Penal Flashcards

(36 cards)

1
Q

Para la escuela positiva Italiana el derecho penal es

a. reflejo del derecho natural
b. un producto histórico social
c. una estructura lógica universal
d. un producto de la razón comunicativa

A

a. Reflejo del derecho natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conforme al esquema neoclásico del delito:

a. Algunos tipos penales tienen ingredientes subjetivos
b. El tipo es solo una descripción objetiva
c. La subjetividad es parte indisociable del tipo
d. El tipo es meramente descriptivo no valorativo”

A

a. Algunos tipos penales tienen ingredientes subjetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para el esquema clásico la acción es

a. Producción humana que modifica el mundo exterior
b. Producción reducible a hechos físicos
c. Resultado de una acción de sentido
d. Resultado de una acción no causal

A

a. Producción humana que modifica el mundo exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La teoría del delito es

a. Un instrumento conceptual para determinar los tipos penales
b. Un instrumento conceptual para determinar si el hecho que se juzga es el presupuesto para la consecuencia jurídico-penal previsto en la ley
c. Ciencia de la puniblilidad
d. Ciencia de la ilicitud de las conductas

A

b. Un instrumento conceptual para determinar si el hecho que se juzga es el presupuesto para la consecuencia jurídico-penal previsto en la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para la escuela finalista del delito la conducta humana es el ejercicio de la actividad

a. Causal
b. Humana
c. Dirigida
d. Voluntaria

A

c. Dirigida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De acuerdo con la teoría estructural funcionalista la desviación es

a. Un fenómeno anormal en la formación y desarrollo de la estructura social.
b. Una conducta negativa para el desarrollo de la estructura social.
c. Un fenómeno ligado a causas de orden bio-antropológico y natural de la estructura social.
d. Un factor necesario y útil, de equilibrio y desarrollo en la estructura social, dentro de sus límites funcionales.

A

d. Un factor necesario y útil, de equilibrio y desarrollo en la estructura social, dentro de sus límites funcionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

JUAN, tío de JACINTO (menor de edad), se quedó cuidándolo. mientras MARIA, la madre, iba al médico. Por estar JUAN viendo un partido de fútbol, no se dio cuenta que el menor introdujo un alambre en el interruptor de la luz y murió electrocutado. A JUAN:

a. No se le puede endilgar el comportamiento, porque no hubo conducta de matar
b. Se le exonera de responsabilidad por existir una ausencia de responsabilidad.
c. Se le endilga el comportamiento por la posición de garante que tenía frente al menor por comisión por omisión.
d. Responde por la conducta punible de omisión de socorro.

A

c. Se le endilga el comportamiento por la posición de garante que tenía frente al menor por comisión por omisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Un bañista muere ahogado en el mar a pesar de que Pedro estaba allí y no hizo nada para evitar la muerte. Pedro:

a. Responde por la muerte del bañista porque excedió el riesgo permitido por la ley
b. Responde por la muerte del bañista porque tiene, en concreto, el deber de protección de determinados bienes jurídicos.
c. No responde porque no realizó la conducta de matar.
d. Responde por la conducta punible de omisión de socorro

A

d. Responde por la conducta punible de omisión de socorro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“Pedro con la intención de lesionar a Juan, le propina dos golpes con un garrote. Juan muere como consecuencia de las lesiones. Pedro responde de homicidio

a. Doloso de segundo grado
b. Preterintencional
c. Doloso eventual
d. Preterintencional atenuado por la ira”

A

b. Prterintencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“María que es mitómana, comparece a un juzgado a rendir testimonio y allí dice muchas mentiras con relación a los hechos que se investigan. De María se puede predicar que:

a. Su conducta es típica y antijurídica pero no culpable por la no exigibilidad de otra conducta
b. No lesionó materialmente el bien jurídico protegido por la ley.
c. Se encuentra en estado de inimputabilidad relativa
d. Es inimputable y, por ende, no es culpable”

A

c. Se encuentra en estado de inimputabilidad relativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“Para la teoría finalista la imputabilidad es:

a. Elemento de culpabilidad
b. Presupuesto de la culpabilidad
c. Elemento de la antijuridicidad
d. Presupuesto de la tipicidad”

