencia , respiratoria , renal , Hepatica ) ♦️ Manejo en UCI , drenaje de vesícula y colecistectomia cuando mejore situación .
I y II : puede manejarse con Cefalosporina de tercera generación o Quinolona con o sin metrodinazol .
III : cefepime + metro o Imipenem
Tratamiento quirúrgico de forma precoz ( primeros 7 días es de elección ) .
Cual es el tratamiento definitivo para una coledocolitiasis
Si confirmado con colangio RM , se realiza CPRE con esfinterotomia endoscopica.
Si es exitosa se realiza colecistectomia laparoscopica con colangiografia intraoperatoria y extracción de cálculos : transistico, coledocotomia + coledocorrafia o derivación bilioenterica si fallo .
Pentada de Reynolds de colangitis aguda tóxica
Tríada de Charcot + obnubilación + shock
Criterios Tokio 2018 para colangitis
A) Inflamación sistémica : fiebre y evidencia de respuesta inflamatoria
B) colestasis : ictericia y datos anormales de función Hepatica .
C) imagenologia : dilatación de la vía biliar , evidencia de estenosis , piedra.