A

a. Elemento de culpabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Luis quien acaba de robar un Banco, va donde Jesús y le pide que le guarde el dinero producto del atraco. Jesús responde como:

a. Autor del delito de receptación
b. Cómplice subsiguiente de hurto agravado y calificado
c. Cómplice antecedente de hurto agravado y calificado
d. Cómplice de hurto agravado y autor del delito de receptación

A

a. Autor del delito de receptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La carga de la prueba acerca de la responsabilidad penal, le corresponde al:

a. Ministerio público
b. Fiscal
c. Imputado
d. Abogado de la víctima

A

b. Fiscal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La ley 906 de 2004 prescribe que las actividades propias de las fases de persecución penal (indagación preliminar e investigación), sean ejecutadas directamente por:

a. La fiscalía general de la nación
b. El juez en función de control de garantías
c. Los organismos de policía judicial
d. La policía nacional

A

c. Los organismos de policía judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“Un acto de la investigación que requiere autorización previa del Juez de Control es el siguiente:

a. Inspección Corporal
b. Allanamientos
c. Seguimiento de personas
d. Interceptación telefónica”

A

A. Inspección corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“Una de las actividades investigativas cuya autorización puede requerir directamente la Policía Judicial al Juez de Control es:

a. Examen y devolución de correspondencia
b. Acceso a información confidencial referida al indiciado o imputado
c. Búsqueda selectiva en bases de datos mecánicas o magnéticas
d. Inspección Corporal en el cuerpo del imputado”

A

d. Inspección corporal en el cuerpo del imputado

17
Q

La prohibición al imputado de enajenar bienes sujetos a registro, la efectuará en Juez de Control de Garantías en la Audiencia Preliminar de:

a. Control de legalidad de la captura
b. Formulación de imputación
c. Imposición de medida de aseguramiento
d. Imposición de medidas cautelares sobre bienes

A

b. Formulación de imputación

18
Q

Salvo la sentencia, el recurso ordinario de reposición, en el contexto de la Ley 906 de 2004, procede contra:

a. Órdenes
b. Autos de Sustanciación
c. Todas las decisiones
d. Autos interlocutorios

A

C. Todas las decisiones

19
Q

“Para condenar, conforme a la Ley 906 de 2004, se requiere:

a. Certeza sobre el hecho punible
b. Certeza sobre la responsabilidad
c. Convencimiento íntimo sobre el hecho y su autor
d. Conocimiento más allá de duda razonable”

A

d. Conocimiento más allá de duda razonable

20
Q

“Las sentencias C-730 de 2005 y 1001 de 2005, M.P. Álvaro Tafur Galvis, declararon parcialmente inexequible el artículo 2º y totalmente el 300 CPP, por ser violatorios del principio de:

a. Imparcialidad
b. Lealtad entre los intervinientes
c. Libertad Personal
d. Reserva jurisdiccional”

A

d. Reserva jurisdiccional

21
Q

“Por regla general y de conformidad con el principio rector No. 18 de la Ley 906 de 2004, la actuación procesal será:

a. Pública, inclusive para los medios de comunicación
b. Reservada solamente para los extraños
c. Secreta para todos los intervinientes
d. Secreta solamente para el indiciado y su abogado

A

a. Pública, inclusive para los medios de comunicación

22
Q

El derecho penal cumple funciones simbólicas y reales. Winfried Hassemer ha estudiado los efectos simbólicos del derecho penal. Esto significa:

a. El derecho penal tiene ciertos fines como la constatación de los valores de la sociedad.
b. El derecho penal cumple una función preventiva.
c. El derecho penal protege a los individuos.
d. El derecho penal es utilizado por los legisladores para dar una impresión de responder a los problemas sociales.

A

b. El derecho penal cumple una función preventiva

23
Q

“El delito de genocidio se diferencia de los crímenes de lesa humanidad por:

a. Por los grupos protegidos por la norma.
b. Por el sujeto activo.
c. Por los motivos del autor.
d. Por la intención del agente.”

A

d. Por la intención del agente

24
Q

En la teoría del delito la antijuridicidad debe ser formal y material. En la dogmática penal colombiana cuando se habla de antijuridicidad material se hace referencia a la Teoría de:

  1. El daño
  2. Imperativista de la ley
  3. La causalidad
  4. La protección de bienes jurídicos
A
  1. La protección de bienes jurídicos
25
En el tipo del art. 106 del Código Penal se dice “El que matare a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal o enfermedad grave e incurable, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años”, en este caso la referencia a la “piedad” constituye un ingrediente: a. Del tipo objetivo b. Parte del dolo c. Especial del tipo subjetivo d. General del reproche de culpabilidad
c. Especial del tipo subjetivo
26
De acuerdo con la Escuela de Chicago, el delincuente es: a. Un ser anormal debido al ambiente. b. Un ser que genéticamente esta determinado al crimen. c. Un sujeto que se desvía de la norma. d. Un sujeto definido como delincuente por quien tiene el poder de hacerlo.
c. Un sujeto que se desvía de la norma
27
"De acuerdo con Thomas Mathiesen, el sistema penal debe: a. Ser abolido inmediatamente, pues produce dolor. b. Ser abolido inmediatamente y resolver los conflictos por medio de la justicia civil. c. Ser abolido una vez se den las condiciones de una sociedad socialista para hacerlo. d. Ser conservado, pero reducido hasta un mínimo."
c. Ser abolido una vez se den las condiciones de una sociedad socialista para hacerlo.
28
De acuerdo con Ferrajoli, una razón para conservar el sistema penal es: a. Es eficiente en la lucha contra la corrupción. b. Es eficiente en el control de la ciudad. c. Evita la violencia privada. d. Legítima al Estado.
c. Evita la violencia privada
29
"En la audiencia preparatoria de la Ley 906 de 2004: a. La defensa descubre sus elementos de prueba. b. La fiscalía descubre sus elementos de prueba. c. La fiscalía y la defensa descubren sus elementos de prueba. d. Las partes presentan solicitudes de nulidades.
a. La defensa descubre sus elementos de prueba
30
En la audiencia de individualización de pena y sentencia de la Ley 906 de 2004. a. Se impone la pena al sentenciado cuando su sentido es condenatorio. b. Se anuncia el fallo sin importar el sentido. c. Se anuncia el sentido del fallo cuando es condenatorio. d. Se realiza la valoración de las condiciones del sentenciado a efectos de establecer la pena.
d. Se realiza la valoración de las condiciones del sentenciado a efectos de establecer la pena.
31
En la audiencia de formulación de la acusación de la Ley 906 de 2004 la fiscalía: a. Presenta ante el Juez de Control de Garantías la acusación. b. Enuncia la totalidad de las pruebas que hará valer en el juicio oral. c. Descubre las pruebas. d. Presenta las estipulaciones probatorias.
c. Descubre las pruebas
32
"En la Ley 906 de 2004, en la audiencia del juicio oral controvierten la prueba: a. La fiscalía y la defensa. b. La fiscalía, la defensa y la víctima. c. La fiscalía, el ministerio público y la defensa. d. La defensa, el tercero civilmente responsable y la víctima.
a. La Fiscalía y la defensa
33
"En el proceso penal de la Ley 906 de 2004, la preclusión de la investigación es ordenada por: a. La Fiscalía. b. El juez de conocimiento. c. El juez de control de garantías. d. El ministerio público.
b. El juez de conocimiento
34
"Según el factor territorial de competencia quien ejerce las funciones de control de garantías es el juez penal muncipal del lugar donde a. Ocurrió el hecho. b. Se formule la acusación. c. Se radique el escrito de acusación. d. Se encuentre el mayor número de pruebas."
a. Ocurrió el hecho
35
"En la Ley 906 de 2004, la competencia residual en materia procesal penal se encuentra radicada en cabeza del juez: a. Penal municipal. b. Promiscuo municipal. c. Penal de circuito. d. Penal del circuito especializado."
c. Penal del circuito
36
En la Ley 906 de 2004 el desistimiento de la querella debe presentarse antes de: a. Formularse la imputación. b. Concluir la audiencia de formulación de acusación. c. Concluir la audiencia preparatoria. d. Concluir la audiencia del juicio oral.
c. Concluir la audiencia preparatoria